Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

13461 a 13480 de 49722

Título Texto Fuente
Docentes públicos y privados valoran como positiva la nueva oferta salarial  (06/03/12) Si el buen clima percibido ayer entre la dirigencia gremial al cabo de casi siete horas de negociaciones paritarias se proyecta sobre los maestros públicos, que deliberarán en asamblea el viernes próximo en la capital provincial.  La Capital (Rosario)
Docentes públicos, privados y universitarios adherirán al paro del jueves 13  (06/09/18) Los gremios Amsafé, Sadop y Coad confirmaron que se plegarán a la huelga que lanzó la Ctera en defensa de la educación publica y contra los recortes presupuestarios. Además ratificaron la movilización al Congreso.  Rosario3
Docentes públicos: en La Capital y Rosario todas las mociones en juego son por paro  (01/08/24) El viernes se conocerá el resultado. En 8 departamentos hay opciones de aceptación y aún faltaban realizarse algunas asambleas.  El Litoral
Docentes que Inspiran: un premio que busca reconocer a los educadores más destacados de la Argentina  (18/08/21) Hasta el 22 de agosto hay tiempo de participar de la 1° edición del premio organizado por Clarín y Zurich. Hay un millón de pesos en premios.  Clarín
Docentes que no percibieron el sueldo de marzo protestan frente al Consejo de Educación  (09/05/17) Un grupo de docentes se concentró este lunes en las puertas del Consejo de Educación (CGE) para exigir al gobierno que pague la deuda del sueldo de marzo. La mayoría tienen liquidados el recibo de sueldo donde consta lo que se les debe.  Uno (Entre Ríos)
Docentes quieren hablar de dinero  (30/06/08) Con cierta expectativa de arribar a acuerdos sobre la cuestión salarial, representantes de distintos gremios docentes de la provincia confluirán hoy en una mesa de diálogo convocada por la ministra de Educación Elida Rasino. La reunión será a las 11 en la  La Capital (Rosario)
Docentes quieren una cláusula que ate salario a inflación  (30/04/24) El Congreso de AGMER exige al gobierno que dé un aumento para abril, mayo y junio y una cláusula automática para cuando se sepa la inflación del semestre.  Uno (Entre Ríos)
Docentes rafaelinos dieron negativo  (19/04/21) En las últimas horas, en un contexto preocupante por el alza de casos de Covid-19 en nuestra ciudad, se dio a conocer que unos 40 profesores de la escuela Mario Vecchioli se encontraban aislados, generando mucha preocupación de Padres Organizados  La Opinión (Rafaela)
Docentes rafaelinos preparan otra protesta  (22/12/10) Los docentes interinos que dan clases en el ciclo secundario están atravesando una situación a la que califican como "angustiante" debido a la posibilidad de perder sus horas, que pasarían a docentes mejor calificados por tener más antigüedad.  La Opinión (Rafaela)
Docentes rafaelinos se movilizan hacia Santa Fe  (30/11/16) Un contingente compuesto por delegados e integrantes de la Comisión Directiva de la Delegación Castellanos de AMSAFE, estará presente esta mañana en la concentración organizada en rechazo a varias medidas tomadas por el Gobierno provincial.  Castellanos (Rafaela)
Docentes ratifican la continuidad del paro  (25/03/14) El Frente Gremial Docente ratificó la continuidad del paro que mantienen desde hace más de 13 días e impide el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, por considerar que la medida cautelar que los obliga a dar clases viola el derecho a h  El Diario (Paraná)
Docentes ratificaron el paro del jueves  (02/10/07) Los docentes de las escuelas provinciales adheridos a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), ratificaron su adhesión al paro dispuesto para el jueves por la Ctera, en reclamo de justicia por la muerte del maestro neuquino Carlos Fuentea  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes ratificaron el paro tras la reunión con la ministra Rasino  (01/07/08) La reunión de tres horas de ayer, en la capital provincial, entre la ministra de Educación Elida Rasino y los gremios docentes no alcanzó para evitar el paro que el próximo martes realizarán tanto los maestros estatales de Amsafé como los privados de Sado  La Capital (Rosario)
Docentes realizan hoy el último paro  (25/11/09) Este miércoles se cumple el segundo día del paro dispuesto por el gremio AMSAFE SADOP, UDA y AMET en reclamo de mejoras salariales, totalizando 7 días sin que haya clases este año (además otro mes por la gripe A).  La Opinión (Rafaela)
Docentes realizan hoy un paro nacional con movilización  (03/07/18) La huelga fue lanzada por Ctera contra la represión a los maestros de Chubut y Corrientes. Además, se exige la apertura de paritarias. Marchan al Ministerio de Educación de la Nación.  Rosario3
Docentes realizan paro en el inicio del calendario que prorrogó el ciclo 2017 por los días de clases perdidos  (02/02/18) Las medidas de los maestros nucleados en la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) y en la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), consisten en retención de tareas porque no se completa el pago de salarios.  Agencia Télam
Docentes realizan una asamblea departamental  (20/09/16) Será a partir de las 17 horas en la sede de Bv. Lehmann, donde se informará a los docentes cuál es la situación y qué medidas de acción se tomarán.   La Opinión (Rafaela)
Docentes realizarán 48 horas de paro esta semana   (09/11/15) Docentes nucleados en los sindicatos Agmer y AMET realizarán una huelga de 48 horas esta semana, para exigir recomposición salarial, mejores condiciones laborales, blanqueo de códigos en negro y devolución de los días descontados por medidas de fuerza.  El Diario (Paraná)
Docentes rechazan extender las clases: “No sirve de nada”  (20/09/17) Desde Amsafé y Sadop se manifestaron en contra de terminar las clases el 22 de diciembre y aseguraron que muchas escuelas perdieron más días de clase por sus malas condiciones edilicias y por las falsas amenazas de bomba que por los días de paro.  Rosario3
Docentes rechazan la extensión de clases  (14/10/11) Sostienen que la calidad no se garantiza con más días y anticipan que será difícil cumplir con las 190 jornadas. El ministro Grahovacse sorprendió por esta reacción y dijo que a Córdoba esta medida "no le cambia nada".  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda