Título |
Texto |
Fuente |
Y Einstein curvó la luz
(23/10/15) |
La Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein cumple ahora cien años, Con ella, el físico reveló una nueva imagen del Universo, ya que en el espacio-tiempo la luz debía moverse en trayectorias curvas. |
El Mundo (España) |
El grupo sanguíneo influye en el riesgo de enfermedad cardiaca
(24/08/12) |
La tensión arterial y el colesterol son los indicadores más conocidos de riesgo cardiovascular. La mayor parte de la gente sabe que si la tensión está alta y el colesterol se dispara su riesgo de sufrir un problema cardiovascular es elevado. |
El Mundo (España) |
2012 también será uno de los años más cálidos de la Historia
(29/11/12) |
La tendencia al calentamiento global se afianza y 2012 también cerrará como uno de los años más cálidos desde que comenzaron los registros a mediados del siglo XIX, con un nuevo récord en el deshielo del Ártico y una variedad de fenómenos meteorológicos q |
El Mundo (España) |
Nueve de los 10 años más cálidos han sido en el siglo XXI
(23/01/12) |
La temperatura media global de 2011 fue la novena más elevada en los registros meteorológicos modernos, continuando una tendencia de acumulación de gases de efecto invernadero. |
El Mundo (España) |
Un análisis de sangre para conocer si el nódulo de pulmón es benigno
(17/10/13) |
La tecnología y los avances médicos permiten detectar cada vez más un mayor número de tumores que, bien tratados, terminan siendo un mal sueño al cabo de unos años. |
El Mundo (España) |
Cómo ser niño (y no engordar) en un hogar lleno de pantallas
(08/08/11) |
La tecnología puede ser un peligro pero también una aliada contra la obesidad. Cada vez hay más dispositivos electrónicos que favorecen el sedentarismo. |
El Mundo (España) |
Secuenciado por primera vez el genoma de una familia
(11/03/10) |
La técnica permite identificar los genes responsables de ciertas enfermedades. Según los autores, será una herramienta muy importante en la medicina personalizada. El coste de la tecnología sigue siendo muy elevado, pero terminará siendo asequible. |
El Mundo (España) |
Diseñan un riñón de laboratorio que produce orina en ratones
(15/04/13) |
La técnica no es nueva, pero los logros no han dejado de perfeccionarla. El diseño de órganos de laboratorio avanza a un paso imparable como lo demuestra, esta semana, la presentación de un riñón bioartificial que ha sido implantado con éxito en ratones. |
El Mundo (España) |
La NASA detecta agua en la superficie de la Luna
(24/09/09) |
La superficie de la Luna, que hasta ahora se consideraba un cuerpo totalmente árido, en realidad contienen finas capas de agua. Éste es el sorprendente hallazgo que acaba de revelar un estudio, difundido hoy por la revista Science, basado en observaciones |
El Mundo (España) |
Sordera repentina, futuro infarto cerebral
(27/06/08) |
La sordera repentina es un trastorno que afecta a un pequeño porcentaje de personas. Llega sin saber por qué y, en la mayoría de las veces, desaparece de igual forma en las pocas horas. Hasta el momento, se desconoce casi todo acerca de este problema, aun |
El Mundo (España) |
La NASA descubre indicios de agua helada en Mercurio
(22/03/12) |
La sonda Messenger de la NASA ha descubierto indicios de la existencia de agua helada en los polos de Mercurio. El hallazgo es sorprendente, ya que las temperaturas en la superficie del planeta más cercano al Sol pueden superar los 400 grados. |
El Mundo (España) |
La sonda Mars Express ha logrado cartografiar el 90% de Marte
(05/02/13) |
La sonda Mars Express, que este año celebra el décimo aniversario de su lanzamiento, ha cartografiado ya casi el 90% de la superficie de Marte, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA), que calcula que "en los próximos años" se podría dar por finaliz |
El Mundo (España) |
Venus tuvo océanos y fue casi como la Tierra
(29/11/07) |
La sonda europea 'Venus Express' ha enviado multitud de datos desde la órbita de nuestro planeta más cercano. Los científicos encargados del proyecto acaban de presentar los resultados, que muestran que este mundo pudo llegar a albergar océanos. Sus mucho |
El Mundo (España) |
Un cazador de planetas 'low cost'
(29/02/16) |
La sonda europea 'Cheops', que a partir de 2018 estudiará mundos fuera del Sistema Solar, está siendo construida en Madrid. Visitamos la sala limpia de Airbus donde está siendo integrada. |
El Mundo (España) |
La NASA descubre las estrellas más frías
(24/08/11) |
La sonda espacial WISE ha descubierto las estrellas más frías hasta el momento, con una temperatura similar a la del cuerpo humano, ha informado la agencia espacial estadounidense (NASA) a través de un comunicado. |
El Mundo (España) |
Einstein tenía razón
(18/05/11) |
La sonda espacial de la NASA Gravity Probe B acaba de confirmar las distorsiones del espacio-tiempo predichas por la Teoría de la Relatividad General de Einstein. Culmina así una larga empresa que ha costado cinco décadas de trabajo y más de 750 millones |
El Mundo (España) |
El nacimiento de una nueva luna en los anillos de Saturno
(15/04/14) |
La sonda espacial de la misión Cassini- que pertenece a la agencia espacial estadounidense (NASA)- ha capturado una imagen en la que aparece un pequeño cuerpo de hielo cerca de los anillos de Saturno. Según consideran los astrónomos, este descubrimiento p |
El Mundo (España) |
Rosetta encuentra hielo al descubierto en la superficie del cometa y prolonga su misión
(25/06/15) |
La sonda de la ESA, cuya misión ha sido prorrogada 9 meses, ha contactado ya cuatro veces con el robot Philae, aunque la señal sigue siendo muy débil. El cometa 'Chury' se encuentra en una fase de intensa actividad. |
El Mundo (España) |
'Rosetta' se encuentra por fin con su cometa
(06/08/14) |
La sonda de la ESA se encuentra ya a sólo 100 kilómetros del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en el que aterrizará en noviembre. Los científicos creen que estos objetos conservan información esencial sobre el origen de nuestro Sistema Solar. |
El Mundo (España) |
'Inmersión' en los chorros de vapor de la luna Encélado de Saturno
(28/10/15) |
La sonda Cassini de la NASA y la ESA se acercará este martes a tan solo 49 kilómetros de Encélado, la luna helada de Saturno. El objetivo de la misión es recopilar información sobre la actividad hidrotermal del satélite. |
El Mundo (España) |