LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para iniciar las clases piden por el edificio de la Escuela de Música (07/04/15) | La comunidad educativa de la Escuela de Música, Danza y Teatro, Constancio Carminio, realizó ayer un corte de calle frente a la sede de calle Italia 61. El objeto fue pedir la entrega de las refacciones según fueron estipuladas. | El Diario (Paraná) |
En Educación analizan regular el decreto que permite las asambleas (05/08/15) | Un vocal del CGE dijo que habrá que “ver, analizar, y reglamentar el decreto 1.318”, que permite la realización de asambleas en las escuelas. | El Diario (Paraná) |
Invitan a conocer los laboratorios de Bioingeniería (17/09/15) | Este viernes 18 de septiembre, en la Facultad de Ingeniería de Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) se realizará una jornada de Laboratorios Abiertos, destinada a estudiantes de escuelas secundarias de la región. | El Diario (Paraná) |
Agmer declaró insuficiente la oferta salarial (28/10/15) | Los docentes nucleados en la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) declararon “insuficiente” la oferta salarial que el Gobierno provincial les presentó ayer al mediodía. | El Diario (Paraná) |
Desde APS valoraron la creación del Nivel de Educación Inicial Municipal (31/05/16) | Desde la Asociación Personal Superior (APS) de la Municipalidad de Paraná celebraron la Ordenanza que establece la creación del nivel de educación inicial municipal de Paraná, iniciativa que fue gestada por trabajadores del sector. | El Diario (Paraná) |
Las cuotas en privadas: “no se ha formalizado el pedido de aumento” (12/02/08) | CGE y el ciclo lectivo. Las escuelas privadas insisten con el pedido de autorización para aumentar la cuota que cobran a los alumnos, aunque desde el Gobierno aseguraron que “aún no se formalizó el pedido”. | El Diario (Paraná) |
Preocupados por la caída de la matrícula de la UNER (16/02/09) | El secretario general de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Apuner), Héctor Coronel, manifestó su “preocupación” por el funcionamiento que está teniendo dicha casa de estudios y consideró necesario debatir sobre el rumbo | El Diario (Paraná) |
Uader comenzará a impartir su programa de educación sexual (01/10/10) | Durante un encuentro con directivos y equipos de gestión de las Escuelas Normal José María Torres, Alberdi y Almafuerte se presentó la propuesta de educación sexual que impulsa la Secretaría de Escuelas Medias de la Facultad de Humanidades, Artes y Cienci | El Diario (Paraná) |
Chagas: Entre Ríos busca certificar que ya no hay transmisión vectorial (31/08/11) | Relevarán un total de 3.000 viviendas y 5.000 niños de 6 meses a 5 años. En 2004 se estableció que la enfermedad no se transmite por picadura de vinchuca, sino sobre todo por transfusión de sangre de un paciente enfermo, o de madre chagásica a hijo. | El Diario (Paraná) |
Presentan en Trabajo Social las jornadas de derechos humanos (16/05/12) | Esta tarde, a partir de las 15.30, se presentará una jornada de capacitación y actualización sobre derechos humanos en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). | El Diario (Paraná) |
Arte para acercar a la ciencia (02/07/12) | En el marco del Plan de Comunicación Entre Ciencia que puso en marcha la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia, más de 200 estudiantes de Rosario del Tala se acercaron al conocimiento científico a través de una obra de teatro. | El Diario (Paraná) |
Los docentes analizan la nueva propuesta y valoran el diálogo (11/03/13) | Desde el lunes, día en que el Gobierno dio a conocer a los gremios docentes la readecuación de la propuesta de aumento salarial para este año, se suceden las asambleas y las rondas de consulta en las escuelas entrerrianas y en las sedes sindicales. | El Diario (Paraná) |
La Embajada de Israel distinguió un proyecto farmacéutico local (07/04/15) | Se trata de un proyecto científico tecnológico para el cultivo y obtención de alcaloides provenientes de la vinca, una planta de uso medicinal. Ahora se espera que la iniciativa pueda obtener financiamiento de la Nación. | El Diario (Paraná) |
Se conocieron los ganadores del Concurso Nacional de Afiches (05/08/15) | La Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias seleccionó las mejores producciones gráficas que participaron de la convocatoria sobre “Universidad e Inclusión. Violencia de Género y Protección de los Derechos Humanos”. | El Diario (Paraná) |
La UNER y el Estado presentaron la incubadora de empresas (17/09/15) | La Facultad de Ciencias Económicas, la Secretaría de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo y la Secretaría de Ciencia del Gobierno de Entre Ríos dieron el puntapié inicial a una iniciativa que tuvo intentos anteriores que no prosperaron. | El Diario (Paraná) |
Software libre y educación, una relación que se consolida (28/10/15) | El 5 y 6 de noviembre se llevaran adelante en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú mesas debate y talleres con el sistema operativo Huayra, la plataforma libre que utilizan de las netbook con las que trabajan los estudiantes de las escuelas públicas. | El Diario (Paraná) |
Alta demanda de ingenieros formados en Entre Ríos (31/05/16) | La idea de que hay más demanda que oferta de especialistas en ingeniería es un hecho que se viene confirmando desde hace varios años; pese a ello, desde las facultades de la UNER se reciben la mitad de los alumnos que ingresan anualmente. | El Diario (Paraná) |
El lunes comenzará el registro de SUBE Estudiantil (22/02/18) | La SUBE Estudiantil, boleto gratuito para alumnos de primaria y secundaria, se podrá gestionar desde el próximo lunes 26 de febrero. | El Diario (Paraná) |
Bioseguridad, un concepto para abordar desde distintos campos (04/12/07) | La cátedra de Seguridad Biológica y Radiológica organiza una jornada. Una decena de exposiciones tendrá lugar durante la I Jornada de Bioseguridad que se realizará hoy en la Facultad de Ingeniería, en Oro Verde. Es abierta a todo público y gratuita. | El Diario (Paraná) |
Relevar políticas sociales y trabajar en Psicogerontología (10/03/08) | El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (Sisfam) convoca a través de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) a una selección de estudiantes para desempeñar tareas de relevami | El Diario (Paraná) |