Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?

El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.

El Litoral

De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil

A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten

Uno (Santa Fe)

Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"

Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar

Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio

En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza

Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje

UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.

La Opinión (Rafaela)

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.

Rosario 12

Nunca es tarde para volver a estudiar

A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.

13421 a 13440 de 49747

Título Texto Fuente
Docentes piden reabrir paritarias o van al paro  (12/10/11) Como paso previo a realizar un nuevo paro, AMSAFE provincial enviará hoy un pedido formal de reportar de paritarias al Ministerio de Trabajo santafesino.  La Opinión (Rafaela)
Docentes piden ser citados a paritarias, a más tardar, la semana próxima  (07/02/18) Con un escenario nacional caliente en materia de la relación gremios docentes-gobierno, los maestros santafesinos de escuelas públicas y privadas reclamaron a la provincia que el llamado a paritarias no pase de la semana próxima.   La Capital (Rosario)
Docentes piden ser citados a paritarias, a más tardar, la semana próxima  (07/02/18) Los gremios santafesinos recuerdan que falta menos de un mes para el inicio de las clases y presionan. "No se puede postergar más", afirmó el secretario gremial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) a nivel provincial, Javier Almirón.  Uno (Santa Fe)
Docentes piden una paritaria técnica para conocer detalles de la vuelta del Plan 25  (30/10/24) Es ante el anuncio de una hora más en escuelas primarias. Goity ya había anticipado que se abrirá ese espacio.  El Litoral
Docentes pidieron la renuncia de la ministra Letizia Mengarelli  (15/03/12) Durante el acto frente a la sede de la cartera educativa los educadores, debajo del escenario, cantaron “que se vaya”. Desde el sindicato se mostraron dispuestos a dialogar, pero criticaron los descuentos.  Uno (Santa Fe)
Docentes planean una nueva medida de fuerza  (21/03/19) Las mociones que los maestros de nuestro Departamento llevarán mañana a la Asamblea Provincial hablan de paro, en un total rechazo a lo que ofreció el gobierno.  La Opinión (Rafaela)
Docentes podrán tener 36 horas en casos excepcionales  (13/04/11) Es una medida acotada, a término y excepcional. Hasta ahora, sólo se podían cumplir las 30 horas semanales que autoriza el Estatuto  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes ponen plazo a la propuesta salarial  (11/02/11) El gremio de la docencia pública puso plazo para recibir una oferta de aumento salarial por parte del gobierno.  El Litoral
Docentes porteños anunciaron un paro para el martes: reclaman el adelanto de la cláusula gatillo por inflación  (04/11/19) Piden el adelantamiento de la actualización salarial prevista para febrero. También cuestionan una modificación en el orden de los listados docentes para acceder a traslados de cargos en escuelas de la Ciudad.  Clarín
Docentes porteños anunciaron un paro para mañana: piden adelantar las paritarias  (04/11/19) Los docentes porteños que integran la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y Ademys anunciaron un paro de 24 horas para mañana en reclamo de un adelantamiento de la discusión paritaria.  La Nación
Docentes porteños en pie de guerra  (19/09/08) Los docentes porteños finalizaron ayer, con alto acatamiento, el paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales y anticiparon que hoy definirán si continúan con las medidas de fuerza “ante la ausencia de convocatoria al diálogo” de parte del gobierno   Página 12
Docentes porteños paran 48 horas por salario y mejoras  (14/09/10) Docentes porteños de todos los niveles, públicos y privados, confirmaron ayer un paro de 48 horas a partir de mañana por demandas salariales, laborales, y en reclamo de refacciones de edificios escolares porteños. La medida se resolvió a pesar de las adve  La Capital (Rosario)
Docentes porteños rumbo a otro paro  (01/10/10) Los gremios docentes concluyeron otras 48 horas de paro en reclamo de una reactualización salarial y por la “falta de respuesta” del gobierno de Mauricio Macri. El secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López, advirtió al final del día que, si la situac  Página 12
Docentes porteños van a la huelga por octava vez en el año  (18/11/08) Los maestros vuelven a parar. A cuatro meses de que el conflicto con el Gobierno porteño estallara como consecuencia de reclamos salariales y por mejoras educativas, hoy y mañana los docentes cumplirán otras 48 horas de huelga.  Clarín
Docentes porteños van al paro mañana  (30/08/12) La medida de fuerza es en protesta por la decisión del gobierno porteño de apartar a los maestros que realizaron una parodia de Macri.  La Nación
Docentes porteños, cerca del acuerdo  (25/02/10) En el tercer día de maratónicas negociaciones en el Ministerio de Educación, los docentes porteños alcanzaron anoche un principio de acuerdo sobre la propuesta de aumento salarial que presentó el gobierno de la ciudad. Sus pares bonaerenses aceptarían hoy  La Nación
Docentes postergaron la paritaria provincial y vuelven hoy al paro  (11/04/17) Las negociaciones paritarias en el marco del conflicto docente provincial se postergaron hasta mañana, en medio de una escalada de tensiones a nivel nacional.  Castellanos (Rafaela)
Docentes prepararon una olla popular en la puerta del CGE  (31/03/17) Los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Paraná instalaron una olla popular y están cocinando en la puerta del Consejo General de Educación (CGE), frente a la Casa de Gobierno.  Uno (Entre Ríos)
Docentes privados amenazan con parar el próximo viernes  (05/11/15) Desde Sadop recordaron a las cámaras patronales y al gobierno provincial que debe garantizarse el pago de haberes dentro de los primeros cuatro días hábiles de cada mes.   Uno (Santa Fe)
Docentes privados buscan herramientas para enfrentar la problemática de la droga  (08/04/13) Hace unos días, en un colegio privado de la ciudad el director encontró a tres chicos de 14 años aspirando tiza. Escondidos en el baño, como si en realidad se tratara de cocaína. En otras escuelas, los nenes usan biromes como canutos: se las ponen en la n  La Capital (Rosario)

Agenda