Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

13001 a 13020 de 49941

Título Texto Fuente
La crisis hegemónica  (07/09/10) Como parte de las actividades por el Bicentenario organizadas por Clacso y las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Sociales (UBA), Emir Sader dará esta tarde, a las 19, la conferencia “Crisis hegemónica, pensamiento crítico y posneoliberalismo   Página 12
“La comercialización de la academia”  (17/09/10) Entrevista con Juduth Naidorf, autora de los cambios en la cultura académica de la Universidad Pública. La investigadora de la UBA dice que “la privatización del conocimiento es hegemónica” en Argentina y el mundo, pero que “en los últimos años se recuper  Página 12
Oferta rechazada  (17/02/11) A doce días del inicio de las clases, los gremios docentes rechazaron la oferta del Gobierno de llevar el salario inicial de los maestros a 2245 pesos, por lo que la negociación continuará contrarreloj.  Página 12
Se viene la cuarta en la UBA  (22/05/12) El Rectorado impulsa abrir un colegio técnico, con orientación en tecnologías de la información y la comunicación.  Página 12
Más palos, más marcha estudiantil en Chile  (24/08/12) Pese a la actuación de Carabineros, unos cinco mil estudiantes mantuvieron firme la protesta contra el gobierno de Piñera.  Página 12
La toma terminó con una marcha  (14/09/12) La ocupación de la Facultad de Filosofía y Letras concluyó con la participación de los estudiantes en una manifestación docente ante el rectorado. Hoy continúa el paro nacional de los profesores de la Conadu Histórica.  Página 12
Acto por la escuela pública  (13/03/13) En una manifestación de docentes en demanda de inversión en políticas públicas, el secretario general de UTE, Eduardo López, aseguró que “en la ciudad de Buenos Aires se abrió un laboratorio de la nueva derecha”. La movilización se dio cita ante la Legisl  Página 12
Analizando al sujeto en sociedad  (07/08/13) Este sábado, en la Biblioteca Nacional, habrá una mesa redonda sobre filosofía, política y psicoanálisis, organizada por la Unsam. Aquí, un diálogo con una de sus organizadoras.  Página 12
Una marcha contra los cambios  (27/09/13) Los estudiantes que tienen tomadas quince escuelas marcharon desde el ministerio nacional hasta el de la Ciudad. Piden formar parte del debate de la reforma del secundario. Desde el gobierno porteño explicaron que el diálogo reclamado ya está en marcha.  Página 12
La resistencia pacífica del decano  (25/10/13) “Logré sensibilizar a un montón de alumnos y docentes”, destacó Aliaga, quien dejará el decanato cuando culmine la protesta.  Página 12
Quinto día de paro y nueva reunión  (11/03/14) El titular de Suteba, Roberto Baradel, dijo que mañana podrían comenzar las clases, si reciben una propuesta “justa y digna”. Rechazó los “adicionales que no son parte del salario”, como el presentismo.  Página 12
Garantía y reclamo  (05/05/15) Los docentes universitarios y preuniversitarios comenzaron a cobrar la garantía salarial acordada en la primera reunión paritaria del sector, realizada el 15 de abril.  Página 12
“Argentina debe ser el nexo entre Latinoamérica y la Unión Europea”  (14/10/15) Lino Barañao traza un diagnóstico del estado de la ciencia en el país. La tarea en marcha para fortalecer las empresas de base tecnológica, cómo potenciar la creatividad juvenil, de qué manera lograr la federalización en el área.  Página 12
Las aulas vacías en ocho provincias  (29/02/16) En Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén, Santa Cruz y Chubut hay conflictos docentes y hoy no comenzarán las clases. También pararán los maestros de Tierra del Fuego, donde el ciclo lectivo debería comenzar este miércoles.  Página 12
Cuidar la universidad  (06/02/18) Que no nos confundan: la educación superior es un orgullo en la Argentina, es un nudo central de su soberanía, es ejemplo para el mundo. Hay que cuidarla. Por Alicia Entel, docente e investigadora, Facultad de Ciencias Sociales (UBA).  Página 12
Cristina Kirchner, en un encuentro con científicos radicados en EE.UU.  (26/09/07) “El conocimiento y la investigación aplicados a un proceso económico pueden generar ventajas competitivas muy fuertes para la Argentina”, afirmó ayer Cristina Fernández de Kirchner. Fue tras un encuentro que mantuvo en el Consulado argentino en Nueva York  Página 12
El paro docente vació las aulas de las escuelas públicas porteñas  (02/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a parar ayer en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto para la Educación. Al mediodía se movilizaron al Palacio Municipal. Según los gremios adhirió el 95%. El Gobierno   Página 12
Un debut electoral con reclamos  (25/11/08) Las escuelas de la UBA eligen nuevos consejos resolutivos. La universidad convocó para mediados de diciembre a los comicios docentes en el Nacional de Buenos Aires y el Pellegrini. Gremios y centros de estudiantes piden que las elecciones se realicen en a  Página 12
El calendario no se toca  (31/07/09) Los ministros de Educación de todo el país ratificaron que las clases se reiniciarán el lunes y decidieron que cada provincia resolverá cómo recuperar los días perdidos. Sólo habrá prórroga en Catamarca, Río Negro y Corrientes.  Página 12
Las elecciones más económicas  (01/09/09) Votan los profesores y graduados de la facultad más poblada del país. Con lista única en el claustro de profesores, el decano de Ciencias Económicas (UBA), Alberto Barbieri, va por la reelección. Entre los graduados, la mayoría radical compite con un fren  Página 12

Agenda