Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

13481 a 13500 de 49739

Título Texto Fuente
Una guía contra la deserción  (08/06/10) Desarrollan estrategias para articular escuela y universidad. La cartera de Educación bonaerense y las universidades asentadas en la provincia están comparando los contenidos del último año de la secundaria con las exigencias de los cursos de ingreso. El   Página 12
Secundaria con título fantasma  (16/05/14) El ministro Sileoni confirmó a Página/12 que el plan Terminá la Secundaria, que lanzó el Gobierno de la Ciudad para todo el país, “no está aprobado por el Consejo Federal”, por lo que los títulos que ofrece “no tienen validez”.  Página 12
Un lugar para otra medicina  (21/07/15) En la Facultad de Medicina (UBA), egresados y estudiantes avanzados dictan un taller que intenta mostrar los fundamentos científicos de medicinas tradicionales y modelos alternativos de relación entre médicos y pacientes.  Página 12
Francia y las artes  (20/05/16) El primer programa binacional de cooperación y movilidad universitaria en arte e innovación entre Francia y Argentina –denominado Innovart– fue presentado y está desarrollando su primera etapa desde el miércoles y hasta hoy.  Página 12
“Subordinan las instituciones al mercado”  (04/08/17) Académicos y dirigentes docentes cuestionan el capítulo universitario del Plan Maestr@. El documento es criticado por la falta de datos y fundamentos, por “el condicionamiento antidemocrático de la autonomía universitaria”.  Página 12
"Nuestra lucha es por escuelas seguras"  (30/10/18) Los maestros y alumnos volvieron al establecimiento en el que hace tres meses murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez por una fuga de gas. “Ahora es una escuela segura, pero no llegan a ser 15 las escuelas seguras en Moreno  Página 12
Elecciones de claustros en la UBA, con impugnaciones y protestas  (21/12/07) Hoy se elegirán los representantes de estudiantes y graduados para el consejo superior, órgano máximo de conducción de la UBA. Mientras en graduados se presentaron tres listas sin que se esperen sorpresas, en el claustro estudiantil la izquierda presentó   Página 12
El aumento para los profesores  (30/04/08) Con el sorpresivo traslado del escenario desde el Consejo Interuniversitario Nacional hasta la Casa Rosada, con la presencia de CFK incluida, dos de los tres sindicatos de los docentes universitarios acordaron ayer un aumento salarial. Mientras, el tercer  Página 12
La agenda estudiantil  (30/05/08) La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) se reunirá en un congreso extraordinario para debatir los ejes que seguirá el movimiento estudiantil local durante el año. El presupuesto universitario, la reforma del estatuto de la UBA y la sanción de u  Página 12
Negociaciones en Río Negro  (06/04/09) Los maestros rionegrinos recibieron un nuevo llamado del gobierno provincial para reunirse en paritarias. “Al parecer el gobierno ofrecería flexibilizar el tema de los descuentos por días de paro”, aseguró el secretario general de Unter, Marcelo Nervi, co  Página 12
Un descuento para universidades  (05/11/10) El Gobierno redujo por decreto los aportes patronales de las universidades nacionales que al 31 de diciembre de 2009 registraban deudas por contribuciones patronales y, a la vez, dispuso un plan de pagos para que las cancelen.  Página 12
Los rectores esperan más  (12/10/12) Crapiste explica por qué las universidades solicitaron un presupuesto de 24 mil millones de pesos para 2013, mientras el proyecto aprobado en Diputados contempla 22 mil millones. Los cambios que se vienen en el CIN y la Ley de Educación Superior.  Página 12
Una producción programada  (09/04/14) El control del cultivo de las flores busca regular la temperatura y la luz, prever el instante en que se debe trasplantar, podar o sembrar. Para que la planta tenga un buen desarrollo es imprescindible analizar la cantidad de agua que recibe, el aire que   Página 12
Cómo abordar conflictos en las escuelas  (16/05/14) Presentan una guía para docentes con herramientas para intervenir en casos de violencia. Se llama Guía Federal de Convivencia Democrática y fue redactada por el Ministerio de Educación, con el aporte de expertos, gremios y gobiernos provinciales.  Página 12
Problema de fondos  (20/05/16) Después de que la UBA manifestara su desacuerdo con el criterio dispuesto para distribuir los 500 millones de pesos, la Universidad Nacional de Río Negro reclamó que se respete el criterio acordado en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).  Página 12
El viejo truco de la solución mágica  (30/10/18) Expertas y expertos de todo el país advirtieron que, para el diseño del nuevo plan, el Ministerio de Educación no construyó consenso ni debatió con especialistas. Reivindicaron al aula como “un espacio de producción colectiva de conocimiento”.  Página 12
Confluimos para transformar la UBA  (21/12/07) Quienes conformamos Confluencia defendemos un modelo de universidad pública, estatal, gratuita, laica, abierta a la sociedad, autónoma, cogobernada y generadora de conocimiento. Que no sea meramente un centro de formación de profesionales ni una instituci  Página 12
Otro conflicto en el Pelle  (29/02/08) Denuncia de dos vicerrectores enfrentados con el rector y los padres. La acusación de irregularidades en el ingreso y el pedido de renuncia a un vicerrector. Para Gak, se trata de “una maniobra pobre”.  Página 12
El número: 215  (14/03/08) Son los alumnos de la New York University (NYU) que recibirá el lunes la Universidad de Palermo, en el marco de un programa internacional de estudios. Los estudiantes visitantes pertenecen a las carreras de negocios que dicta de la casa de estudios nortea  Página 12
La geografía y el terror al (espacio) vacío  (30/04/08) Diálogo con Adolfo Koutoudjian, geopolitólogo. El jinete hipotético, peregrino de la ciencia, viajero de la química, la física, la biología, la lingüística, aterriza ahora en el palenque de la geopolítica, esa disciplina interminable (cuya madre es la his  Página 12

Agenda