Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

1341 a 1360 de 50103

Título Texto Fuente
¿Clases sábados y domingos?  (15/06/21) Este lunes regresaron al formato bimodal y alternancia escuelas de 147 pueblos y ciudades de Santa Fe que presentaron menos de 10 casos de coronavirus en los últimos 14 días.  La Opinión (Rafaela)
¿Clases a medias?  (14/06/18) Amsafe dispuso plegarse al paro, lo que derivó en que hoy no se dicten clases en la mayoría de las escuelas de la Provincia.  Castellanos (Rafaela)
¿Ciencia pseudocientífica?  (02/12/10) El Psicoanálisis y su ubicación en el campo general de saberes. Se necesita el paso por el diván del mismo modo que los propios psicoanalistas en formación también lo requieren. Entonces sí, luego de cumplido con dicha exigencia, podría un crítico comenza  Rosario 12
¿Chocolate para adelgazar?  (27/03/12) Los que más ingieren tienen menor índice de masa corporal. Pese, incluso, a que no hicieran mas ejercicio o tomaran menos calorías.  El Mundo (España)
¿Bloqueo o desafío? (I)  (28/08/07) Según la Real Academia Española el "bloqueo" puede llegar a entorpecer nuestras facultades mentales. Un acercamiento a esta situación la vivimos con frecuencia en la universidad en situaciones evaluativas, tanto en alumnos de primer año como de los último  El Litoral
¿Bacterias productoras de energía?  (11/12/08) En la naturaleza, el 50% de toda la energía fotosintética que se produce tiene lugar en bacterias que poseen mecanismos más simples que las plantas. Un científico de la UNL y el Conicet colaboran en un estudio internacional, para investigar el funcionamie  El Litoral
¿Arroz blanco o paella?  (16/03/12) Un estudio asocia el consumo de arroz con una mayor incidencia de diabetes. Los expertos señalan que lo más recomendable es llevar una dieta equilibrada.  El Mundo (España)
¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela  (22/07/25) Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan  Rosario3
¿Analfabetismo funcional?  (29/08/13) Hace muchos años, comenzamos, los docentes, a observar en las aulas universitarias las debilidades operacionales que presentaban los alumnos ingresantes en las áreas de comprensión y expresión y, lo que es peor, estas debilidades se reflejaban en la insta  El Litoral
¿Adónde va el peso que perdemos?  (17/12/14) Los autores de un estudio publicado en el British Medical Journal se han percatado de que existe un gran desconocimiento sobre qué pasa con la grasa que eliminamos. Han publicado una investigación que revela que los órganos clave son los pulmones.  El Mundo (España)
¿Ácido fólico en el embarazo para reducir el riesgo de autismo?  (13/02/13) Una de las hipótesis más estudiadas tiene que ver con los efectos que el consumo de folatos por parte de la madre puede ejercer sobre el futuro bebé. Una investigación publicada esta semana en la revista 'The Journal of the American Medical Association' h  El Mundo (España)
¿A quién le importa que haya escuelas?  (18/03/14) Nos acostumbramos a casi cualquier cosa. Hace diez días que cuatro millones -4.000.000- de chicos no tienen clases.  La Capital (Rosario)
¿A quién le importa la educación?  (06/03/17) Hagamos el ejercicio de pensar esta distancia con una pregunta: ¿por qué se cuida más evitar una huelga de recolectores de basura o de transporte, que una de docentes? Por Mariano Molina, docente y periodista.  Página 12
¿A quién le importa aprender?  (24/09/09) En un reciente artículo periodístico, el escritor español Rafael Argullol comenta el hecho de que algunos de los mejores profesores universitarios de su país están abandonando la enseñanza. Identifica como una de las principales causas de esta preocupante  La Nación
«¿Qué hacemos con la educación?»  (05/09/22) El diputado Maximiliano Pullaro dialogó con el profesor Fernando Avendaño acerca de los desafíos de construir un Sistema Educativo que funcione y recuperar a la Escuela como generadora de contenidos que prepare a los jóvenes para los desafíos que le esper  Castellanos (Rafaela)
«Si el Gobierno no mejora la propuesta, habrá asambleas en toda la Provincia»  (01/11/21) La secretaria general de Amsafe provincial, Sonia Alesso aseguró que «si el lunes el Gobierno no mejora la propuesta habrá asambleas en toda la Provincia». Los docentes públicos tuvieron este viernes la primera de las dos reuniones técnicas que acordaron   Castellanos (Rafaela)
«Queremos presentar una propuesta de escuela con avance continuo»  (26/05/22) La frase pertenece a la ministra de educación santafesina Adriana Cantero, quien se refirió a la situación educativa en el territorio provincial. Sus propuestas de cara al encuentro bilateral ante Nación.  Castellanos (Rafaela)
«Patrimonios Culturales de Sunchales» llegó a la Escuela «Florentino Ameghino»  (19/05/22) El Concejo Municipal trasladó al establecimiento la muestra denominada «Patrimonios Culturales de Sunchales», tal como lo habían pedido semanas atrás las propias autoridades.  Castellanos (Rafaela)
«Nos preocupa la posibilidad de la no repitencia en el nivel secundario»  (29/07/22) Desde el Ministerio de Educación de la Provincia se ha planteado la posibilidad de implementar el esquema de “avance continuo”, es decir la no repitencia en el nivel secundario de Santa Fe.  Castellanos (Rafaela)
«No va a mejorar la educación»  (11/04/17) La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, diferenció a Santa Fe de las políticas que desencadenaron los incidentes de anoche frente al Congreso de la Nación, donde efectivos de la Policía Federal reprimieron a docentes.  Castellanos (Rafaela)

Agenda