LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Paro con adhesión dispar en la ciudad (19/11/08) | Con una adhesión promedio del 70% según los gremios, y del 20% según el gobierno porteño, tres sindicatos docentes de la ciudad de Buenos Aires iniciaron ayer un paro por 48 horas para reclamar un aumento salarial del 20% y en rechazo del acuerdo que los | La Nación |
Paro (12/08/10) | Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en el gremio Coad reclaman por la reapertura de la discusión salarial y ya definieron parar los próximos 18 y 19 de agosto. La medida se llevará adelante pese a que la federación nacional | La Capital (Rosario) |
Paro (17/10/07) | Hoy habrá paros docentes en la ciudad de Buenos Aires, en Corrientes y en Catamarca. En la provincia de Buenos Aires también se sumará una medida de fuerza de los maestros que responden al sindicato FEB. | Página 12 |
Paro (18/10/07) | Hoy y mañana no habrá clases en las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario y en sus tres escuelas dependientes. Así lo resolvió anoche la asamblea de Coad, el gremio que nuclea a los profesores de la UNR. | Rosario 12 |
PARO (06/04/21) | Con el objetivo de "exigir la inmediata apertura de la mesa de negociación salarial y plantear una urgente recomposición de los sueldos", los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizarán un cese de actividades hoy y mañana. | Rosario 12 |
Paro (07/09/07) | El gremio de los docentes universitarios Conadu Histórica realizará un paro nacional con movilizaciones, clases públicas y asambleas durante toda la semana que viene, hasta desembocar el viernes en una “marcha nacional universitaria” a Plaza de Mayo, junt | Página 12 |
PARO (20/05/25) | os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada | Rosario 12 |
PARO (26/02/24) | Los docentes de escuelas públicas y privadas de Santa Fe comienzan hoy un paro de 48 horas para reclamar mejoras en la oferta de aumento salarial puesta sobre la mesa por el gobierno provincial en el marco de la paritaria. | Rosario 12 |
Parkinson: prueban eficacia de un derivado de la marihuana (03/03/10) | Marihuana contra el Parkinson, o al menos uno de sus derivados, el cannabidiol, para tratar la psicosis asociada que sufren muchos de los enfermos, sin que se multipliquen sus temblores, ha sido ensayada por científicos de la Universidad de Sao Paulo (USP | El Litoral |
Parkinson: los trastornos del sueño podrían anticiparlo (26/06/09) | Algunos estudios indican que ese trastorno del sueño puede ser la antesala de enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer. Para estas patologías todavía no hay cura, pero un diagnóstico antes de la aparición de signos evidentes, como | La Nación |
Parkinson, algo más que temblores (11/04/12) | La fatiga, el dolor y la depresión son algunos de los síntomas más comunes. Una afectada cuenta a ELMUNDO.es cómo es su día a día con esta enfermedad. | El Mundo (España) |
Parkinson (11/06/07) | Un medicamento contra la hipertensión probado con ratones de laboratorio podría ralentizar e incluso detener la evolución del síndrome de Parkinson, según los resultados de un equipo de investigadores estadounidenses publicados en la revista británica Nat | Página 12 |
Paritarios evalúan propuesta de Spada para destrabar el conflicto (17/08/07) | Los paritarios de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se reunieron ayer con el rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Oscar Spada, para intentar salir de la encrucijada en la que se encuentra el reencasillamiento del personal no doce | La Voz del Interior (Córdoba) |
Paritarias: ¿cuáles son las mociones que votan los docentes santafesinos? (10/08/23) | En 15 departamentos, los maestros votan por aceptar la oferta salarial o rechazarla con paros. En cuatro de ellos hay una sola moción por la aceptación. La Capital y Rosario tienen tres opciones en juego, dos de las cuales incluyen paros. | El Litoral |
Paritarias: Una extensa lista de pedidos por parte de los Docentes (10/02/23) | Desde AMSAFE, tal como ocurrió con los demás gremios que participaron de las reuniones paritarias, hicieron entrega de una extensa lista de temas que deberán ser abordados por la Provincia para poder encaminar la negociación paritaria. | Castellanos (Rafaela) |
Paritarias: UDA dijo que serán los docentes los que acepten o rechacen la oferta salarial (27/02/18) | La secretaria adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Rosa Bugnar remarcó que se renovó por otros 12 meses el pago del ítem por material didáctico y que su valor a partir de marzo será de $223. | Uno (Santa Fe) |
Paritarias: se avecina un escenario de conflicto docente en la provincia de Santa Fe (23/02/22) | La titular de AMSAFE, Sonia Alesso, evaluó como "insuficiente" la propuesta de mejora salarial del gobierno provincial. La oferta fue del 41,7% a pagar en cuatro tramos. El sábado, se conocerá la opinión de los maestros, en la asamblea provincial. | El Litoral |
Paritarias: Nación se sacó el lazo pero aún faltan definiciones en la provincia (27/02/20) | Mientras el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, señalaba con satisfacción el acuerdo que permite "destrabar" el inicio de clases en todo el país, en realidad comienza ahora la paritaria "real" en las provincias. | El Litoral |
Paritarias: mejoraron propuestas a docentes y estatales (04/03/16) | Para los docentes proponen un aumento del 34.1% en julio para los maestros sin antigüedad. En este porcentaje está incluido el Fondo de Incentivo Docente (FONID). Cuarto intermedio hasta hoy y el lunes. | Castellanos (Rafaela) |
Paritarias: mejoraron la propuesta a docentes (23/02/16) | Desde el Gobierno Provincial ofrecieron el aumento en dos tramos y agregando una suma fija para febrero de mil pesos más el FONID. Garantiza un piso salarial para los estatales de $10.000 desde el mes de marzo, y para los docentes de $ 11.655 en julio. | La Opinión (Rafaela) |