Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

1341 a 1360 de 49739

Título Texto Fuente
La importancia del tratamiento precoz  (16/03/15) Una maestría en Mastología de la UNR forma profesionales con un desarrollo multidisciplinario y un conocimiento integrador del cáncer mamario. Un mal que registra 1,2 millón de casos en el año y afecta a 1 de cada 8 mujeres.  Rosario 12
El valor del trabajo en las escuelas rurales  (27/07/09) Una maestra tucumana, Aída Argañaraz, de la escuela Cacique Canamico, de Las Palmitas, en el departamento de Leales, recibirá el domingo próximo el premio Ave María, que cada año otorga a docentes destacados Misiones Rurales Argentinas.  La Nación
Maestra travesti “reubicada”  (27/09/07) Una maestra travesti que había comenzado una suplencia en una escuela primaria de la ciudad bonaerense de Quilmes fue “reubicada” de manera forzosa por las autoridades de la Dirección de Educación provincial luego de que un grupo de padres del año que hab  Página 12
Bullying: la maestra le decía buchón  (15/06/16) Una maestra rosarina fue separada de su cargo en forma preventiva, luego de ser acusada de practicar "bullying" contra su alumno, identificado como Thiago, un niño de 9 años, al que según indicaron fuentes oficiales tildó de "buchón y mala persona".  LT10
Sueño docente en un aula de frontera  (29/04/09) Una maestra porteña creó una escuela para quince chicos en un paraje de Misiones. Nuria Lantos fue en 2008 a San Isidro Labrador, a 40 kilómetros de Puerto Iguazú. Los 32 chicos que viven allí tienen la escuela más cercana a 6 kilómetros. Entonces decidió  Página 12
Ató a un grupo de alumnos a la silla  (02/09/11) Una maestra de tercer grado de la escuela San Gabriel, del departamento de Godoy Cruz, Mendoza, fue separada del cargo después de atar a la silla y taparles la boca a siete alumnos de su clase.  La Nación
Investigan si una docente puso remedios en la leche de los chicos  (14/08/14) Una maestra de segundo grado de la escuela Nº 61 Juan Galo Lavalle, de Juan Manuel de Rosas al 4000, fue separada de su cargo hasta tanto se concluya una investigación para determinar si suministró a sus alumnos un medicamento.   La Capital (Rosario)
Masivo paro docente en La Pampa por varios casos de violencia escolar  (06/06/13) Una madre golpeó a una maestra, un padre atacó a un director y una pareja agredió a una compañera de su hijo.  Clarín
Una emprendedora contra las orejas de soplillo  (18/09/12) Una madre extremeña diseña un discreto apósito para niños. Su empresa da trabajo a nueve personas y ha recibido varios premios. Los adhesivos pueden ser una alternativa a la cirugía en algunos casos.  El Mundo (España)
Llamarada solar podría afectar las comunicaciones y los GPS  (08/09/11) Una llamarada solar amenaza el campo magnético de la Tierra Una activa mancha solar entró en erupción produciendo una llamarada solar de clase X (la más intensa) y arrojando un filamento de material en dirección de la Tierra.  La Capital (Rosario)
Anunciaron un 0800 para violencia escolar  (28/05/14) Una línea telefónica gratuita para atender consultas sobre violencia en las escuelas fue lanzada durante la 57 asamblea del Consejo Federal de Educación que encabezó el ministro, Alberto Sileoni, junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Justicia bloqueó el ingreso irrestricto a la universidad  (12/05/16) Una ley sancionada al final del kirchnerismo. Lo decidió un juez, ante un amparo de la Universidad de La Matanza. La institución había pedido anular dos artículos de la Ley de Educación Superior por violar la “autonomía universitaria”.  Clarín
A la escuela sin aplazos se suman los docentes sin títulos  (17/09/14) Una ley provincial aprobada el miércoles pasado permite que militantes sociales al frente de grupos de chicos de 4 y 5 años, sin formación pedagógica oficial ni título regular alguno, se conviertan en docentes con todos los derechos y obligaciones.  La Nación
Centros de estudiantes: cada vez son más los alumnos que participan  (01/08/13) Una ley impulsada por el Gobierno promueve su creación en todas las escuelas. Coincide con la implementación del voto a los 16. La opinión de alumnos y especialistas.  Clarín
Lejos del clima de fiesta que habían soñado  (16/12/10) Una Legislatura cercada, vacía e incómoda votó ayer la ley más mimada del Gobierno. Lo hizo en un ambiente revuelto, lejos del clima de fiesta con el que la Provincia esperaba concluir el año del Bicentenario.  La Voz del Interior (Córdoba)
Semiología de la arquitectura porteña  (17/03/14) Una lectura semiológica de los edificios de la Ciudad, a partir de lo que dice la “gramática” del diseño sobre la historia y el ambiente político y social de cada época.  Página 12
La Justicia ordena a la Ciudad darle una vacante a un nene o pagarle una escuela privada  (29/12/16) Una jueza porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad que le consiguiera una vacante en un jardín maternal estatal a un nene de dos años o, si no lo hacía, que se hiciera cargo del costo de la concurrencia del menor a una institución privada.  Clarín
La Justicia porteña intervino en la toma de los colegios  (03/10/12) Una jueza ordenó al ministro Bullrich reunirse hoy con alumnos de las 40 escuelas tomadas. Es por el conflicto que generó la reforma a la educación técnica. Ya se perdieron hasta 12 días de clase.  Clarín
La Justicia ordenó el cese de la huelga en Paraná  (23/08/07) Una jueza del fuero laboral de Paraná hizo lugar a una acción de amparo promovida por dos madres de alumnos y ordenó a los gremios docentes desistir de realizar un nuevo paro en las escuelas. La resolución, dictada por la jueza Gabriela López Arango, tuvo  La Nación
Suspenden el fallo que ordenaba convocar a una paritaria nacional docente  (05/05/17) Una jueza de primera instancia le dio tiempo al Gobierno al dar lugar a su apelación de un fallo anterior, pero no se pronunció sobre la cuestión de fondo, que pasó a la Cámara del Trabajo.  La Nación

Agenda