Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre

El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.

El Litoral

Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año

El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de

Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad

Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.

Uno (Santa Fe)

Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

Rosario3

Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen

Rosario 12

La UNR acopia un tesoro botánico

El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.

13121 a 13140 de 50478

Título Texto Fuente
Pensar y difundir la ciencia  (23/06/17) El libro, publicado por la Universidad Nacional de Moreno y coordinado por Marafioti junto con María de los A. Martini, reúne “reflexiones sobre la práctica científica” desde la filosofía, la antropología, la semiología y la sociología.  Página 12
Pensar y decir, según pasan los años  (19/10/15) El Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho de la UNR desarrolla un estudio sobre los cambios que experimentó el discurso político en Argentina desde 1983 hasta el presente, según el devenir de los paradigmas y las tecnologías  La Capital (Rosario)
Pensar los derechos humanos desde la universidad  (20/10/16) Rosario Badano, decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, ofició de moderadora y presentadora del panel que tuvo como eje “Derechos humanos e intervenciones universitarias. Prácticas en contextos actuales”.  El Diario (Paraná)
Pensar la universidad  (18/10/11) La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha un programa general de debates, “Pensar la Universidad”: en ese marco, este jueves, desde las 14 y hasta las 18, docentes y autoridades académicas se reunirán para reflexionar y debatir sobre “Educación e  Página 12
Pensar la sociología  (02/09/11) La carrera de Sociología de la UBA lanzó Entramados y perspectivas, su nueva revista, con la aspiración de posicionar “una publicación académica de referencia que exprese el carácter crítico del conocimiento sociológico y posibilite la puesta en circulaci  Página 12
Pensar la política, un desafío para educar  (26/03/09) Desde sus inicios, la política, la vida en común de los hombres, ha sido una de las mayores preocupaciones del pensamiento filosófico. Lo mismo puede decirse para las cuestiones relativas a la educación, en particular la de los jóvenes. Por Mario Oporto,   Página 12
Pensar la escuela porteña de manera integral  (27/03/17) En nuestro país, la calidad, gratuidad y universalidad de la enseñanza en tanto derecho humano y servicio público, ha sido históricamente una excepcionalidad en el ámbito latinoamericano y un motivo de orgullo para nuestra comunidad.  Página 12
Pensar la educación del futuro  (06/10/15) La cátedra Educación y Futuro en América latina es la primera aprobada por la Unesco dedicada a temas educativos y que funcionará en una universidad pública argentina, la Universidad Nacional de Tres de Febrero.  Página 12
Pensar la educación  (29/09/16) En la Facultad de Filosofía y Letras se desarrollará mañana la jornada “Sumate a pensar la Educación” con el objetivo de aportar a la construcción de un debate y mejora de la educación pública, inclusiva y de calidad.   Página 12
Pensar la educación  (31/10/17) El Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) invita a estudiantes secundarios avanzados y a estudiantes a participar del encuentro “Pensar la educación”, que se realizará este viernes 3 de noviembre.   Página 12
Pensar la convivencia para una nueva escuela secundaria  (21/10/09) Sólo donde son gratificadas las conductas positivas podrán ser aceptadas las sanciones aplicadas a las incorrectas. Es necesario pasar a un modelo nuevo de entender la convivencia escolar. Por Edgardo Carandino, ex director General de Educación Municipali  La Voz del Interior (Córdoba)
Pensar el CBC  (23/09/16) A 32 años de la creación del Ciclo Básico Común de la UBA, la Asociación Gremial Docente convoca hoy a las “Jornadas del CBC”, con el objetivo de “abrir el debate académico, político y sindical sobre el ciclo básico”.  Página 12
Pensando en los más chicos  (13/09/11) Más de siete mil pediatras argentinos y del exterior debatirán a partir de mañana en Buenos Aires sobre el trabajo infantil, el hambre, la obesidad y los tratamientos contra el VIH/sida, entre otros temas.  Página 12
Pensando en la igualdad del hombre y en la dignidad de sus derechos  (11/12/09) Se inauguró hoy (por ayer) un Observatorio de DD.HH. para toda la provincia. El secretario de Justicia, Roberto Vicente, instó a pensar en la extensa gama de derechos que incluye los sociales y económicos. Habló del rol activo que debe tener el Estado.  El Litoral
Pensando en la escuela del siglo XXI  (13/09/12) La UNL recordó a la docente santafesina con motivo del Día del Maestro. Se entregó una placa a sus familiares y luego se escuchó la conferencia de Michel Young “Los contenidos en la escuela del siglo XXI”.  El Litoral
Pensando en la Biología  (07/07/10) Diálogo con Pablo Lorenzano, doctor en Filosofía. Cuando la biología toma el liderazgo de las ciencias se vuelve imperioso revisar sus conceptos. En un diálogo algo técnico, el jinete conversa sobre la vida y sobre si las leyes existen en el mundo o no.  Página 12
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas  (22/08/25) El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas  Rosario3
Pensada para estudiantes, el Municipio presentó la Tarjeta Rafaela Universitaria  (28/08/23) Se trata de un beneficio para estudiantes universitarios y terciarios, que permitirá acceder a importantes descuentos en comercios, de distintos rubros de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Penas más graves por agredir a médicos y docentes  (04/08/17) La Legislatura porteña aprobó una modificación al Código Contravencional que eleva al doble las penas para quienes agredan a docentes o médicos en el ámbito de su trabajo.  La Nación
Peña pidió trabajar para cambiar la educación y defendió la decisión de no llamar a la paritaria  (23/03/17) El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó que el gobierno nacional garantiza el piso salarial mínimo docente, pero “la paritaria debe hacerse con los empleadores directos, que son las provincias”, al presentar el primer informe de gestión de 2017.  Agencia Télam

Agenda