Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

13281 a 13300 de 49772

Título Texto Fuente
A la espera de la nueva ley  (29/09/09) Hoy concluye en Villa María el plenario de rectores. Ante el Consejo Interuniversitario Nacional, funcionarios de Educación informaron que en octubre presentarían el borrador del proyecto oficial para reemplazar la Ley de Educación Superior del menemismo.  Página 12
La jubilación docente  (06/11/09) Los gremios docentes universitarios le llevaron al Gobierno sus requerimientos para la reglamentación del régimen jubilatorio especial del 82 por ciento móvil para los profesores del nivel superior, promulgado en septiembre pasado.  Página 12
El acuerdo en Neuquén  (21/05/10) Los representantes del gobierno de Neuquén y los dirigentes gremiales de los docentes agrupados en ATEN alcanzaron una serie de “acuerdos” y hoy, en asambleas, los maestros decidirán si ponen fin a un conflicto que lleva 40 días.  Página 12
El día de la nueva red  (09/06/11) Ayer, los gigantes tecnológicos de la web empezaron las pruebas para la nueva Internet en todo el mundo, con la puesta en marcha de los testeos del IPv6.  Página 12
Silenciosas semillas cargadas de futuro  (27/07/11) Un balance de gestión y una mirada estratégica sobre temas pendientes. En este país, donde en el pasado relativamente reciente se mandó a los científicos a lavar los platos.  Página 12
El nuevo campus  (09/04/13) La Universidad Di Tella (UTDT) inaugurará mañana su nuevo campus ubicado en avenida Figueroa Alcorta 7350, en el barrio de Belgrano. Allí concentrará su actividad académica de grado, posgrado y extensión.  Página 12
El interior caliente de la Tierra  (12/02/14) La Cordillera de los Andes se mueve de modo constante por la interacción de las placas tectónicas y sube de dos a cuatro milímetros por año, aunque en algunos casos, como en el terremoto de Caucete, se produjo un levantamiento de alrededor de un metro.  Página 12
Presencia en la Feria  (22/04/16) A través de la Librería Universitaria Argentina (LUA), las universidades nacionales y su red de editoriales tienen presencia en la recién inaugurada Feria Internacional del Libro (Pabellón Amarillo, stand 1506).  Página 12
Los riesgos de la ignorancia de los adultos  (03/06/16) La desinformación, que es producto de la formación sexual deficiente recibida por parte de sus docentes, incide en el incremento de los casos de violencia sexual entre los adolescentes.   Página 12
“Un proyecto de inclusión”  (25/10/16) Autoridades de la Facultad de Arquitectura (UBA) y de la carrera de Diseño Industrial, junto a egresados y alumnos de esa disciplina, presentaron ayer un informe y una muestra sobre el plan Qunita y su proceso de desarrollo.   Página 12
Al final no era sólo el paro de Baradel  (07/03/17) La primera jornada del paro docente de 48 horas puso en la calle, frente al Ministerio de Educación, a 70 mil personas, y postergó el inicio de las clases en 22 provincias. Alta adhesión a la huelga docente en todo el país.  Página 12
Arte y multimedia  (10/08/07) Organizado por el Instituto Universitario Nacional del Arte, junto a otras instituciones, se harán las segundas jornadas universitarias de Arte Multimedial, con la participación de profesores, alumnos e invitados de Brasil, Chile y Uruguay. Será en el Cen  Página 12
Con los alumnos en el Consejo  (28/08/08) La UBA aprobó un nuevo reglamento para el Nacional de Buenos AIres y el Pellegrini. En los colegios de la UBA funcionará un Consejo Resolutivo, integrado por autoridades, docentes, estudiantes y graduados. No podrán elegir rector, aunque sí sugerir una te  Página 12
El hombre que fue sinónimo de ciencia  (21/04/09) Gregorio Klimovsky, su vida, su aporte al saber, la cultura y los derechos humanos. Fue el iniciador de la filosofía de la ciencia y la epistemología en la Argentina. Fue autodidacta. Y una de las figuras emblemáticas de la época de oro de la universidad   Página 12
Buscando un receso a la gripe  (05/06/09) El Comité de Crisis se reúne hoy para estudiar la situación de la epidemia en la Argentina. El gobierno nacional no alienta el adelantamiento del receso escolar, pero igual el tema se discutirá hoy. Cerró por dos semanas una escuela pública de la Capital.  Página 12
La relación entre la universidad y el Estado  (14/08/09) La reciente invitación al rectorado de la UBA por parte del Gobierno a integrar el consejo académico que hará propuestas para reformular el Indec plantea problemas significativos para la universidad pública en general y para las ciencias sociales en parti  Página 12
Los jóvenes investigadores  (06/11/09) Hoy concluyen las Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani, de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), que convocaron a más de 700 académicos de América latina para intercambiar experiencias de producción científica  Página 12
La inclusión social desde el arte  (11/05/10) Educación lanza una Feria de Extensión Universitaria. “Queremos mostrar el trabajo que se realiza desde el área de extensión en las universidades en prácticas vinculadas al arte, la música y el diseño”, dijo a Página/12 Jorge Bragulat, funcionario de la S  Página 12
Vida creada en laboratorio  (21/05/10) Fabrican ADN y crean la primera célula artificial. Un equipo liderado por Craig Venter logró fabricar una bacteria íntegramente en laboratorio. La experiencia –publicada en la revista Science– abre la puerta para elaborar, por ejemplo, biocombustibles. Ad  Página 12
Son días de litio y rosas  (07/03/12) La Argentina tiene grandes yacimientos de litio que pronto se aprovecharán para la fabricación local de baterías. Esta innovación productiva comienza en el salar y culmina en baterías para teléfonos celulares y computadoras.  Página 12

Agenda