LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Paritaria docente: tras una prórroga de última hora para "lograr acuerdos", este miércoles habrá reunión clave (13/03/24) | Finalmente será este miércoles el día en que se retomarán los encuentros entre el gobierno provincial y los sindicatos docentes. | Uno (Santa Fe) |
Paritaria docente: sin fecha de convocatoria a la vista, la provincia pone el foco en el ausentismo (01/03/24) | Para optimizar el sistema educativo el gobierno de Santa Fe analizó datos tales como que el ausentismo en 2023 equivalió a dos meses de salarios completos | Uno (Santa Fe) |
Paritaria docente: se retomó el diálogo a través de las comisiones técnicas (18/10/22) | Se avanzó en la discusión para llevar adelante procesos de titularización y ofrecimientos de vacantes en diferentes niveles. También, para crear cargos y nuevas cátedras. Se mantiene la controversia por la extensión del ciclo lectivo. | El Litoral |
Paritaria docente: Santa Fe ofreció un aumento del 41,7% en cuatro tramos (23/02/22) | Este martes se llevó a cabo la segunda reunión donde el gobierno presentó a los gremios su propuesta. Si bien es superior a las estimaciones iniciales, se ubicó por debajo del piso nacional. A pocos días del inicio del ciclo lectivo, los sindicatos mostra | El Litoral |
Paritaria docente: Santa Fe espera el piso nacional para presentar su oferta salarial (17/02/22) | Arrancó la negociación sin una propuesta de aumento concreta. El gobierno prometió presentarla a tiempo para que las clases inicien a término. Se pasó a cuarto intermedio, sin fecha fija para una próxima reunión. | El Litoral |
Paritaria docente: Santa Fe cerraría en 18% por decreto (27/03/18) | Es en dos cuotas (marzo y agosto) y con cláusula gatillo. Los gremios amenazan con un paro para el 4 y 5 de abril. | Clarín |
Paritaria docente: Sadop quiere "solucionar el conflicto cuanto antes" (05/04/24) | El secretario general del gremio de docentes particulares pide que el gobierno provincial entienda que "están cobrando menos que antes", por lo que pretenden una propuesta salarial que los satisfaga. | LT10 |
Paritaria docente: Sadop pondrá el foco nuevamente en el coronavirus (15/02/22) | El secretario General del gremio adelantó por LT10 los temas que llevarán a la negociación. Además de salario, la vacunación y las condiciones en pandemia serán los puntos a discutir. | LT10 |
Paritaria docente: Rosario vota la nueva oferta salarial entre cuatro mociones, tres son de paro (15/03/22) | Los maestros públicos votan hasta el miércoles si renuevan las medidas de fuerza o acuerdan el aumento del 46% propuesto por la provincia. En el caso de acordar, el salario mínimo será de $79.152 | Rosario3 |
Paritaria docente: rechazo de los gremios al ofrecimiento del gobierno (22/02/19) | Al igual que con los gremios estatales, el gobierno provincial propuso a los docentes continuar con la “cláusula gatillo”, aunque con limitaciones. | El Litoral |
Paritaria Docente: reanudan la discusión hoy a las 9 (24/02/09) | Inicio a puro cuarto intermedio. El encuentro entre funcionarios y docentes provinciales tuvo tres interrupciones a lo largo de la jornada de ayer. Hoy habría una propuesta oficial. | La Opinión (Rafaela) |
Paritaria docente: qué piden los gremios y qué ofrece el Gobierno (21/02/18) | El encuentro de los sindicatos docentes y los representantes del gobierno de Vidal se iniciará este jueves a las 17 en la sede del Ministerio de Economía provincial en La Plata, pero la discusión se realiza en simultáneo en otros distritos del país. | Agencia Télam |
Paritaria docente: Provincia apunta a un acuerdo más largo y convoca para el lunes (25/04/24) | El gobierno santafesino pretende pactar un esquema salarial por lo menos hasta mayo. El reencuentro con los gremios será recién la semana próxima y en medio del malestar generado por el nuevo Plan de Asistencia Perfecta. | Rosario3 |
Paritaria docente: Provincia anticipó que pretende un acuerdo "que no sea exclusivamente por un mes" (25/04/24) | Si bien no hay fecha para un nuevo encuentro, el ministro José Goity adelantó que se buscará consensuar con gremios un acuerdo para abril y mayo. | Uno (Santa Fe) |
Paritaria docente: presión para que se apruebe hoy (28/11/08) | Amsafe se concentra en la Legislatura. Sadop irá por lo suyo. El gremio de la docencia pública quiere que hoy se apruebe en ambas Cámaras la ley de paritarias para el sector. La pretensión del Sadop es contar también con un ámbito paralelo de discusión co | El Litoral |
Paritaria docente: para los gremios la propuesta se acerca a lo que pedían (10/03/23) | Además, habrá una actualización automática en mayo, reapertura de la discusión en julio y otro planteos que se hicieron en las comisiones técnicas. | LT10 |
Paritaria docente: para el ministro Goity, el recorte nacional de fondos "complica y agrega incertidumbre" en Santa Fe (14/02/24) | El titular de la cartera educativa provincial, dijo que no hay certidumbre sobre la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) pero aseguró que eso no frenará las negociaciones con los gremios. | Uno (Santa Fe) |
Paritaria docente: para el ministro Goity, el recorte nacional de fondos "complica y agrega incertidumbre" en Santa Fe (14/02/24) | José Goity, titular de la cartera educativa provincial, dijo este martes en Radio 2 que no hay certidumbre sobre la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) pero aseguró que eso no frenará las negociaciones con los gremios santafesinos | Rosario3 |
Paritaria docente: nuevo encuentro de las comisiones técnicas (27/10/22) | Se llevó adelante una nueva reunión de las comisiones técnicas de la paritaria docente. En el encuentro, que se llevó a cabo en el ministerio de Educación, se avanzó en acuerdos a partir de cuatro temas que involucran a los docentes de las escuelas públic | El Litoral |
Paritaria docente: nueva reunión tras la promesa del Gobierno de definir salarios (05/03/21) | Será el próximo lunes a las 10 a través de un encuentro virtual. Se habían anunciado para esta semana pero fue confirmada la convocatoria para la que viene. | LT10 |