LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes nacionales: "Ahora, el porcentaje no es el problema" (25/02/16) | Los gremios se reunieron con Bullrich y Triaca, quienes consensuaron un piso de 8.500 pesos en julio para el maestro que recién se inicia. | LT10 |
Docentes neuquinos anunciaron un paro de 48 horas para jueves y viernes (25/04/16) | La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) anunció un paro de 48 horas, el jueves y viernes próximo, en repudio a los sobreseimientos de los 15 policías y ex funcionarios que habían sido imputados en la causa Fuentealba II. | Agencia Télam |
Docentes no aceptan la terna del Nacional de Buenos Aires (30/11/10) | Docentes del Colegio Nacional de Buenos Aires manifestaron su rechazo a la terna de candidatos a rector elegida por el Consejo de Escuela Resolutivo (CER). Con esa decisión, aseguran, se empuja a la institución hacia un conflicto cuando la comunidad educa | Clarín |
Docentes no cobran desde marzo (01/08/17) | Los docentes no cobran sus haberes desde marzo, no tienen aumentos desde 2015 y les fueron cercenados dos meses de sus contratos. Nación realizó un ajuste en un programa que se había implementado a partir del año 2002. | El Diario (Paraná) |
Docentes nucleados en UDA se movilizaron al Ministerio por la Educación Técnica (14/09/12) | Llegaron hasta el Ministerio de Educación Provincial para expresar "el descontento de la docencia" y como inicio de un plan de lucha por la realidad de la Educación Técnica ante la implementación de la reforma curricular en 1º y 2º año, a la que considera | Uno (Santa Fe) |
Docentes orgullosas (13/04/10) | La rectora de la Normal de Paraná y anfitriona del encuentro, Beatriz Piacchiotti, agradeció en su discurso de bienvenida a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, "por haber elegido esta escuela" y de esa manera homenajear a la histor | La Capital (Rosario) |
Docentes paran este viernes y suman medida de 48 horas para la semana próxima (04/11/16) | Los trabajadores nucleados en Amsafé decidieron adherir al paro del 4 de noviembre en reclamo de la reapertura de la paritaria, que había convocado Sadop. Tampoco darán clases durante los días miércoles 9 y jueves 10. | Rosario3 |
Docentes paran hoy, tras rechazar la oferta (26/03/10) | La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) confirmó un paro de 24 horas para hoy, a pesar de la nueva oferta salarial realizada por el Gobierno nacional, el miércoles. "Es peor que la anterior. El Gobierno está disfrazand | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes paran por 48 horas por una mejora jubilatoria (20/09/11) | Los docentes de escuelas públicas y privadas santafesinas comenzarán hoy un paro de 48 horas en reclamo de mejoras del régimen jubilatorio. La ministra de Educación, Elida Rasino, señaló que se convocará a los gremios "lo antes posible a conversar" porque | La Capital (Rosario) |
Docentes paran por 48 horas por una mejora jubilatoria (20/09/11) | Un congreso de los docentes privados de la provincia nucleados en Sadop definió ayer rechazar la oferta previsional del gobierno y convocó a una medida de fuerza que se hará los mismos días que el gremio de los maestros públicos de Amsafé: 48 horas hoy ma | Uno (Santa Fe) |
Docentes paranaenses realizaron asambleas en las veredas (29/06/17) | En el marco de una medida impulsada por la seccional Paraná de Agmer, docentes de la capital provincial realizaron asambleas en las veredas para hacer sentir el malestar por la falta de respuesta a diferentes demandas del sector. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes pedirán que se siga pagando el doble incentivo (17/12/07) | El gremio docente (Amsafé) y la nueva ministra de Educación santafesina, Elida Rasino, tendrán su primera audiencia hoy a partir de las 11 en la ciudad de Santa Fe. La intención del sindicato es lograr que se siga pagando el doble incentivo a los maestros | La Capital (Rosario) |
Docentes pedirán reabrir las paritarias (04/08/16) | Los gremios docentes de la Provincia le pedirán al Gobierno reconsiderar la apertura de las paritarias. En ese sentido se considera que "la brutal transformación de la matriz económica argentina genera un golpe muy duro en el bolsillo de los trabajadores. | Castellanos (Rafaela) |
Docentes piden del 25 al 27 % de incremento en sus salarios (09/02/12) | Se formarán dos comisiones de trabajo: una analizará el salario y otra los distintos reclamos laborales. La paritaria de los estatales se postergó a pedido de los dirigentes gremiales. | El Litoral |
Docentes piden más cargos para atender la creciente matrícula (26/05/15) | El Colectivo de Educación Inicial Córdoba asegura que faltan recursos para el buen funcionamiento de las instituciones. Pedirá una audiencia con Grahovac. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes piden más restricciones en la provincia (14/05/21) | Los docentes presentaron un informe donde se muestra el estado de alarma sanitaria en la mayoría de los departamentos de la provincia | Uno (Santa Fe) |
Docentes piden por escuelas y paritarias (31/10/13) | Frente al inicio del ciclo lectivo 2014, previsto para el 26 de febrero próximo, la secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, advirtió que hay escuelas que presentan "problemas edilicios graves". Asimismo, la g | La Capital (Rosario) |
Docentes piden que los protejan de sus alumnos (29/05/09) | La agresión de una alumna de sexto grado a su maestra en la escuela N° 25, de Berisso, que se suma a otros hechos de violencia en las aulas bonaerenses, llevó a los docentes a reclamar más contención y medidas al gobierno provincial. Varios maestros no qu | La Nación |
Docentes piden reabrir paritarias o van al paro (12/10/11) | Como paso previo a realizar un nuevo paro, AMSAFE provincial enviará hoy un pedido formal de reportar de paritarias al Ministerio de Trabajo santafesino. | La Opinión (Rafaela) |
Docentes piden ser citados a paritarias, a más tardar, la semana próxima (07/02/18) | Con un escenario nacional caliente en materia de la relación gremios docentes-gobierno, los maestros santafesinos de escuelas públicas y privadas reclamaron a la provincia que el llamado a paritarias no pase de la semana próxima. | La Capital (Rosario) |