Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

13021 a 13040 de 49950

Título Texto Fuente
Pellegrini: deciden hoy si sigue la toma  (04/06/07) Los alumnos de la Escuela Carlos Pellegrini decidirán hoy en una asamblea que comenzará a las 7.40 si siguen o no con la toma del establecimiento, que se inició tras la designación del nuevo rector, Juan Carlos Viegas. Es probable, según dirigentes estudi  Clarín
Pellegrini: al final sólo van a recuperar siete días de clase  (09/06/11) Fueron casi tres meses de paros, asambleas y tomas en el colegio Carlos Pellegrini, por la conflictiva designación de docentes que terminó con la renuncia del rector Fornasari  Clarín
Pellegrini: acuerdo en puerta  (01/06/07) El conflicto en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini está más cerca de solucionarse. Tras algunos contactos informales, el Rectorado convocó ayer a reuniones separadas a los vicerrectores de la escuela, los profesores agrupados en la Asociaci  La Nación
Pellegrini  (17/08/07) La continuidad del conflicto en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se expresó ayer con la denuncia que un grupo de padres de alumnos presentó ante el Consejo de los Derechos del Niño.  Página 12
Pellegrini  (06/11/07) Ayer hubo cuatro nuevas amenazas de bomba en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini: los estudiantes fueron evacuados hasta que se comprobó que no había peligro. Las amenazas ya suman 39 en el último mes.  Página 12
Pellegrini  (26/10/07) Los padres y madres de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini denunciaron la “irregular situación que están viviendo” sus hijos a diario cuando concurren a estudiar.  Página 12
Peligrosa somnolencia  (11/10/11) Para los doctores Daniel Pérez-chada y Daniel Cardinali, el concepto de la deuda de sueño o somnolencia no está presente en la conciencia colectiva -ni en la de las autoridades viales.  La Nación
Peligros del deslizamiento  (28/11/12) Diálogo con Luis Fauque, Doctor en Geología, Facultad de Ciencias Exactas. Aunque la mayor parte de los habitantes de nuestro país vive en zonas llanas, los deslizamientos rocosos representan un riesgo para los pequeños pueblos de montaña.  Página 12
Peligros de ir a la escuela  (30/03/09) Reclamos de la comunidad de la única escuela de Rosario. La mayoría de lo alumnos de la primaria caminan 30 cuadras cada día para llegar. En épocas de cosecha, van entre camiones. Piden una línea de colectivo, pero el municipio lo descarta. También solici  Rosario 12
Peligro: los alimentos con más niveles de sodio  (03/04/14) Un relevamiento de la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) en Argentina sobre las etiquetas de 2.300 productos envasados, como panes, lácteos, carnes, pescados, snacks, comidas rápidas, aceites, salsas, bebidas, conservas de frutas y verduras, y cho  Clarín
Peligran que se caigan licitaciones de escuelas  (02/10/08) El Gobierno nacional objeta el sobreprecio de las ofertas hechas por empresas constructoras. Si se confirma habría que volver a licitar las obras -incluye del barrio Villa Podio del 3 de setiembre- y esperar que las firmas coticen montos más ajustados al   La Opinión (Rafaela)
Peligran los turnos de diciembre en la UNC  (11/10/07) Los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) podrían no tomar los turnos de examen de noviembre y diciembre si el Estado nacional no concreta un nuevo aumento de sueldo antes de fin de año.  La Voz del Interior (Córdoba)
Peligran los exámenes universitarios de julio  (25/06/14) La Conadu Histórica analiza esa medida para profundizar la protesta. En la UNL hay paro hasta el viernes. La medida de fuerza perjudica de distintas formas a las escuelas preuniversitarias.  El Litoral
Peligra un tercio de las lenguas que se hablan en el mundo  (21/02/18) En suma, son más de siete mil y perecen cuando las usan menos de mil personas; en el Día Internacional de la Lengua Materna, la Unesco hace un llamado a conservarlas.  La Nación
Peligra la elección del rector en Rosario  (05/06/07) Con la Facultad de Ingeniería tomada por estudiantes alineados en la Federación Universitaria de Rosario (FUR), el segundo intento para elegir al rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) corre peligro, y el futuro institucional se encamina hacia  El Litoral
Peligra la carrera de investigación en los hospitales  (31/07/08) Desde su creación en 2001, la carrera del investigador que el gobierno de la ciudad instituyó en los hospitales tuvo dificultades nada desdeñables, especialmente en el terreno burocrático. Pero, en la actualidad, la anemia progresiva amenaza con liquidarl  La Nación
Peligra el normal reinicio de clases en la Provincia  (29/07/16) Las filiales de Suteba disidentes a la conducción provincial, los afiliados a Udocba y los auxiliares enrolados en ATE anunciaron un paro de 48 horas.  Clarín
Peligra el inicio del segundo cuatrimestre en universidades  (22/06/17) Docentes universitarios de todo el país votaban hasta mañana si adhieren o no a la realización de un paro por tiempo indeterminado a partir de la segunda mitad del año. Los porfesionales exigen una recomposición salarial que supere el 20 por ciento.  Rosario3
Peligra el inicio del ciclo 2017 en las universidades  (16/12/16) La Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos volvió a cuestionar la decisión del Gobierno nacional de no dar respuestas al reclamo por una recomposición salarial y un bono de fin de año para los docentes de las universidades públicas.   Uno (Entre Ríos)
Peligra el inicio del 2º cuatrimestre y la toma de exámenes  (28/06/17) El conflicto de los docentes universitarios ya lleva cuatro meses y la situación es cada vez más preocupante. Miguel Irigoyen, rector de la UNL, reflexionó por LT10 sobre la compleja situación.  LT10

Agenda