LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Acuerdan la titularización de docentes secundarios (30/10/13) | El gobierno, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), convinieron en llamar a concurso de titularización para la cobertura de cargos iniciales y/u horas cátedra vacantes de planta | El Diario (Paraná) |
Acuerdan la titularización de docentes secundarios (31/10/13) | El gobierno, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), convinieron en llamar a concurso de titularización para la cobertura de cargos iniciales y/u horas cátedra vacantes de planta | El Diario (Paraná) |
El genoma del gorila revela que es más parecido al humano de lo que se creía (08/03/12) | El gorila es el simio vivo más próximo a humanos y chimpancés. El chimpancé sigue siendo el animal más parecido al hombre. | El Mundo (España) |
Y el avance más importante es... el GPS (23/04/09) | El GPS, un aparato que permite ubicar con precisión un punto en cualquier lugar del planeta, fue elegido como el avance más importante logrado por la NASA en sus observaciones de la Tierra. El resultado de la votación que ubicó en primer lugar al GPS entr | El Mundo (España) |
Los buenos maestros son aquellos que son buenos alumnos (19/05/14) | El grado de satisfacción que una persona tiene de su profesión depende de un sinnúmero de circunstancias que, en muchos casos, se relacionan con las condiciones laborales y, en otras, con las situaciones particulares por las que cada individuo atraviesa. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La 'máquina del Big Bang' descubre por primera vez una nueva partícula (23/12/11) | El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, en Ginebra, ha logrado descubrir una nueva partícula, por primera vez desde su inauguración en 2009. | El Mundo (España) |
El gran acelerador 'resucita' (06/04/15) | El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo que descubrió el bosón de Higgs, se ha reiniciado tras una obra de dos años que ha renovado la instalación. | El Mundo (España) |
La 'máquina del Big Bang' no volverá a funcionar hasta verano de 2009 (18/11/08) | El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo, no volverá a funcionar antes del verano de 2009, después de la grave avería que sufrió a mediados de septiembre, según ha informado el Centro Europeo de Investigaciones N | El Mundo (España) |
La 'máquina del Big Bang', récord mundial de potencia (30/11/09) | El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), ya es oficialmente el acelerador de partículas más potente del mundo después de que sus dos haces de protones alcanzasen una energía de 1,18 teraelectronvoltios (TeV), según ha anunciado la Organización Europea para | El Mundo (España) |
No hay peligro de que la "Máquina de Dios" cree agujeros negros (09/09/08) | El Gran Colisionador de hadrones, que empezará a funcionar mañana en la frontera entre Francia y Suiza, no generará agujeros negros que puedan engullir a la Tierra, según afirmó el próximo presidente de la Organización Europea para la investigación nuclea | Clarín |
Científicos chinos pusieron a funcionar el primer router cuántico (20/05/13) | El gran limitante de las redes cuánticas es la falta de un nexo que sistematice todas las máquinas que están conectadas a un cable de fibra óptica. | Clarín |
A la escuela pública, sin atajos (09/03/09) | El gran logro del Gobierno nacional fue el impulso al aumento de la inversión educativa. Pero las desigualdades son enormes y cada provincia hace esfuerzos distintos. Esto debe ser tenido en cuenta cada vez que se hacen planteos por salarios. Por Axel Riv | Clarín |
Paro docente: según Baradel no están violando la conciliación obligatoria (30/07/18) | El gremialista afirmó que Suteba está parando en adhesión a la medida nacional de Ctera. El gobierno bonaerense había anticipado que podrían multar a su sindicato con $ 600 millones. | Clarín |
Sigue el reclamo estudiantil porteño con 37 escuelas tomadas (02/10/12) | El gremio Ademys respaldó las medidas de fuerza de los casi 35.000 alumnos; se confirma una marcha para protestar y reclamar el diálogo directo con Bullrich y Sileoni. | La Nación |
Capacitación en el CBC (07/07/09) | El gremio Aduba, que responde a nivel nacional a Fedun, firmó un convenio de capacitación para docentes universitarios del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
El gobierno ofreció llevar el sueldo inicial docente a 9.329 pesos en julio (08/03/16) | El gremio Agmer dio a conocer los detalles de la propuesta salarial para los docentes entrerrianos que presentó el gobierno este lunes. Este martes darán una respuesta. | Uno (Entre Ríos) |
No iniciarán las clases luego de las vacaciones si no hay acuerdo salarial (06/07/16) | El gremio Agmer emitió una declaración tras la reunión del Consejo de Secretarios Generales que se realizó este martes en Colón. Hicieron una intimación al gobierno. | Uno (Entre Ríos) |
Los docentes van al paro (11/03/21) | El gremio Amsafe rechazó la oferta de aumento salarial del 35% realizada por la Provincia y decretó un paro por 48 horas para el lunes y martes. De este modo, las clases comenzarían recién el miércoles. | Rosario 12 |
Hoy se podría resolver el conflicto docente (19/03/15) | El gremio Amsafe, de la docencia pública, realizaba ayer sus asambleas en los 19 departamentos de la provincia, de donde saldrán las mociones aprobadas por los maestros que votaron en las escuelas santafesinas. | La Opinión (Rafaela) |
Un freno a los despidos sin causa de docentes privados (27/11/12) | El gremio apoyó la media sanción en Diputados a un proyecto de ley que establece quitas de subsidios estatales a las escuelas privadas que despidan docentes sin invocación de causa. Y pidió que se reabra la discusión salarial. | El Litoral |