Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

13241 a 13260 de 50059

Título Texto Fuente
Becas en Europa  (06/11/09) Hasta el miércoles 18 estará abierta la inscripción para el proyecto de movilidad académica que la Universidad de Bolonia lleva adelante con otras universidades de la Unión Europea e instituciones de educación superior argentinas.  Página 12
Nada de fondos mineros  (09/12/09) La Universidad Nacional de Luján (UNLU) se convirtió en la segunda casa de estudios nacional que se niega a recibir fondos provenientes de la minera La Alumbrera, cuestionada por su alto impacto ambiental.  Página 12
A la sesión del consejo  (14/04/10) “El rector debe responder por la persecución que viene ejerciendo sobre los estudiantes”, dijo a Página/12 Itaí Hagman (La Mella), copresidente de la FUBA.  Página 12
“Profundizar el carácter experimental”  (10/12/10) Con apoyo de docentes, alumnos y padres, Perla Faraoni se postula para dirigir el Pellegrini. La UBA elegirá la próxima semana a los rectores de sus colegios. En la Escuela Carlos Pellegrini, Faraoni integra la terna de candidatos y propone ofrecer “una f  Página 12
Cómo obtener una maestría a los 85 años  (27/07/11) Ante la presencia de hijos, nietos y bisnietos, amigas y compañeros de estudios, expuso su tesis, veinte años después de haberse graduado.  Página 12
El respeto a la identidad de género  (18/10/11) La Universidad Nacional de Córdoba evaluará hoy un proyecto que promueve el respeto a la identidad de género de sus estudiantes. Si el Consejo Superior de la casa aprueba la iniciativa, los alumnos serán reconocidos por el género adoptado y autopercibido   Página 12
Dilemas de la célula frente al cáncer  (26/04/12) Investigadores del Conicet descubrieron que una proteína tiene la función de que la célula resuelva cuáles mutaciones debe corregir en el momento de reproducirse. El hallazgo podría contribuir a nuevos tratamientos contra el cáncer.  Página 12
Paran contra los recortes en educación  (23/05/12) Estudiantes y docentes tomaron las calles de España para expresar su repudio al tijeretazo en el presupuesto, que ronda el 30 por ciento. Para los sindicatos fue una jornada exitosa; el gobierno lo minimizó.  Página 12
Las sanciones de la discordia  (03/08/12) Las autoridades de la escuela dependiente de la UBA evalúan amonestar a un grupo de alumnos que participó de la toma el mes pasado. Desde el centro de estudiantes advirtieron que algunos podrían perder la regularidad y organizan una protesta.  Página 12
Setenta alumnos libres en el Nacional  (30/11/12) El rectorado del colegio de la UBA resolvió que los estudiantes pierdan la regularidad y rindan “todas las materias” por haber provocado desórdenes y haber usado pirotecnia. Los padres y el centro estudiantil reclaman que se revise la medida.  Página 12
Un estímulo para innovadores  (29/05/13) Abrió la novena edición de Innovar, el concurso impulsado por el Ministerio de Ciencia. El certamen apunta a fomentar el desarrollo de nuevos productos. Tiene premios de hasta un millón de pesos para las distintas categorías. La novedad de este año es que  Página 12
Levantaron las tomas en busca de diálogo  (01/10/13) Después de dos semanas de tomas, los estudiantes decidieron levantar la medida en la mayoría de las escuelas, con la intención de abrir un canal de diálogo. Rechazan algunos puntos de la reforma curricular en las secundarias porteñas.  Página 12
Las peleas por la libertad de expresión  (24/06/14) En Sociales se presentó el libro El derecho a comunicar, de Damián Loreti y Luis Lozano. Los autores consideraron que el libro sería “impensable” sin la historia de las luchas por la comunicación libre en la Argentina.  Página 12
Los mitos de la clase media  (23/02/15) Adamovsky es historiador, Vargas es antropóloga social y Visacovsky, antropólogo cultural. Los tres integran un grupo de estudio que viene replanteando los modos de pensar las clases medias en la Argentina.   Página 12
El voto de los universitarios  (03/11/15) Consultados por Página/12, dirigentes de los gremios docentes, las federaciones estudiantiles y los consejos de rectores tomaron posición de cara a la segunda vuelta. El FpV recibió apoyos de alumnos y profesores. Cambiemos no tuvo adhesiones.  Página 12
Arquímedes tenía una tablet  (22/06/16) Christian Carman, el científico que investiga las computadoras antiguas. Según los últimos cálculos científicos, el mecanismo de Anticitera podría haber sido diseñado por el propio Arquímedes.   Página 12
La disputa por el sentido  (25/10/16) Las recientes declaraciones del principal responsable del Ministerio de Educación en la Argentina son preocupantes (“El sistema educativo argentino no sirve más (…) Está diseñado para hacer chorizos, todos iguales”). Por Mariano Molina.  Página 12
Para Macri, los maestros son oportunistas  (07/03/17) Desde Jujuy y junto al gobernador Morales, el Presidente criticó el paro de los docentes. “Lamento que muchos hayan elegido el oportunismo a través de un paro”, dijo Macri en el acto de inicio de las clases.  Página 12
Descuentos al voleo  (20/03/17) Empezaron las represalias a los docentes que paran. Antes de la huelga nacional y la marcha federal, los gremios docentes denunciaron que la gobernación bonaerense está descontando los días de paro en forma masiva e indiscriminada.  Página 12
Para recuperar la jubilación  (08/06/07) Los docentes impulsan dos proyectos diferentes. En acuerdo con el Ministerio de Educación, Conadu, Fedun y Ctera apoyan la recuperación de un régimen especial que contemple un haber del 82 por ciento. Conadu Histórica plantea el 85 por ciento. La discusió  Página 12

Agenda