Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

13241 a 13260 de 49998

Título Texto Fuente
Marcos Peña: “No va a haber una paritaria nacional”  (03/03/17) El gobierno redobla su enfrentamiento con los docentes. El jefe de Gabinete reiteró que no se convocará a los gremios a la mesa de negociación salarial federal. Dijo que hay motivos políticos al paro del 6 y 7 de marzo.  El Diario (Paraná)
Un descuento para universidades  (05/11/10) El Gobierno redujo por decreto los aportes patronales de las universidades nacionales que al 31 de diciembre de 2009 registraban deudas por contribuciones patronales y, a la vez, dispuso un plan de pagos para que las cancelen.  Página 12
El Gobierno promete revisar  (02/03/10) El gobierno reiteró ayer a través de dos de sus ministros que la oferta del 7 por ciento de aumento salarial "no es definitoria y será revisada durante el año, de acuerdo a la marcha de la economía y de los ingresos". La ministra de Educación, Elida Rasin  Rosario 12
Becas PROGRESAR 2018: novedades y requisitos para obtener el beneficio  (14/02/18) El Gobierno relanzó el programa Progresar, que desde este mes de febrero se llamará Becas Progresar y pasará de la órbita de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) a la del Ministerio de Educación.  Gálvez Hoy
¿Religión como una materia obligatoria?  (26/08/08) El gobierno salteño propuso que Religión (sin especificar cuál o cuáles de ellas), sea una materia obligatoria en todas las escuelas públicas de la provincia, según consta en el anteproyecto de la nueva Ley de Educación que impulsa el Ministerio provincia  Clarín
Este martes se realiza otro día de paro pero el miércoles comienzan las clases  (01/03/16) El gobierno santafesino deberá convocar cuanto antes a los gremios para hacerles una nueva propuesta si quiere evitar que se concreten las medidas de fuerza que ya están previstas para la semana próxima.   Uno (Santa Fe)
Definen hoy si vuelven las clases  (22/07/09) El Gobierno santafesino evaluaba la posibilidad de que el próximo lunes no se reinicie el ciclo lectivo en la Provincia como consecuencia de la epidemia de gripe A, que persiste en todo el territorio argentino y que ya produjo 165 muertes, según cifras of  La Opinión (Rafaela)
La Provincia ofreció un 46% de aumento y Amsafe define mañana si acepta o rechaza  (15/03/22) El Gobierno santafesino formalizó una nueva propuesta salarial a los maestros, que es un 5% superior a la hecha inicialmente y se le suma una suma fija de $ 6.000 en marzo por única vez para materiales didácticos.  La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: Provincia apunta a un acuerdo más largo y convoca para el lunes  (25/04/24) El gobierno santafesino pretende pactar un esquema salarial por lo menos hasta mayo. El reencuentro con los gremios será recién la semana próxima y en medio del malestar generado por el nuevo Plan de Asistencia Perfecta.  Rosario3
Técnicos de la UTN Reconquista diseñan el acueducto Noreste  (28/08/08) El gobierno santafesino y la Universidad Tecnológica Nacional de Reconquista firmaron un convenio para la realización del proyecto ejecutivo del Acueducto Noreste 2, que beneficiará a 30 localidades que no cuentan con agua potable.  El Litoral
Eliminan la prohibición de repetir primer grado  (11/11/08) El gobierno santafesino, que encabeza el socialista Hermes Binner, derogó finalmente el régimen de promoción asistida, que disponía que los alumnos de primer grado no repitieran de curso y promovieran automáticamente al segundo.  La Nación
Evaluaron el programa de orientación vocacional  (26/04/11) El gobierno santotomesino evaluó el desarrollo de las actividades del Programa Municipal de Orientación Vocacional (PMOV), que se realiza a través del Instituto para la Formación Empresaria y el Empleo (Ifee).  El Litoral
A horas de un nuevo paro docente vuelve la negociación paritaria  (11/03/19) El gobierno se reunirá este lunes con docentes y estatales. Ambos encuentros serán a las 13. Los maestros dicen que es difícil levantar el paro del martes y miércoles, aunque no lo descartan.  Uno (Santa Fe)
Impulsan la divulgación científica en Entre Ríos  (14/05/12) El gobierno trabaja en diversas líneas con el objetivo de “popularizar la ciencia” en nuestra provincia. En ese sentido, se realizaron gestiones para que divulgadores científicos hagan presentaciones en Entre Ríos.  El Diario (Paraná)
Santa Cruz: continúa la huelga de docentes  (21/06/11) El gobierno tratará de recuperar clases.  La Nación
Los docentes reanudaron la negociación de salarios  (01/07/08) El gobierno tuvo un primer acercamiento con los cuatro gremios. La ministra de Educación escuchó el planteo de los gremios y les informó sobre la realidad de las cuentas provinciales. Habría propuesto la creación de una comisión de seguimiento presupuesta  El Litoral
No habrá premio para quien pare  (24/05/24) El gobierno valoró el acuerdo salarial y advirtió a docentes: “En lo sucesivo, toda adhesión a paro, va a ser descontada”.  Rosario 12
Una larga negociación que llegó a su fin  (01/04/14) El Gobierno y cinco federaciones de maestros resolvieron avanzar en la redacción de un convenio colectivo de trabajo y seguir discutiendo sobre cómo bajar el ausentismo. Los dos años anteriores el incremento se había fijado por decreto.  Página 12
Acuerdan un aumento del 270% para las universidades  (28/05/24) El gobierno y el Consejo Interuniversitario Nacional acordaron un aumento del presupuesto para los gastos de funcionamiento.  Uno (Entre Ríos)
Se presentó el programa "Ser Jurado" para estudiantes secundarios  (16/06/23) El gobierno y entidades civiles impulsaron la temática entre estudiantes secundarios para fomentar el Juicio por Jurados.   Uno (Entre Ríos)

Agenda