LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes realizan paro en el inicio del calendario que prorrogó el ciclo 2017 por los días de clases perdidos (02/02/18) | Las medidas de los maestros nucleados en la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) y en la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet), consisten en retención de tareas porque no se completa el pago de salarios. | Agencia Télam |
Docentes realizan una asamblea departamental (20/09/16) | Será a partir de las 17 horas en la sede de Bv. Lehmann, donde se informará a los docentes cuál es la situación y qué medidas de acción se tomarán. | La Opinión (Rafaela) |
Docentes realizarán 48 horas de paro esta semana (09/11/15) | Docentes nucleados en los sindicatos Agmer y AMET realizarán una huelga de 48 horas esta semana, para exigir recomposición salarial, mejores condiciones laborales, blanqueo de códigos en negro y devolución de los días descontados por medidas de fuerza. | El Diario (Paraná) |
Docentes rechazan extender las clases: “No sirve de nada” (20/09/17) | Desde Amsafé y Sadop se manifestaron en contra de terminar las clases el 22 de diciembre y aseguraron que muchas escuelas perdieron más días de clase por sus malas condiciones edilicias y por las falsas amenazas de bomba que por los días de paro. | Rosario3 |
Docentes rechazan la extensión de clases (14/10/11) | Sostienen que la calidad no se garantiza con más días y anticipan que será difícil cumplir con las 190 jornadas. El ministro Grahovacse sorprendió por esta reacción y dijo que a Córdoba esta medida "no le cambia nada". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes rechazaron la oferta salarial y van al paro (19/06/14) | El Gobierno nacional apenas si mejoró la propuesta de la semana pasada. Conadu y Fedun decretaron una huelga para el miércoles y Conadu Histórica instalará una carpa. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes rechazaron la oferta y lanzaron un paro para la semana próxima (11/03/21) | Los maestros de escuelas públicas votaron en contra de la propuesta de la provincia. Piden que el aumento se adelante y se otorgue en menos tramos. Se viene la primera medida de fuerza del año | Rosario3 |
Docentes rechazaron la propuesta de aumento salarial y anunciaron un paro (13/06/17) | Los gremios bonaerenses rechazaron la propuesta del gobierno de un 21 por ciento para este año, una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016, y anunciaron un paro de 24 horas para el miércoles. | Agencia Télam |
Docentes rechazaron la propuesta del Gobierno por ser "similar a la anterior" (08/11/18) | No hubo acuerdo entre el gobierno entrerriano y los gremios docentes Agmer y AMET, en audiencia conciliatoria en el Juzgado Laboral Nº 1, a cargo de Gladys Pinto. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes rechazaron la propuesta del Gobierno y no iniciarán las clases (26/02/16) | La medida de protesta alcanza a docentes oficiales de la Provincia y también al SADOP, que nuclea a los privados. Además, si no avanzan las negociaciones también en la segunda semana del ciclo lectivo habrá paros de 48 horas. | Castellanos (Rafaela) |
Docentes rechazaron la suba en tres tramos que realizó Santa Fe (19/02/16) | El gobierno propuso un 19% desde marzo, 24% en julio y 31% en septiembre. Tras la negativa gremial, se definió un cuarto intermedio hasta el lunes a las 9. | Uno (Santa Fe) |
Docentes reclaman (20/11/07) | Este jueves, de 10 a 19, la Conadu Histórica instalará una carpa frente al Congreso en reclamo de mayor presupuesto, con depates y clases púplicas. Mientras los legisladores tratan el presupuesto 2008, el gremio docente anunció que pedirá “la inmediata tr | Página 12 |
Docentes reclaman 30% de aumento (19/03/13) | Los docentes universitarios nucleados en la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica iniciaron ayer en todo el país un plan de lucha con un paro de 24 horas, que se repetirá la semana que viene con 48 horas, el martes 26 y miér | El Diario (Paraná) |
Docentes reclaman a la UTN un bono salarial (06/02/15) | El gremio FAGDUT le requirió al Rectorado de esta casa de altos estudios un subsidio compensador y solidario de $3.000. | Uno (Santa Fe) |
Docentes reclaman a Nación que envíe a las provincias los fondos destinados a políticas educativas (09/02/24) | Los gremios piden por los recursos que impactan en el salario de maestros y en comedores escolares de todo el país; al tiempo que exigen ser convocados para discutir el piso salarial nacional antes del inicio de las clases. | El Litoral |
Docentes reclaman al gobierno abrir ya la discusión salarial (01/02/11) | La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, pidió una “urgente convocatoria a paritarias” de parte de la provincia a un mes del inicio lectivo . Aseguró que además de una “urgente recomposición salarial” es necesario discutir sobre normativa prevision | El Litoral |
Docentes reclaman el pago del Fonid (19/11/07) | La Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral hizo público el "descontento existente en el plantel docente", tanto de la Escuela Industrial Superior de Santa Fe como de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la ciudad de Esperanza (amb | El Litoral |
Docentes reclaman por el pésimo estado de su escuela (29/03/10) | Es la Nº 1297 de Sauce Viejo. El establecimiento sufre severos problemas en su infraestructura: baños inhabilitados, puertas y ventanas rotas, instalaciones eléctricas a medio terminar, desagües obstruidos. Hay cámaras sépticas en la cocina. Desesperado r | El Litoral |
Docentes reclamaron la convocatoria a la paritaria nacional frente al Ministerio de Educación (06/03/18) | Maestros enrolados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizaron un acto público frente a la sede del Ministerio de Educación de la Nación en Barrio Norte. | Clarín |
Docentes reclamaron una nueva propuesta salarial (11/11/15) | Los trabajadores de la educación pública entrerriana se manifestaron con marchas, volanteadas y radios abiertas en la provincia, para exponer la situación del sector ante la negativa del gobierno de recomponer el salario. | El Diario (Paraná) |