Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

13021 a 13040 de 49722

Título Texto Fuente
Tiempo de paritaria  (13/02/13) Los docentes y las autoridades nacionales se aprestan a retomar la negociación paritaria. En principio, se había especulado con un encuentro hoy mismo, aunque funcionarios del Gobierno adelantaron que lo más probable es que hoy terminen de revisar los núm  Página 12
Municipales y docentes tienen hoy su paritaria   (17/02/17) Los docentes y empleados municipales tendrán en el día de hoy negociaciones salariales. En el caso de los maestros, será su segundo encuentro.  La Opinión (Rafaela)
Paro docente: cómo se carga la declaración jurada de prestación de servicios  (08/05/24) Los docentes y asistentes escolares que no adhieran a la medida de fuerza este miércoles. Estará disponible en el sitio del gobierno provincial Mi Legajo.  Uno (Santa Fe)
Los docentes vuelven a clases pero "los tiempos se agotan"  (28/07/08) Los docentes vuelven hoy a las escuelas a la espera de que el gobierno convoque a sus representantes gremiales esta semana "con propuestas concretas" a sus reclamos de recomposición salarial. Cautos, pero rotundos, tanto el titular de Amsafé delegación Ro  La Capital (Rosario)
Una oferta inexplicable  (21/04/16) Los docentes votarán entre hoy y mañana cuál de las tres mociones de medidas de fuerza llevarán a cabo: 72, 96 horas o la semana completa. El Ministerio de Educación ofreció un 15 por ciento en mayo y a discutir otro porcentaje en octubre.  Rosario 12
Todas las mociones de Amsafé La Capital rechazan la oferta salarial del gobierno y conducen al paro  (22/02/24) Los docentes votan y definen el viernes. Hay mociones de paro por 48 horas y hasta por tiempo indeterminado. En Rosario se da el mismo escenario. De esta forma, las clases no comenzarían el próximo lunes.  Uno (Santa Fe)
La falta de certezas a nivel nacional mete ruido en la paritaria provincial  (22/02/16) Los docentes van hoy a Santa Fe, donde esperan que se les mejore la propuesta. "Intentaremos evitar el conflicto", dijo el ministro de Gobierno, Pablo Farías.  La Capital (Rosario)
Plan de lucha por el 82% móvil en la jubilación  (13/08/07) Los docentes universitarios, agrupados en la federación Conadu, resolvieron este fin de semana lanzar un plan de lucha para reclamar por la “inmediata presentación” del decreto presidencial para que estos trabajadores sean incluidos en los beneficios de l  La Voz del Interior (Córdoba)
Jornada de protestas  (08/05/15) Los docentes universitarios y preuniversitarios que responden a la federación Conadu Histórica concluyeron ayer con una jornada nacional de lucha, que duró 48 horas e incluyó paros, clases públicas y otras medidas en reclamo de un aumento salarial.  Página 12
Garantía y reclamo  (05/05/15) Los docentes universitarios y preuniversitarios comenzaron a cobrar la garantía salarial acordada en la primera reunión paritaria del sector, realizada el 15 de abril.  Página 12
En busca de un acuerdo salarial  (26/03/10) Los docentes universitarios y los representantes del Ministerio de Educación comenzaron a acercar posiciones en la última mesa de negociación salarial. “La propuesta es mejor que la anterior porque va del 21 al 26 por ciento de aumento según las categoría  Página 12
Sin clases en las facultades de la UNR  (25/03/10) Los docentes universitarios y de las escuelas Politécnico, Superior de Comercio y Agrotécnica (de Casilda) realizarán hoy y mañana un paro para rechazar la oferta del gobierno nacional. Hoy, los profesores nucleados en Coad se movilizarán hasta la faculta  La Capital (Rosario)
Paro en la UNR  (12/09/08) Los docentes universitarios vuelven al paro el 22 y 23 de septiembre, ante la falta de respuesta a sus demandas salariales. Así lo confirmó la Conadu. Reclaman un aumento del 20 por ciento por la inflación y la inmediata aprobación del 82 por ciento móvil  La Capital (Rosario)
Docentes  (21/08/07) Los docentes universitarios vinculados con la Conadu pararán mañana en rechazo al incumplimiento del compromiso asumido por el Ministerio de Educación sobre la jubilación de los profesores.  Página 12
En la UNR ya resolvieron el plan de lucha  (25/02/19) Los docentes universitarios tendrán una jornada nacional de protesta este jueves al tiempo que ya adelantaron que adherirán al paro resuelto por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) previsto para el próximo 6   La Capital (Rosario)
“Vulnera la autonomía”  (29/08/17) Los docentes universitarios salieron al cruce de los anuncios realizados por el ministro de Educación, Finocchiaro, y se pronunciaron contra el ajuste presupuestario en la universidad, así como en rechazo al Sistema Nacional de Reconocimiento Académico.  Página 12
El paro llegó para quedarse a la UNR  (13/06/14) Los docentes universitarios rosarinos rechazan la oefrta salarial. Hoy habrá plenario de CONADU y CONADU Histórica, donde la COAD llevará la propuesta de consultar a los docentes de todo el país.  Rosario 12
Paro de una semana (a confirmar)  (19/05/16) Los docentes universitarios rosarinos nucleados en Coad decidieron ayer realizar a partir del lunes una medida de fuerza de semana completa en reclamo de mejoras salariales.  Rosario 12
Docentes universitarios volvieron a rechazar la propuesta salarial del Gobierno  (22/06/17) Los docentes universitarios rechazaron el aumento salarial que propuso el Gobierno nacional. Y anunciaron un plan de lucha que podría desembocar en un paro.   Clarín
Paros y reclamos de los docentes  (02/10/07) Los docentes universitarios realizarán un paro nacional pasado mañana, en adhesión a la huelga convocada por la Ctera a seis meses del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba. Para la próxima semana, la Conadu Histórica convocó a una serie de mov  Página 12

Agenda