Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

13301 a 13320 de 49722

Título Texto Fuente
Preparan los docentes el pedido de suba salarial  (09/06/08) Los docentes definirán esta semana cómo será la negociación con el Gobierno, luego de la última recomposición salarial que se consiguieron, y que ubicó el mínimo garantizado de bolsillo para el maestro de grado, el cargo testigo, en 1.290 pesos.  El Diario (Paraná)
La propuesta de seguir perdiendo  (02/08/24) Los docentes definen si aceptan la propuesta salarial. Las mociones de rechazo se extienden en todas las departamentales y el gobierno advirtió que descontará los días de paro.  Rosario 12
Los docentes de La Capital votan: cuatro mociones conducen al paro y una plantea un retorno a clases condicionado  (15/03/24) Los docentes definen el viernes en la asamblea general. Hay mociones de paro por 48 horas y hasta por tiempo indeterminado. En Rosario, todas las mociones son en rechazo y por paro.  Uno (Santa Fe)
Los docentes definen si aceptan el aumento  (26/03/10) Los docentes decidirán hoy si aceptan o rechazan la propuesta del gobierno provincial de incremento salarial escalonado de un 17 por ciento para marzo y otro 5,5 en julio, lo que totaliza un 22,5 por ciento de suba en sus haberes. La reunión plenaria come  La Capital (Rosario)
Concordia: la Policía impidió la toma de la Departamental de Escuelas  (04/04/17) Los docentes decidieron tomar la dependencia pública en asamblea, pero la fuerte custodia policial no lo permitió. Ante esto realizan un acampe en el lugar.  Uno (Entre Ríos)
Harán otros dos paros de 48 horas  (17/11/09) Los docentes decidieron por amplia mayoría (más de 24.000) repetir la medida de fuerza en reclamo por aumento salarial. El primero se realiza mañana y el jueves y el segundo el martes y miércoles de la semana próxima.  La Opinión (Rafaela)
Vacaciones que no son vacaciones  (02/07/09) Los docentes deberán preparar antes del lunes, cuando comience el receso obligado dispuesto para prevenir la expansión de la gripe A, una serie de trabajos que tendrán que realizar los alumnos en sus casas, en los que deberán hacer hincapié en el fomento   Página 12
Protesta de maestros porteños  (29/06/17) Los docentes de UTE-Ctera se movilizaron ayer a la Legislatura porteña para reclamar la convocatoria a la mesa salarial y no descartaron medidas de fuerza en caso de que el gobierno de la ciudad no llame a paritarias.  Página 12
Docentes privados de sindicalización  (19/03/10) Los docentes de universidades privadas reunidas en SADOP están pujando por sus derechos laborales. Las casas de estudio particulares, salvo excepciones, obstaculizan la organización gremial de los docentes. Sólo en tres, sobre más de cuarenta, los trabaja  Página 12
Se realizó hoy (por ayer) Escuela Abierta  (06/09/16) Los docentes de todos los niveles, tanto de escuelas públicas como privadas del Nodo Santa Fe, participaron hoy de la jornada de formación de Escuela Abierta.  El Litoral
Expedientes docentes, ahora por Internet  (28/07/14) Los docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de Córdoba podrán seguir desde hoy los movimientos de altas y bajas (MAB) a través de Internet.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hoy no habrá clases en las escuelas públicas, la UNR y la UTN  (05/09/19) Los docentes de todos los niveles van a la huelga por la agresión que sufrieron sus pares en Chubut por parte de un grupo de petroleros.  La Capital (Rosario)
Arranca el paro docente  (15/09/10) Los docentes de todos los niveles de enseñanza de la ciudad, públicos y privados iniciarán hoy un paro de 48 horas por demandas salariales, laborales y en apoyo al reclamo de refacciones de escuelas.  Página 12
Los docentes definen un plan de lucha para pedir la apertura de las paritarias  (16/08/16) Los docentes de todos los niveles comenzarán a definir hoy sus planes de lucha para reclamar la apertura de paritarias en el marco de una escalada inflacionaria que licúa cada vez más los salarios.  La Capital (Rosario)
Los docentes pararon en todo el país  (28/09/16) Los docentes de todo el país se sumaron hoy al paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos.   El Litoral
Multitudinaria marcha docente  (23/03/17) Los docentes de todo el país realizaron hoy (por ayer) un multitudinario acto en Plaza de Mayo, donde los oradores de las confederaciones de trabajadores de la educación reclamaron al Gobierno la convocatoria a una paritaria nacional.  El Litoral
Maestros y profesores universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas  (04/04/16) Los docentes de todo el país realizarán este lunes una huelga general de 24 horas en demanda del cumplimiento de acuerdos paritarios, en contra de que el crimen del maestro Carlos Fuentealba quede impune y en rechazo de la criminalización de la protesta.  Agencia Télam
Alto acatamiento de docentes al paro de CTERA   (05/04/16) Los docentes de todo el país están de paro en la jornada de este lunes y en la provincia de Santa Fe eso se nota fuertemente. “El acatamiento al acto ronda ría el 90%”, dicen desde el gremio.  Reconquista.com.ar
Tres listas docentes disputan hoy ocho cargos en Educación  (26/06/08) Los docentes de toda la provincia irán hoy a las urnas para elegir a los dirigentes sindicales que ocuparán, por los próximos cuatro años, ocho cargos de conducción en el Consejo General de Educación (CGE).  El Diario (Paraná)
Parece inevitable el paro de maestros  (28/02/18) Los docentes de toda la Provincia comenzaron a votar ayer las distintas mociones que someterán a elección entre hoy y mañana en las asambleas departamentales, para fijar posición ante la propuesta salarial efectuada por el Gobierno provincial.   Castellanos (Rafaela)

Agenda