Título |
Texto |
Fuente |
Inversión en salarios y obras
(04/08/11) |
El incremento de las jubilaciones fue informado por la Presidenta ante los rectores de las universidades públicas, en el acto realizado por el 25º aniversario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). |
Página 12 |
Con las aulas a oscuras
(26/04/16) |
El incremento de las tarifas de servicios públicos comenzó a afectar el funcionamiento del sistema universitario y hay preocupación entre los rectores. La UNLaR admitió que tuvo que reducir sus actividades. Mañana habrá una protesta en la UBA. |
Página 12 |
Mediciones con perspectiva de género
(01/11/12) |
El Indec presentó el informe final del Censo 2010 en el marco de una jornada en la que especialistas del país e internacionales analizaron los datos. Uno de los paneles debatió sobre los cambios profundos en la sociedad en materia de género. |
Página 12 |
Los cambios en la escuela, en la mesa y en el trabajo
(17/10/11) |
El informe elaborado por seis universidades nacionales a pedido del Ministerio de Educación indaga en los cambios de la vida cotidiana. |
Página 12 |
“Desde chino a lenguas originarias”
(25/06/12) |
El inglés sigue siendo el más requerido, pero hay tendencias menos convencionales. Roberto Villarruel, del CUI, cuenta cómo cambia el estudio de idiomas con la situación política del país. |
Página 12 |
Más alumnos en Ingeniería
(19/09/14) |
El ingreso a las carreras de Ingeniería en las universidades del país aumentó un 7 por ciento en la última década y mejoró la tasa de retención y el número de graduados, que avanzó un 30 por ciento. |
Página 12 |
Un paro para empezar
(04/08/14) |
El inicio de clases en la provincia de Buenos Aires será con paro docente. El Frente Gremial Bonaerense inicia hoy una huelga por 48 horas “ante el incumplimiento de los acuerdos paritarios”, según anunciaron. |
Página 12 |
Becas del Balseiro
(29/03/16) |
El Instituto Balseiro (IB) invita a alumnos y docentes de enseñanza media a participar de un concurso nacional de monografías sobre el tema: “Errar es humano: caminos posibles hacia un descubrimiento científico”. |
Página 12 |
El ingreso en el Balseiro
(25/04/14) |
El Instituto Balseiro abrió la inscripción para el ingreso a sus cuatro carreras de grado: Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones. |
Página 12 |
Carrera y becas
(27/05/13) |
El Instituto Balseiro sumó a su oferta académica la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, propuesta de la Universidad Nacional de Cuyo en conjunto con la Comisión Nacional de Energía Atómica. |
Página 12 |
Pulseada por dictar una carrera
(04/09/12) |
El Instituto Balseiro, dependiente de la UNCu, iba a ofrecer desde este mes la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones. La UNRN se opone porque se superpondría con su oferta y logró una medida cautelar que suspendió el inicio de la cursada. |
Página 12 |
Maestría en Ingeniería
(10/03/15) |
El Instituto Balseiro, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), mantendrá abierta hasta el 31 de marzo la inscripción para ingresar a cursar la Maestría en Ingeniería. |
Página 12 |
Carreras en el Balseiro
(05/05/15) |
El Instituto Balseiro, ubicado en San Carlos de Bariloche, Río Negro, anunció que hasta el 15 de mayo se realizarán las inscripciones a las cuatro carreras de grado en Física e Ingeniería. |
Página 12 |
Inclusión y desarrollo
(10/06/14) |
El Instituto de Estudios y Capacitación de Conadu, junto con los gremios Feduba y ADAI, organiza las jornadas Democratización de la universidad: inclusión, vinculación y desarrollo. |
Página 12 |
El ranking educativo
(17/04/13) |
El Instituto de Evaluación Porteño. La iniciativa presentada por Mauricio Macri en la Legislatura fue criticada por opositores, docentes y hasta por los trabajadores del Ministerio de Educación porteño. |
Página 12 |
Una obra para la ciencia
(09/08/11) |
El Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias tendrá un nuevo edificio en la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. |
Página 12 |
Charla en Filo
(11/11/14) |
El Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani (UBA-Conicet) invita a la charla-debate “Secularización, religión, anticlericalismo”, a cargo de Roberto Di Stéfano. El viernes 14, a las 18, en Filosofía y Letras. Entrada libre. |
Página 12 |
Las tesis de historia
(14/11/14) |
El Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani (UBA-Conicet) puso en línea la serie Las tesis del Ravignani, que busca difundir las trabajos doctorales producidos por sus integrantes en forma integral y totalmente libre, para facilitar su |
Página 12 |
Tecnicatura en Ecoinformática
(11/05/10) |
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la Unsam lanzó la primera tecnicatura universitaria en Teledetección y Ecoinformática. La carrera, no arancelada, apunta a satisfacer la demanda de técnicos con conocimientos en temas ambiental |
Página 12 |
Desayunos de coyuntura
(01/06/10) |
El Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) invita a una nueva edición de sus Desayunos de Coyuntura. Este viernes, a las 10.30, el tema será “Gualeguaychú después de La Haya. Dilemas del movimiento contra las pasteras”, con la participación de Nor |
Página 12 |