LT10
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA
La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.
El Litoral
Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL
Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales
En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.
El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.
Uno (Santa Fe)
Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe
Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La Opinión (Rafaela)
Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial
Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.
Rosario3
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro
En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación
El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento
Rosario 12
La lucha une a UTN y UNR
La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.
"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"
La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes privados: dudas por el pase de obra social (28/06/10) | Los docentes privados de Entre Ríos están en un brete: antes de fin de mes deberán cesar en su afiliación al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), y optar por alguna obra social nacional, aunque la que más presión hace por consegui | El Diario (Paraná) |
Docentes piden más restricciones en la provincia (14/05/21) | Los docentes presentaron un informe donde se muestra el estado de alarma sanitaria en la mayoría de los departamentos de la provincia | Uno (Santa Fe) |
Docentes: semana clave en Provincia y paro en Capital (01/09/08) | Los docentes porteños volverán esta semana a hacer un paro de 24 horas. La medida, anunciada por los gremios para el miércoles, es en reclamo de "un aumento salarial y la mejora de las condiciones laborales". También en Chubut los maestros pararán el mism | Clarín |
Resistencia a las listas negras (07/10/10) | Los docentes porteños se niegan a informar quiénes hacen paro. En algunas escuelas ni siquiera dejaron entrar a los auditores que el gobierno macrista mandó a tomar nota de las faltas. Los gremios denunciaron esa medida como una “maniobra de amedrentamien | Página 12 |
Nueva marcha de los docentes (14/10/11) | Los docentes porteños se movilizan de nuevo hoy contra el proyecto de una “oficina única de clasificación” en reemplazo de las actuales juntas de clasificación. | Página 12 |
Fuerte paro de maestros en escuelas públicas (29/10/09) | Los docentes porteños realizaron ayer un paro en demanda de mejoras salariales y de mayor presupuesto que tuvo un alto acatamiento en las escuelas estatales pero casi no afectó el dictado de clases en las privadas. Además, marcharon al mediodía a la Jefat | La Nación |
La carpa como centro de operaciones (23/10/08) | Los docentes porteños ratificaron el paro de 48 horas para el martes y miércoles que viene y anunciaron que realizarán otro de dos días en noviembre, si no hay avances en su reclamo salarial. | Página 12 |
Los maestros porteños paran miércoles y jueves (29/09/08) | Los docentes porteños ratificarán hoy un paro de 48 horas para el 1 y 2 de octubre, aunque diferenciado entre los gremios: algunos pararán solo el primer día y luego lo harán el 14. En la provincia de Buenos Aires, los maestros se reunirán hoy para evalua | Página 12 |
Docentes porteños anunciaron un paro para mañana: piden adelantar las paritarias (04/11/19) | Los docentes porteños que integran la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y Ademys anunciaron un paro de 24 horas para mañana en reclamo de un adelantamiento de la discusión paritaria. | La Nación |
Con huelgas, pero sin aumentos (29/10/09) | Los docentes porteños pararon ayer y hoy lo hacen los bonaerenses. Pese a los reclamos de los maestros, los ministros de Educación de la ciudad y la provincia reiteraron que no habrá mejoras salariales este año. En Capital, los docentes aseguraron que la | Página 12 |
“Es insostenible un aumento tan miserable” (06/07/17) | Los docentes porteños paran el próximo martes en reclamo de una nueva oferta salarial. Los maestros exigen que Rodríguez Larreta retome la negociación paritaria, paralizada hace meses en una oferta que no llega a 20 puntos. | Página 12 |
El rechazo de los docentes (07/04/09) | Los docentes porteños nucleados en UTE-Ctera rechazaron la nueva propuesta salarial elevada por el gobierno de la ciudad, pero resolvieron no hacer paros sino una “campaña ciudadana” para reclamar un aumento del presupuesto educativo. | Página 12 |
“No le interesa la educación” (17/11/08) | Los docentes porteños nucleados en UTE, Ademys y Sadop comenzarán mañana el último paro del año en reclamo de mejoras en la propuesta salarial que efectuó el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Los maestros convocaron a una nueva huelga por 48 horas. | Página 12 |
Reclamo de los docentes (22/04/15) | Los docentes porteños nucleados en UTE reclamaron al Gobierno de la Ciudad la “urgente prórroga” en la inscripción on line 2015, al advertir el “riesgo de que queden afuera de los listados miles de docentes titulares y otros que no los son”. | Página 12 |
Por el Sur, en caravana (18/06/09) | Los docentes porteños nucleados en UTE realizarán hoy una “caravana educativa” en la zona sur de la ciudad para denunciar “graves situaciones edilicias” y reclamar un incremento de presupuesto. | Página 12 |
Vigilia antes del paro (20/10/08) | Los docentes porteños instalarán una carpa. Antes de concretar el paro de 48 horas previsto para la semana que viene, los docentes porteños realizarán una vigilia frente a la jefatura de gobierno. Reclaman que intervenga la vicejefa Gabriela Michetti. | Página 12 |
Docentes porteños en pie de guerra (19/09/08) | Los docentes porteños finalizaron ayer, con alto acatamiento, el paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales y anticiparon que hoy definirán si continúan con las medidas de fuerza “ante la ausencia de convocatoria al diálogo” de parte del gobierno | Página 12 |
Los docentes amenazan con no empezar las clases en 2010 (27/11/09) | Los docentes porteños finalizaron ayer un paro de 48 horas con una marcha a la sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en demanda de aumentos salariales, incremento del presupuesto y estabilidad para los contratados. | Clarín |
Docentes en la calle (05/06/09) | Los docentes porteños del gremio UTE protestaron ayer frente al Ministerio de Educación de la ciudad para reclamar el pago de haberes adeudados a “3 mil docentes”. Los dirigentes del gremio enrolado en Ctera se instalaron con una bandera frente a la sede | Página 12 |
Un rechazo sin paro (06/04/09) | Los docentes porteños definen hoy si aceptan la oferta salarial. El gremio UTE-Ctera, mayoritario en la ciudad, evalúa no pactar con el gobierno macrista, en desacuerdo con el descuento de los días parados. Pero no haría nuevas huelgas. | Página 12 |