Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?

El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.

El Litoral

De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil

A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten

Uno (Santa Fe)

Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"

Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar

Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio

En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza

Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje

UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.

La Opinión (Rafaela)

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.

Rosario 12

Nunca es tarde para volver a estudiar

A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.

13441 a 13460 de 49747

Título Texto Fuente
Una sustancia tóxica en suelo marciano  (06/08/08) El hallazgo preliminar de la misión Phoenix desalienta la posible existencia de vida. Según informaron ayer científicos de la NASA, habrían encontrado en el planeta restos de perclorato, una sustancia altamente tóxica cuya presencia no sería compatible co  Página 12
Rosetta observa pozos que emiten chorros de polvo en el cometa 'Chury'  (02/07/15) El hallazgo realizado gracias a imágenes de alta resolución tomadas por la cámara OSIRIS ha permitido detectar por primera vez actividad en los pozos del planeta y establecer el mecanismo que los produce.  El Mundo (España)
Hallazgo sin precedentes en lucha contra el cáncer  (10/03/09) El hallazgo se llama LOX y fue divulgado por un equipo de expertos del Instituto de Investigación sobre el Cáncer del Reino Unido. Su estudio reveló la existencia de una enzima clave que estimula el desarrollo de la metástasis, es decir, el proceso de exp  La Opinión (Rafaela)
Logran detectar vibraciones en moléculas individuales  (24/06/10) El hallazgo, en el que participó un argentino, permitirá controlar reacciones químicas.  La Nación
Un estudio destinado a la polémica  (10/06/14) El hallazgo, publicado por una revista científica muy prestigiosa, puso en cuestión el criterio médico habitual de que las grasas saturadas incrementan el riesgo de enfermedades cardíacas. La Sociedad Cardiológica mantiene la sugerencia de un consumo bajo  Página 12
¿Qué es y qué implica el HB4?   (08/10/15) El HB4 es una tecnología desarrollada a partir del gen Hahb-4, que confiere a los cultivos tolerancia a la sequía y la salinidad, mejorando a su vez su productividad entre un 1 y un 25% sobre las variedades comerciales actuales.   La Opinión (Rafaela)
El final para un negocio redondo  (22/11/07) El hecho de lograr “células madre” a partir de células comunes de la piel permitirá, entre otras cosas, socavar uno de los “preocupantes negocios” que, según observó un investigador argentino, crecen alrededor de las stem cells: el negocio de quienes ofre  Página 12
La educación sigue postergada  (31/07/09) El hecho de que sólo cuatro de cada 100 niños que inician su ascenso técnico-científico lleguen a diplomarse pone al descubierto que estamos frente a un “embudo social” con amplia boca de entrada pero muy estrecha de salida. Por Salvador Treber, profesor   La Voz del Interior (Córdoba)
Chicos obesos tienen más riesgo de sufrir del corazón en la adultez  (07/12/07) El hecho de tener sobrepeso de niño aumenta significativamente el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas en la adultez, a partir de los 25 años. Esta es la conclusión a la que llega un nuevo y exhaustivo estudio que representa la evidencia más contundent  Clarín
El hielo de Groenlandia se derritió casi por completo en cuatro días  (26/07/12) El hecho fue advertido por satélites de la NASA. No saben si es algo puntual o ya se debe al cambio climático.  Clarín
Joven denuncia “salvaje" agresión vinculada a su militancia  (21/11/17) El hecho ocurrió en la madrugada del último sábado y la víctima dio cuenta de lo ocurrido a través de un texto publicado en su cuenta de Facebook. Identifica a los agresores y explica que uno de ellos lo increpó por su pertenencia a La Cámpora.  Rosario3
El hielo del cometa 'Chury' tiene la misma edad que el Sistema Solar  (10/03/16) El hielo de 67P/Churyumov-Gerasimenko es cristalino, lo que implica que se originó durante la etapa de formación del Sistema Solar, hace unos 4.600 millones de años. Si la estructura del hielo fuera amorfa, sería más antiguo.  El Mundo (España)
El hielo del Ártico está en mínimos históricos y continúa bajando su extensión  (13/09/11) El hielo flotante sobre el Ártico ha disminuido este verano hasta un nivel desconocido desde que empezaron a tomarse mediciones por satélite en 1972.  El Mundo (España)
Un desajuste del hierro influye en el desarrollo del cáncer  (05/08/10) El hierro es un compuesto esencial para que las células funcionen. Sin embargo, este papel como 'combustible' también permite que las células tumorales proliferen descontroladamente y por eso, un nuevo estudio apunta a que la proteína encargada de elimina  El Mundo (España)
Descubren una clave de la memoria  (27/01/12) El hipocampo, una estructura cerebral de nombre mitológico y que es un engranaje central de la maquinaria de la memoria, puede haber revelado uno de los mecanismos de la formación de recuerdos.  La Nación
Los genes del prócer  (18/08/15) El historiador Hugo Chumbita insistió en la necesidad de realizar el estudio genético para confirmar o rectificar el “origen mestizo” del general José de San Martín.  Página 12
Afirman que caminar ayuda a prevenir la demencia senil  (15/10/10) El historiador inglés George Macaulay Trevelyan escribió en 1913 que tenía dos médicos: “mi pierna izquierda y mi pierna derecha”. Ahora, un informe demuestra que la simple medicina de dar un paso después de otro es una defensa posible contra la demencia   Clarín
Disertará Luis Alberto Romero  (13/09/17) El historiador Luis Alberto Romero disertará en el marco del ciclo de debate “Pensar en el Estado, problematizar la Nación”, mañana, a las 19, en el aula Mariano Moreno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).   El Litoral
“Los Kirchner administraron mal”  (23/09/15) El historiador Luis Alberto Romero pasó por Santa Fe para inaugurar el ciclo de debate “Pensar en el Estado, problematizar la Nación” que, dirigido por Rogelio Alaniz, se realiza en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.   El Litoral
"La UNRaf se plantó para formar profesionales de la innovación"   (16/11/17) El historiador Mario Oporto, quien fuera presidente provisional de la Asamblea Universitaria en la que fueron electas las autoridades de la UNRaf, elogió el crecimiento de la Universidad Nacional de Rafaela y habló de sus vínculos con la ciudad.   La Opinión (Rafaela)

Agenda