Título |
Texto |
Fuente |
Para acercarse más rápido a casa
(05/08/09) |
Tras el asesinato de la docente Alejandra Cugno cuando volvía de su trabajo en Cañada Rosquín hacia su casa en San Jorge, ayer la paritaria docente avanzó en un viejo reclamo y modificó el régimen de traslados. La ministra de Educación, Elida Rasino anunc |
Rosario 12 |
Cada uno con su sesión propia
(07/06/07) |
Tras el fracaso de la Asamblea Universitaria del martes, los dos sectores políticos que se disputan el Rectorado de la UNR no acercaron posiciones y tensaron aún más la situación institucional. Ambos convocaron a sendas sesiones del Consejo Superior para |
Rosario 12 |
La previa de nunca acabar
(04/03/10) |
Tras el paro por 48 horas de Sadop, alumnos de colegios secundarios privados pasearon por las calles durante la madrugada para celebrar el arranque del ciclo lectivo. Los adolescentes celebraron el inicio de su último ciclo lectivo con cantos, bailes y ha |
Rosario 12 |
Palabras de aliento para Amsafé
(24/08/10) |
Tras el pedido formal de Amsafé de reabrir la discusión paritaria, la ministra de Educación, Elida Rasino, dijo al respecto que "la paritaria está abierta con la cuestión de vivienda y concurso", pero puso límites con respecto a la discusión salarial. |
Rosario 12 |
Sin espacio para zafar del conflicto
(21/02/13) |
Tras el rechazo a la propuesta de incremento salarial desdoblada, los maestros provinciales dieron a conocer las mociones en los distintos departamentos. Todas incluyen paro y en Rosario se habla de medidas escalonadas hasta las 72 horas. |
Rosario 12 |
Decano reelecto por goleada
(09/05/19) |
Tras el rechazo de la Cámara Federal a la medida cautelar presentada por los consejeros opositores, el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura de la UNR reeligió ayer en una sesión especial al decano Adolfo Del Río por un nuevo período de cuatro |
Rosario 12 |
A pesar de la convocatoria tardía
(06/04/15) |
Tras la convocatoria del Ministerio de Educación nacional a la Mesa de Negociación Salarial para los docentes universitarios fijada el miércoles 15 de abril, desde la COAD, ratificaron la vigencia del paro en la semana del 13 al 17 de abril. |
Rosario 12 |
Reacción del Ministerio y Diputados
(16/05/14) |
Tras la denuncia de dos padres de alumnos del Normal 1 por una clase de tinte religioso, el Ministerio de Educación de la provincia tomó cartas en el asunto: pautó una reunión con la directora de la escuela y los denunciantes. |
Rosario 12 |
Al final, la suerte de la UCR de Rosario estaba en la universidad
(14/09/07) |
Tras ocho años de gestiones del socialismo y la izquierda, el brazo estudiantil del radicalismo, la Franja Morada, recuperó en la madrugada de ayer la conducción de la Federación Universitaria de Rosario. Fue después de un prolongado congreso ordinario, q |
Rosario 12 |
A pesar de todo, hubo avance
(22/12/09) |
Última reunión del año de la paitaria entre gobierno y Amsafé. El Ejecutivo espera la sanción del presupuesto en la Legislatura, pero se comprometió a iniciar la discusión salarial cuanto antes. Hubo acuerdo sobre el plan de 2.000 viviendas para maestros |
Rosario 12 |
Los preservativos del futuro: finos como un pelo y más resistentes
(11/02/16) |
Un componente que se extrae de una planta australiana permitirá el desarrollo de condones de mayor calidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland logró extraer nanocelulosa de su interior para añadirla como aditivo. |
Rosario 12 |
Para la sociedad del conocimiento
(11/07/08) |
Un conjunto de programas para articular los sistemas científico-tecnológico, productivo y financiero de la sociedad y el Estado provincial, así como las líneas de financiamiento, serán presentadas hoy el gobernador Hermes Binner junto al secretario de Est |
Rosario 12 |
Puentes para una escuela inclusiva
(10/03/14) |
Un diagnóstico del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la UNR cuestiona los parámetros desde los cuales se determinan patologías en los primeros años de escolaridad. Cómo se articulan las interacciones entre escuela común y escuela especial. |
Rosario 12 |
La escuela del reino del revés
(02/06/10) |
Un docente de la ex Técnica 6 amenazó a un alumno con un arma. Un estudiante de 20 años, que cursa una carrera de oficios, denunció la agresión. La policía encontró la pistola Bersa. El profesor fue separado del cargo y hay dos expedientes judiciales. Des |
Rosario 12 |
Una forma real de aprender jugando
(24/10/16) |
Un enjambre de chicos de diversas escuelas rosarinas colmó el Patio Cívico del Monumento, en la jornada AjedrezArte, iniciativa de los gobiernos locales para promover otras estrategias educativas a través del milenario juego. |
Rosario 12 |
Estudiantes desarrollan un sistema operativo de código abierto para uso académico
(19/05/16) |
Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló una versión propia del sistema operativo Linux para uso académico en el ámbito de la universidad. |
Rosario 12 |
Hacer números para la vida cotidiana
(17/10/16) |
Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas realiza desde hace tres años talleres de extensión con adultos mayores y adolecentes. De allí salió una publicación con problemas, sus soluciones y vías de acceso. |
Rosario 12 |
Ojo crítico sobre la máquina judicial
(02/11/15) |
Un equipo de investigadores de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR analiza las dificultades que encuentran los miembros de las comunidades indígenas y de culturas no hegemónicas a la hora de defender sus derechos en Tribunales. |
Rosario 12 |
El estigma que lleva a la marginalidad
(20/08/13) |
Un equipo de la UNR dirigido por María Flaviana Ponce y Carlos Bonantini estudia el papel del trabajo como eje articulador de la sociedad y la incierta situación de los jóvenes que no logran una inserción objetiva en el mercado laboral. |
Rosario 12 |
El estigma que lleva a la marginalidad
(21/08/13) |
Un equipo de la UNR dirigido por María Flaviana Ponce y Carlos Bonantini estudia el papel del trabajo como eje articulador de la sociedad y la incierta situación de los jóvenes que no logran una inserción objetiva en el mercado laboral. |
Rosario 12 |