Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

13501 a 13520 de 50103

Título Texto Fuente
Docentes podrán tener 36 horas en casos excepcionales  (13/04/11) Es una medida acotada, a término y excepcional. Hasta ahora, sólo se podían cumplir las 30 horas semanales que autoriza el Estatuto  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes ponen plazo a la propuesta salarial  (11/02/11) El gremio de la docencia pública puso plazo para recibir una oferta de aumento salarial por parte del gobierno.  El Litoral
Docentes porteños anunciaron un paro para el martes: reclaman el adelanto de la cláusula gatillo por inflación  (04/11/19) Piden el adelantamiento de la actualización salarial prevista para febrero. También cuestionan una modificación en el orden de los listados docentes para acceder a traslados de cargos en escuelas de la Ciudad.  Clarín
Docentes porteños anunciaron un paro para mañana: piden adelantar las paritarias  (04/11/19) Los docentes porteños que integran la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y Ademys anunciaron un paro de 24 horas para mañana en reclamo de un adelantamiento de la discusión paritaria.  La Nación
Docentes porteños en pie de guerra  (19/09/08) Los docentes porteños finalizaron ayer, con alto acatamiento, el paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales y anticiparon que hoy definirán si continúan con las medidas de fuerza “ante la ausencia de convocatoria al diálogo” de parte del gobierno   Página 12
Docentes porteños paran 48 horas por salario y mejoras  (14/09/10) Docentes porteños de todos los niveles, públicos y privados, confirmaron ayer un paro de 48 horas a partir de mañana por demandas salariales, laborales, y en reclamo de refacciones de edificios escolares porteños. La medida se resolvió a pesar de las adve  La Capital (Rosario)
Docentes porteños rumbo a otro paro  (01/10/10) Los gremios docentes concluyeron otras 48 horas de paro en reclamo de una reactualización salarial y por la “falta de respuesta” del gobierno de Mauricio Macri. El secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López, advirtió al final del día que, si la situac  Página 12
Docentes porteños van a la huelga por octava vez en el año  (18/11/08) Los maestros vuelven a parar. A cuatro meses de que el conflicto con el Gobierno porteño estallara como consecuencia de reclamos salariales y por mejoras educativas, hoy y mañana los docentes cumplirán otras 48 horas de huelga.  Clarín
Docentes porteños van al paro mañana  (30/08/12) La medida de fuerza es en protesta por la decisión del gobierno porteño de apartar a los maestros que realizaron una parodia de Macri.  La Nación
Docentes porteños, cerca del acuerdo  (25/02/10) En el tercer día de maratónicas negociaciones en el Ministerio de Educación, los docentes porteños alcanzaron anoche un principio de acuerdo sobre la propuesta de aumento salarial que presentó el gobierno de la ciudad. Sus pares bonaerenses aceptarían hoy  La Nación
Docentes postergaron la paritaria provincial y vuelven hoy al paro  (11/04/17) Las negociaciones paritarias en el marco del conflicto docente provincial se postergaron hasta mañana, en medio de una escalada de tensiones a nivel nacional.  Castellanos (Rafaela)
Docentes prepararon una olla popular en la puerta del CGE  (31/03/17) Los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Paraná instalaron una olla popular y están cocinando en la puerta del Consejo General de Educación (CGE), frente a la Casa de Gobierno.  Uno (Entre Ríos)
Docentes privados amenazan con parar el próximo viernes  (05/11/15) Desde Sadop recordaron a las cámaras patronales y al gobierno provincial que debe garantizarse el pago de haberes dentro de los primeros cuatro días hábiles de cada mes.   Uno (Santa Fe)
Docentes privados buscan herramientas para enfrentar la problemática de la droga  (08/04/13) Hace unos días, en un colegio privado de la ciudad el director encontró a tres chicos de 14 años aspirando tiza. Escondidos en el baño, como si en realidad se tratara de cocaína. En otras escuelas, los nenes usan biromes como canutos: se las ponen en la n  La Capital (Rosario)
Docentes privados de paro este lunes en Rosario, públicos definen sus huelgas esta tarde  (04/03/24) A la espera de una nueva convocatoria de la Provincia, esta semana habrá clases dispares en todo el territorio santafesino. En las escuelas privadas no hay clases este lunes, en consonancia con un reclamo nacional, y tampoco habrá jueves y viernes  Rosario3
Docentes privados de sindicalización  (19/03/10) Los docentes de universidades privadas reunidas en SADOP están pujando por sus derechos laborales. Las casas de estudio particulares, salvo excepciones, obstaculizan la organización gremial de los docentes. Sólo en tres, sobre más de cuarenta, los trabaja  Página 12
Docentes privados nucleados en Sadop paran el jueves 23  (21/05/24) Sadop adhirió al paro docente del jueves por la falta de respuesta a las demandas salariales y laborales del gobierno.  Uno (Entre Ríos)
Docentes privados paran hoy en medio de una polémica  (04/09/08) Los maestros agrupados en Sadop, que pararán hoy en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial, replicaron ayer al titular de la Federación Santafesina de Instituciones Educativas Privadas (Fesaiep), Rodolfo Enrique, quien posicionó a los dueños  La Capital (Rosario)
Docentes privados pasaron la prueba del Senado  (25/11/16) La Ley Antidespidos está muy cerca. Fuertes modificaciones al proyecto de ley castiga con la quita de subsidios a los colegios privados que realicen despidos de forma arbitraria.  El Litoral
Docentes privados podrán suspender clases para ir a la protesta del jueves  (09/11/10) El jueves próximo, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) realizará una manifestación, a las 11 horas, frente a la Legislatura para apoyar el proyecto de ley del diputado justicialista Luis Rubeo que propone una jubilación docente con 25   El Litoral

Agenda