Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

13481 a 13500 de 49722

Título Texto Fuente
Paritaria condicionada  (05/04/17) Otra provocación de Vidal a los docentes. La gobernadora bonaerense planteó que presentará otra oferta salarial si los gremios se comprometen a no parar el resto del año. Para los docentes, “pide mucho y no brinda nada”.  Página 12
Paritaria con “fulbito” frente al Obelisco y oferta del 30 %  (28/04/16) Ahora, la propuesta de aumento salarial fue anual: 15 % a mayo y otro 15 a diciembre. Antes del encuentro, representantes de varios gremios jugaron un partido “simbólico” de protesta en medio de la Av. 9 de julio. El lunes habrá nuevo encuentro.   LT10
Paritaria con sorpresa: Nación ofreció un 40% a los maestros  (18/02/16) Subió la vara para las negociaciones provinciales. El piso nacional se llevará a $ 7.800 en febrero y a $ 8.500 en julio. Buena aceptación de los gremios docentes que ahora consultarán con sus bases.   El Litoral
Paritaria con poca expectativa  (08/10/09) El Ministerio de Trabajo provincial convocó para hoy a la comisión paritaria docente para comenzar a abordar la cuestión salarial. En ese sentido, el gobernador Hermes Binner pareció desestimar la posibilidad de otorgar un incremento a los maestros. "No t  La Capital (Rosario)
Paritaria con final cantado: el gobierno dice que no hay plata  (23/10/09) Las negociaciones entre el gremio Amsafe y el gobierno provincial proseguían al cierre de la edición. El gobierno traía avances en vivienda y previsión, pero sobre el salario la postura no cambió. De ser así, docentes profundizarían su plan de lucha.  El Litoral
Paritaria con ATE y UPCN  (22/02/12) En Casa de Gobierno, se llevará hoy la primera paritaria entre el gobierno provincial y los gremios de trabajadores estatales. El encuentro esta previsto para las 18, y será encabezado por el gobernador Sergio Urribarri.  El Diario (Paraná)
Paritaria bonaerense: Los docentes rechazaron otra oferta y paran hoy y mañana  (12/03/13) Así, en Primaria y Secundaria se habrá perdido la mitad de los días de clase en lo que va del año. Para los maestros, no alcanza el aumento salarial del 18,6%, que en pesos supera la suba nacional.  Clarín
Paritaria áspera: huelga de una semana y otra reunión en breve  (20/04/16) Nación ofreció ahora un 15 % de aumento a mayo y volver a negociar en octubre: la anterior propuesta había sido del 25 % anual en dos cuotas. Conaduh hará paro del 25 al 30. “Es ridícula” la oferta, dijo su titular Luis Tiscornia.   El Litoral
Paritaria anticipada  (09/12/14) La gobernación bonaerense comenzará hoy, de manera anticipada, la paritaria 2015 con los gremios docentes. La convocatoria a la mesa de diálogo descomprimió el clima de protesta de maestros, que habían amenazado con un paro de 48 horas.   Página 12
París, una fiesta para científicos argentinos  (06/06/08) Unas jornadas científico biológicas franco argentinas fueron organizadas entre el 3 y el 6 de junio por la Embajada argentina en París. Culminan hoy y resultaron una excelente oportunidad para el intercambio de ideas. Especialistas e investigadores france  Clarín
Parece inevitable el paro de maestros  (28/02/18) Los docentes de toda la Provincia comenzaron a votar ayer las distintas mociones que someterán a elección entre hoy y mañana en las asambleas departamentales, para fijar posición ante la propuesta salarial efectuada por el Gobierno provincial.   Castellanos (Rafaela)
Parece inevitable el paro de dos días de los docentes porteños  (30/03/09) A pesar de que el ministro de Educación de la Ciudad anunció ayer que el Gobierno porteño haría hoy a los docentes del distrito la mejor oferta posible, el sindicato UTE-CTERA, el de mayor representación entre los educadores de la Capital Federal, hizo sa  Clarín
Pardo Kuklinski: El más inteligente en el aula no es el profesor, sino la Red  (25/08/14) En su nuevo libro, el investigador argentino también pone el foco en la educación formal y analiza el modo en que la digitalización impacta sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje.   La Voz del Interior (Córdoba)
Parásitos tremendamente filosóficos  (02/12/09) Diálogo con Guillermo Denegri, biólogo, licenciado en Filosofía e investigador principal del Conicet. El jinete padece una insana pasión por la filosofía de la ciencia, lo cual lo lleva a trenzarse en un diálogo, quizá demasiado técnico, con un filósofo d  Página 12
Pararon docentes por un reclamo salarial  (01/04/08) Los docentes universitarios agrupados en la CONADU histórica realizaron ayer un paro en todo el país, en reclamo de una mejora salarial y en rechazo de los valores propuestos por el Gobierno. A su vez, esta entidad confirmó que el 4 de abril habrá otro ce  La Opinión (Rafaela)
Pararán una semana los docentes universitarios  (06/09/07) Entre el 10 y el 15 de setiembre. La Conadu Histórica resolvió continuar su plan de lucha nacional en las 22 universidades nacionales que nuclea, incluidas la UNL y la UTN-FRSF. En Adul, el 85 % votó a favor de cese total de actividades.  El Litoral
Paranatecno: Estudiantes secundarios sorprendieron por el nivel de sus proyectos  (10/11/17) Fue exitosa la muestra que unió a los innovadores de la región. Durante dos días Paranatecno reunió a instituciones, estudiantes y emprendedores, que presentaron sus novedosas propuestas.  Uno (Entre Ríos)
Paraná: transportes escolares con ocupación plena  (03/09/21) Debido a la pandemia, el sector de transporte escolar tuvo una baja del 30% en sus vehículos de trabajo. En Paraná quedan alrededor de 80 combis escolares.  Uno (Entre Ríos)
Paraná: Se dictará en la UTN la diplomatura en Vinculación y Transferencia Tecnológica  (08/03/17) El viernes 21 de abril, en la sede de la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (Almafuerte 1.033) comenzará a dictarse la Diplomatura en Vinculación y Transferencia Tecnológica.   Uno (Entre Ríos)
Paraná: alumnos de la Uader posaron "casi desnudos" en Casa de Gobierno  (23/05/12) La particular protesta se enmarca en el cronograma de actividades para exigir la autonomía de la casa de estudios. El frío y la llovizna no amedrentó a los manifestantes.  Uno (Santa Fe)

Agenda