Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

13461 a 13480 de 49772

Título Texto Fuente
Disertará Luis Alberto Romero  (13/09/17) El historiador Luis Alberto Romero disertará en el marco del ciclo de debate “Pensar en el Estado, problematizar la Nación”, mañana, a las 19, en el aula Mariano Moreno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).   El Litoral
“Los Kirchner administraron mal”  (23/09/15) El historiador Luis Alberto Romero pasó por Santa Fe para inaugurar el ciclo de debate “Pensar en el Estado, problematizar la Nación” que, dirigido por Rogelio Alaniz, se realiza en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.   El Litoral
"La UNRaf se plantó para formar profesionales de la innovación"   (16/11/17) El historiador Mario Oporto, quien fuera presidente provisional de la Asamblea Universitaria en la que fueron electas las autoridades de la UNRaf, elogió el crecimiento de la Universidad Nacional de Rafaela y habló de sus vínculos con la ciudad.   La Opinión (Rafaela)
“Un balance con claroscuros”  (03/10/14) El historiador Pablo Buchbinder analizó el desarrollo de la UBA. Como parte del programa La UBA para el Siglo XXI, esbozó un recorrido por la historia de la universidad y reflexionó sobre la persistencia de “rasgos conservadores” en sus normas.  Página 12
Conferencia sobre Historia de Catalunya en el siglo XX  (31/10/07) El historiador y periodista catalán Josep Maria Soléi Sabaté brindará una conferencia en el Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón. La charla tendrá lugar mañana jueves a las 19, y es organizada por el Museo Histórico y el Casal de Catalunya   El Diario (Paraná)
Osvaldo Bayer logró el título de "maestro"  (02/07/10) El historiador, periodista y escritor Osvaldo Bayer fue declarado "Maestro de la educación y la cultura" por el Ministerio de Educación bonaerense."Este es un premio mayor, evidentemente", apuntó Bayer en el acto presidido anoche por el titular de la cart  La Capital (Rosario)
Científicos logran capturar antimateria por 16 minutos  (07/06/11) El hito sin precedentes se logró gracias al acelerador de partículas más grande del mundo, conocido como la "Máquina de Dios".  La Voz del Interior (Córdoba)
Nobel de Física para dos rusos  (06/10/10) El holandés nacido en Rusia Andre Geim y el ruso-británico Konstantin Novoselov ganaron el Premio Nobel de Física 2010 por los “experimentos revolucionarios” con el grafeno, un material bidimensional de un átomo de grosor, compuesto por átomos de carbono,  El Litoral
Charles Darwin, un visionario que todavía continúa vigente  (12/02/09) El hombre que destronaría al ser humano de su lugar de privilegio en la naturaleza, que refutaría varias de las creencias fundamentales de su época y cuyas ideas tendrían una influencia pocas veces igualada en la ciencia, la sociedad y la cultura, Charles  La Nación
Estudiar en casa: la opción antisistema de 2000 familias  (03/11/14) El homeschooling, una modalidad que se originó en Estados Unidos, busca respetarlas inclinaciones de los chicos y devolverles la libertad de aprender por gusto y no porimposición; la tendencia está empezando a ganar adeptos en el país.  La Nación
Los neandertales, vencidos por el clima  (08/10/10) El Homo sapiens no habría sido la causa de la extinción de los neandertales, como algunos científicos pensaban; puede haber sido el clima lo que los liquidó.  La Nación
Tratan el boleto estudiantil gratuito  (12/09/12) El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Paraná tendrá en consideración hoy un proyecto de ordenanza por el cual se instaura el boleto estudiantil gratuito para estudiantes de nivel primario y secundario, en determinada situación socioeconómica que acred  El Diario (Paraná)
Células madre para la enfermedad de Crohn  (20/02/09) El Hospital Clínic valora la eficacia de una nueva forma de abordar la patología. La terapia, que elimina las defensas del organismo, está destinada a un tipo de pacientes. Aunque ya hay datos de los resultados, el ensayo está en una etapa preliminar.  El Mundo (España)
Inicio de clases: Advierten por el correcto uso de mochilas, plantillas y pantallas  (09/03/23) El Hospital de Clínicas llamó la atención sobre la importancia de prevenir problemas posturales en niños, niñas y adolescentes.  Rosario3
Avance en el tratamiento de un cáncer pediátrico  (03/07/15) El Hospital Garrahan anunció el descubrimiento de un nuevo biomarcador molecular que permite detectar mínimas cantidades de células tumorales del retinoblastoma, el cáncer ocular más frecuente en la infancia.   La Nación
Aplican técnica pionera en España para el cáncer de ovario  (15/02/16) El Hospital Gregorio Marañón realiza por primera vez en España una intervención en niños para el tratamiento de un tumor de ovario con metástasis en el peritoneo.  El Mundo (España)
Avance: usan el virus del sida para curar la leucemia de una nena  (14/12/12) El Hospital Infantil de Filadelfia logró parar los efectos de la leucemia en una paciente de seis años mediante la aplicación de una terapia experimental basada en el virus del VIH modificado genéticamente para que combata las células cancerosas.  Clarín
Se inauguró el hotel de UNL-ATE  (22/12/14) El hotel de UNL-ATE fue inaugurado ayer (por anteayer) a la noche con un acto del que participaron el intendente José Corral, el rector de la UNL, Albor Cantard, y el secretario general de ATE- Santa Fe, Jorge Hoffmann, entre otros.  El Litoral
El Malbrán será referente regional para estudiar el papilomavirus  (21/05/09) El HPV, causante del cáncer de cuello de útero. La OMS designó al instituto porteño centro de una red sudamericana de laboratorios. Estos harán vigilancia virológica, tipificando y mapeando los muchos tipos de HPV que circulan por la región.  La Nación
Los bebés inhalan una buena parte de la nicotina de sus padres  (20/06/07) El humo deja de verse pero parte de su composición queda suspendida en el aire, lista para ser inhalada. Una nueva investigación, publicada en 'Archives of Disease in Childhood', señala que los bebés de padres fumadores presentan unos mayores niveles de c  El Mundo (España)

Agenda