Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

13521 a 13540 de 49975

Título Texto Fuente
Un rechazo sin paro  (06/04/09) Los docentes porteños definen hoy si aceptan la oferta salarial. El gremio UTE-Ctera, mayoritario en la ciudad, evalúa no pactar con el gobierno macrista, en desacuerdo con el descuento de los días parados. Pero no haría nuevas huelgas.  Página 12
Un reclamo por la “ternura de Estado”  (23/06/10) Psicólogos y médicos opinaron sobre el matrimonio gay en el Senado. El psicoanalista Alfredo Grande se refirió en esos términos a la necesidad de reemplazar “el miedo por la alegría”. La decana de Psicología de la UBA, Sara Slapak, pidió “diferenciar posi  Página 12
Denuncia en La Rioja  (05/11/10) “No podemos seguir tolerando persecuciones en la Universidad de Chilecito”, dijo Carlos De Feo, secretario general de Conadu. La federación docente, con el respaldo de la CTA de La Rioja, realizó un plenario nacional ante la casa de estudios y rechazó “la  Página 12
Homenaje de la FUBA a Nora Cortiñas  (30/03/12) La histórica integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, fue distinguida ayer con la orden Deodoro Roca por parte de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).  Página 12
Una prórroga para ganar tiempo  (10/07/12) El Consejo Superior de la universidad renovaría mañana por seis meses las designaciones de los 642 profesores mayores de 65 años afectados por las cesantías.  Página 12
Un triunfo a su derecha  (03/12/12) Con las elecciones para centro de estudiantes en la Facultad de Agronomía culminó el proceso electoral en la UBA. Los comicios se llevaron a cabo la semana pasada y votaron 1543 estudiantes.  Página 12
“Una universidad más transparente”  (03/05/13) La UNCuyo designará a sus autoridades por voto directo y ponderado de profesores, estudiantes, graduados y no docentes. Es la primera de las universidades “grandes” en aprobarlo. “Se dejará de lado la visión corporativista”, dijo el actual rector, Arturo   Página 12
Tres nuevas orientaciones para la secundaria  (30/10/13) A las orientaciones existentes, los ministros de Educación de todo el país añadieron el Bachillerato Pedagógico, en Físico-Matemática y en Letras. Los cambios buscan destrabar los conflictos generados en la ciudad de Buenos Aires por la aplicación de la n  Página 12
Voto directo en el Comahue  (16/05/14) La comunidad universitaria de la Universidad Nacional del Comahue elige desde ayer por voto directo de sus integrantes a las nuevas autoridades de la institución.  Página 12
El recuento de votos  (04/11/14) Concluyen las elecciones estudiantiles en la UBA. En Exactas, La Mella recuperó la conducción del centro estudiantil, mientras que en Psicología la lista encabezada por el PO mantuvo la conducción. Los comicios terminan esta semana con Agronomía.  Página 12
“Mujer-mujer”  (13/08/15) Una investigación sobre familias formadas por dos mujeres con hijos/as releva cuestiones como de qué modo llegan a determinar cuál de las dos llevará el embarazo por fertilización asistida; cómo se procesa la aceptación, o no, por las familias de origen.  Página 12
La universidad de pie  (20/05/16) Como hace rato no pasaba, salimos todos de las aulas porque el reclamo por el presupuesto y por los salarios de nuestros docentes cruzó todas las barreras. Por Adrián Lutvak.  Página 12
Filosofía de la liberación  (05/08/16) En la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), el filósofo Enrique Dussel está dictando desde ayer y hasta mañana un seminario dedicado a analizar el método analéctico crítico de la filosofía de la liberación.  Página 12
Denuncia en Misiones  (11/11/16) “Un acto eleccionario escandalosamente fraudulento.” Así definió el Frente Estudiantil-Evita a los comicios para renovar autoridades del centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones.   Página 12
Maestra travesti “reubicada”  (27/09/07) Una maestra travesti que había comenzado una suplencia en una escuela primaria de la ciudad bonaerense de Quilmes fue “reubicada” de manera forzosa por las autoridades de la Dirección de Educación provincial luego de que un grupo de padres del año que hab  Página 12
Para que los chicos vuelvan al aula  (29/02/08) Unos 400 mil chicos de 15, 16 y 17 años están fuera del sistema escolar, de acuerdo con los últimos cómputos oficiales. Para que ellos vuelvan a las aulas y los que van a empezar las clases se convenzan de que es “fundamental” que terminen el secundario p  Página 12
Con frío en la paritaria  (14/03/08) La paritaria de los docentes universitarios comenzó, por ahora, con un clima frío. El Gobierno les ofreció a los gremios una mejora salarial cercana al 19 por ciento. Los tres sindicatos rechazaron la propuesta y, con diferentes planteos, reclamaron un au  Página 12
Con la mira en las ciencias  (17/04/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, sostuvo ayer en la Cámara de Diputados que “el debate está abierto”, en referencia a una nueva ley de Educación Superior, y que los tiempos para que el proyecto del Ejecutivo llegue al recinto “los fijará lo   Página 12
Municipios científicos y técnicos  (08/09/10) “La ciencia y la tecnología sirven si le cambian la vida a la gente". ¡Ay!, esta vez el jinete tuvo problemas. O mejor dicho, no él, sino su caballo, al que no querían dejar entrar a la Cámara de Diputados, donde debía coordinar la mesa que abajo se repro  Página 12
Con los exámenes hasta fin de año  (06/10/10) El Ministerio de Educación de la ciudad confirmó que las escuelas secundarias en las que hubo tomas por parte de los estudiantes en demanda de mejoras edilicias, becas y viandas recuperarán las clases y tomarán exámenes finales y previos desde mediados ha  Página 12

Agenda