Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"

El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA

El Litoral

Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina

Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.

Uno (Santa Fe)

El ministro de Educación dijo que "el gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente"

José Goity habló antes de la próxima reunión paritaria y señaló que el gobierno intentará recomponer el poder adquisitivo del sector. También defendió el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las evaluaciones PISA.

13141 a 13160 de 49978

Título Texto Fuente
De punta en la UNR  (20/09/22) Los docentes universitarios cumplen hoy su segunda jornada del paro que resolvieron los afiliados a Coad la semana pasada, en reclamo de una "urgente revisión salarial" y para expresar el rechazo gremial al último acuerdo que a nivel nacional se hizo "de   Rosario 12
Profesores en huelga  (15/04/16) Los docentes universitarios cumplen hoy con el paro nacional convocado en reclamo de un aumento salarial cercano al 40 por ciento y en rechazo a la oferta de un 25 por ciento de incremento presentada por el gobierno nacional en las paritarias.   Página 12
Huelgas en las facultades  (22/09/08) Los docentes universitarios continuarán esta semana con sus medidas de fuerza. Los profesores nucleados en Conadu cumplirán una huelga por 48 horas desde hoy, en demanda de una mejora salarial del 20 por ciento y de la aprobación de la ley de jubilación d  Página 12
Los docentes universitarios continúan con el paro y analizan la nueva oferta salarial  (25/06/14) Los docentes universitarios continuarán de paro al menos hasta el lunes, mientras resuelven si aceptan la nueva propuesta de aumento salarial, que tiene los mismos números que la anterior oferta aunque mejora las fechas de aplicación en suba escalonada.  La Capital (Rosario)
Aumento de 22% para 7.000 jubilados de la universidad  (21/08/09) Los docentes universitarios consiguieron una reivindicación gremial histórica luego de que el Congreso de la Nación les otorgara ayer el 82 por ciento móvil de jubilación. De esta manera, quedan en igualdad de condiciones con los maestros y profesores pri  La Voz del Interior (Córdoba)
UNIVERSIDAD  (23/06/25) Los docentes universitarios confirmaron que se suman a la medida de fuerza nacional de 48 horas los días jueves 26 y viernes 27. Por otro lado, el jueves se realizará una marcha en defensa de la universidad pública.   Rosario 12
Paro en la universidad  (08/05/17) Los docentes universitarios comienzan hoy una semana de lucha: paros, clases públicas, volanteadas, marcha de antorchas, bicicleteadas y otras medidas de protesta tendrán lugar hasta el sábado en todo el país.  Página 12
Negocian un aumento en la universidad  (11/03/10) Los docentes universitarios comenzaron esta semana sus negociaciones paritarias y en la primera reunión, realizada anteayer, pidieron una suba salarial que "respete el piso que se acordó con los docentes de los otros niveles", es decir, de entre 23 y 25 p  La Nación
Paros, cortes y clases públicas toda la semana  (09/05/17) Los docentes universitarios comenzaron ayer una semana completa de lucha: paros, clases públicas, radios abiertas, volanteadas, marcha de antorchas, bicicleteadas y otras formas de protesta se extenderán a lo largo y ancho del país hasta el sábado.   Página 12
Facultades sin clases  (07/04/17) Los docentes universitarios cerraron con el paro de ayer una semana de protestas, clases públicas y otras medidas de fuerza, en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento y en rechazo al recorte de fondos para ciencia y tecnología.  Página 12
Pararon docentes por un reclamo salarial  (01/04/08) Los docentes universitarios agrupados en la CONADU histórica realizaron ayer un paro en todo el país, en reclamo de una mejora salarial y en rechazo de los valores propuestos por el Gobierno. A su vez, esta entidad confirmó que el 4 de abril habrá otro ce  La Opinión (Rafaela)
La situación salarial  (02/09/08) Los docentes universitarios agremiados en la Conadu Histórica reclaman un incremento salarial. Hace dos semanas comenzaron con medidas de fuerza escalonadas, de las que ya cumplieron paros de 48 y 72 horas. A partir de mañana comenzarán con una huelga de   Página 12
Desde este martes paran los docentes nucleados en la Conadu Histórica  (09/10/12) Los docentes universitarios agremiados en la Conadu Histórica pararán del 9 al 11 de octubre. “Las medidas se siguen repitiendo debido a la indiferencia del Gobierno Nacional y de los rectores frente a nuestros reclamos”, dijo Diego Fainstein, dirigente d  El Diario (Paraná)
“Ya no podemos esperar más”  (11/03/16) Los docentes universiatrios para y exigen la apertura de peritarias. La Conadu y la Conadu Histórica anunciaron medidas de fuerza antes de fin de mes, en reclamo del inmediato inicio de las negociaciones paritarias.   Página 12
Día clave para estatales y docentes   (10/03/16) Los docentes tienen también hoy una jornada agitada. Deberán presentarse en los tribunales a las 11. Allí escucharán una nueva oferta del gobierno provincial. El Poder Ejecutivo provincial solicitó un cuarto intermedio para continuar negociando.  El Diario (Paraná)
El ciclo lectivo se extendería hasta el 23 de diciembre  (13/09/22) Los docentes también fueron recibidos por la Provincia para hacer entrega de la propuesta formal, que al igual que el sector de la paritaria central el aumento propuesto en lo salarial es también del 31% para esta última etapa del año.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes vuelven a parar hoy en provincia y prevén más protestas  (13/03/17) Los docentes siguen en pie de guerra. Para el día de hoy los maestros bonaerense declararon una nueva jornada de paro, en rechazo de la oferta del 19% de aumento que el gobierno de María Eugenia Vidal les hizo el viernes anterior.  La Nación
El viernes no habrá clases en la ciudad  (17/05/18) Los docentes se formarán en el horario escolar, sin asistencia de estudiantes. Se tratan de actividades de reflexión sobre dispositivos de lectura y escritura.  El Litoral
Las clases en las escuelas públicas y privadas recién comenzarán el miércoles   (26/02/16) Los docentes santafesinos, tanto del sector público como privado, rechazaron la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial y lanzaron un paro de 48 horas desde el próximo lunes, por lo que no se iniciará el ciclo lectivo hasta el miércoles.   La Capital (Rosario)
Comienza el plan de lucha docente y hoy no hay clases   (29/02/16) Los docentes santafesinos, públicos y privados, comienzan hoy un plan de lucha que los tendrá sin iniciar las clases. El paro también sigue mañana y las clases recién comienzan el miércoles.  Reconquista.com.ar

Agenda