Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

13161 a 13180 de 49705

Título Texto Fuente
Lo básico es pura ciencia  (25/11/15) Las academias nacionales concluyeron una investigación para describir el presente y proyectar el futuro de las ciencias básicas en Argentina. Un riguroso análisis global del que participaron más de 120 investigadores con el relevamiento de 950 encuestas.  Página 12
Paritaria docente  (04/08/16) Los cinco gremios docentes nacionales (Ctera, Sadop, UDA, CEA y Amet) se reunieron ayer con el ministro de Educación para solicitar la discusión de un incremento salarial para el segundo semestre.  Página 12
Sin incentivo para enseñar  (09/06/17) Los docentes que trabajan en colegios dependientes de universidades no cobraron este año el Fondo de Incentivo Docente, que sí percibieron los demás maestros de escuelas. Los gremios reclaman que la Nación envíe los fondos a las casas de estudios.  Página 12
Las becas del Progresar  (30/06/17) "Hoy los beneficiarios rondan los 500 mil, pero si ese número disminuyera serían muchos quienes dejarían de estudiar”, remarcó la Junta Ejecutiva de la FUA, y exigió que se regularice la situación de las becas que todavía no se han cobrado.  Página 12
¿Qué es eso de carreras por todos lados?  (25/08/17) En la presentación del sistema de créditos para las ingenierías, el ministro de Educación, Finocchiaro, dijo que “no se financiarán más nuevas carreras que no tengan que ver con áreas de vacancia”.  Página 12
Destituido por segunda vez  (06/10/17) La asamblea de la UNO volvió a despedir al rector Othacehé. Después de que el hijo del ex intendente de Merlo fuera restituido por la Justicia, la asamblea ratificó su remoción por 66 a 0.  Página 12
“Pretende anular la negociación colectiva”  (07/02/18) La Ctera denunció una “maniobra” para avalar el decreto de Macri. “La convocatoria de hoy (por ayer) pretende anular la negociación colectiva para el sector y reemplazarla por una mesa que no tiene facultades”, dijo Sonia Alesso.  Página 12
Freno a la división  (22/06/07) Las autoridades y un contingente de alumnos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) lograron frenar los proyectos de ley que proponían dividir a las casas de estudios y, tomando parte de sus instalaci  Página 12
Dudosa etiqueta ecológica de los biocombustibles  (03/04/08) A los biocombustibles cada vez les resulta más difícil llevar colgada la etiqueta de fuente de energía ecológica. La culpa es del creciente número de expertos, investigadores y ecologistas que cuestionan su capacidad para reducir las emisiones de CO2, y h  Página 12
Los rectores piden refuerzos  (13/10/09) El CIN solicita un incremento presupuestario de 300 millones. El proyecto de presupuesto oficial para 2010 prevé 10.500 millones de pesos para las universidades nacionales, que pedían 1700 millones más. El consejo de rectores pide una partida especial par  Página 12
La tijera corta educación pública  (26/10/09) Con el presupuesto para el año que viene, la gestión PRO incrementa en un 167 por ciento los recursos para la educación privada desde la asunción de Macri en la ciudad. Mientras, reducen los fondos para infraestructura, equipamiento, obras y raciones de c  Página 12
Debate en la universidad  (14/04/10) El consejo superior de la Universidad Nacional de Cuyo tratará hoy el pedido de la Comisión de Estudiantes por los Derechos Humanos y la Etica (Cedhe) para que suspenda de sus funciones a Luis Francisco Miret, profesor e integrante de la Cámara Federal de  Página 12
Para esas preguntas incómodas  (29/04/11) La revista fue editada por el Ministerio de Educación. Se distribuirán seis millones de ejemplares entre docentes, gremios y beneficiarios de programas sociales.  Página 12
Los docentes paran dos días  (18/10/11) Los principales gremios docentes de la Ciudad harán un paro mañana y el jueves en reclamo de que el gobierno retire su polémica propuesta de reemplazar el sistema democrático de promoción de maestros y profesores por otro a dedo.  Página 12
Inclusión y retención  (03/06/14) Raúl Perdomo asumió como nuevo presidente de la UNLP y planteó “la necesidad de reforzar las políticas de inclusión, retención y egreso de alumnos con el objetivo de garantizar la permanencia de los estudiantes e incrementar la cantidad de graduados”.  Página 12
Una escuela en alerta  (03/11/14) El Normal 7 presenta riesgos para los alumnos. La reinauguración del edificio del Normal 7 porteño en 2011, por el macrismo, fue una obra de maquillaje. Cables sobre las cabezas de los alumnos, paredes rajadas. Realizarán una marcha.  Página 12
Balance de gestión  (17/12/14) Un notable incremento en infraestructuras y en recursos humanos, con 9000 investigadores y 10.000 becarios del Conicet, consolidó un sistema científico “orientado a la resolución de problemas y la generación de trabajo”, afirmó Lino Barañao.  Página 12
El debate reconstruido  (30/06/17) La Universidad Nacional Arturo Jauretche reconstruyó la discusión parlamentaria de la ley que posibilitó su fundación mediante una dramatización de las sesiones protagonizada por alumnos pertenecientes a la Licenciatura en Trabajo Social.  Página 12
Becas en La Plata  (01/12/17) La inscripción para las becas que la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) otorga a estudiantes avanzados e ingresantes a distintas carreras se encuentra abierta hasta el 1º de marzo de 2018.  Página 12
Diálogo pero con la mayoría de los maestros afuera  (07/02/18) El ministro de Educación se reunió con dirigentes de CEA, AMET y UDA en una paritaria que excluye la discusión salarial. Mientras el Sadop ni siquiera fue convocado, la Ctera impugnó el llamado.  Página 12

Agenda