Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

13581 a 13600 de 49722

Título Texto Fuente
Se levanta el telón de la asamblea  (04/12/17) La UBA vota rector en el Teatro de la Ribera y Barbieri cuenta con apoyos para ser reelecto. Los 236 asambleístas sesionarán en La Boca. La oposición postulará al físico Juan Pablo Paz. Habrá movilización estudiantil.  Página 12
Parkinson  (11/06/07) Un medicamento contra la hipertensión probado con ratones de laboratorio podría ralentizar e incluso detener la evolución del síndrome de Parkinson, según los resultados de un equipo de investigadores estadounidenses publicados en la revista británica Nat  Página 12
Docentes de Santa Cruz  (27/09/07) Los docentes de Santa Cruz iniciaron ayer un paro que concluirá hoy, en reclamo de aumentos salariales y mejoras laborales. Con una adhesión del 70 por ciento –según el gremio Adosac–, la medida incluyó un corte de la Ruta Nacional 3, a 40 kilómetros de R  Página 12
Hacia la nueva ley académica  (14/03/08) Comenzaron las discusiones por el marco normativo de la Universidad. Mientras la cartera educativa analiza cómo y cuándo abrir una serie de consultas sobre la futura Ley de Educación Superior, los rectores presentaron los lineamientos que pretenden ante l  Página 12
Algunos trazos de dinámica poblacional  (28/04/10) Diálogo con Mauricio Lima, uruguayo, doctor en Biología. Aquí el jinete se acuerda de pronto de un diálogo que mantuvo con Mauricio Lima durante un congreso de mamíferos en Mendoza. Por alguna razón, quedó olvidado, pero en este mismo acto se rescata.  Página 12
“Niños, composición, tema: ‘Nacer del repollo’”  (09/08/10) En Salta, las escuelas públicas enseñan catecismo como materia obligatoria y un grupo de madres ya reclama. El impulso y soporte lo dan el ministro de Educación salteño, Van Cawlaert, y el Opus Dei. Los alumnos deben rezar, escribir oraciones a la Virgen   Página 12
Chicos sin lugar en la escuela  (30/03/12) Lo denunció la Defensoría del Pueblo porteña. Una de las escuelas de esa región tiene tres cursos con 50 alumnos. Y los chicos de un barrio se quedaron sin transporte. Supervisores advierten sobre la falta de planes para construir escuelas.  Página 12
Los anticonceptivos también salvan vidas  (10/07/12) Un estudio publicado por la revista The Lancet revela que otras cien mil podrían salvarse si se garantizara el acceso a anticonceptivos a todas las mujeres.  Página 12
El dilema de la acreditación  (05/11/12) Las autoridades de la Facultad de Arquitectura (UBA) promueven que la carrera se someta a evaluación y organizaron un plebiscito donde se impuso el “sí”. El centro de estudiantes se opone y también organizó un plebiscito: ganó el “no”.  Página 12
Presencia de la Universidad del ’73  (03/12/12) Por Adriana Puiggrós * La universidad argentina ha pasado por varias etapas significativas por su vinculación con la política nacional. Pero una de ellas es repetidamente olvidada: “el ’73”.  Página 12
Las clases empiezan una semana después  (13/02/14) Finalmente, el ciclo lectivo del nivel inicial y la primaria empezarán el miércoles 5 de marzo. En la secundaria será un día más tarde, el 6. El cambio busca ganar tiempo para las paritarias y para encontrar soluciones a los problemas que generó la inscri  Página 12
Educar en Igualdad  (29/05/15) El Senado nacional dio aval en comisión a un proyecto de ley que propone establecer en todos los establecimientos educativos del país la Jornada “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”.  Página 12
El apoyo académico para Scioli  (04/11/15) Autoridades de 28 universidades, junto a funcionarios y gremios docentes, manifestaron su adhesión a las políticas educativas de los últimos años y destacaron el compromiso del FpV para sostenerlas.  Página 12
Un virus que suma peligros  (01/03/16) Una investigación del Instituto Pasteur de París determinó que puede causar el síndrome de Guillain-Barre, una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca parte del sistema nervioso que controla la fuerza muscular.   Página 12
Se levantó la toma  (25/04/16) Los estudiantes levantaron la toma de la Escuela Carlos Pellegrini y hoy el colegio de la UBA retomará su funcionamiento normal. Luego de dos semanas sin clases, se resolvió el conflicto que tenía paralizada a la institución.  Página 12
Casi nada para planes de apoyo y becas  (23/08/16) Un informe de Conadu advierte que la subejecución presupuestaria afecta diversos planes y convenios destinados a mejorar carreras, articulación del sistema y estudiantes de bajos recursos.  Página 12
La inscripción más misteriosa del mundo  (10/10/17) La Justicia consideró que el Ministerio de Educación no dio información sobre la Secundaria del Futuro, y ordenó que lo hiciera antes del inicio de la inscripción online, que fue ayer. El asesor tutelar denunció que la cartera no cumplió.  Página 12
Para afincar la ciencia y técnica  (29/02/08) Por segunda vez en lo que va del año, la presidenta Cristina Fernández presentó, junto a Lino Barañao, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, un nuevo proyecto dedicado al avance de la ciencia y la tecnología local: el anuncio giró alred  Página 12
La UBA ratifica la validez de las clases en Merlo  (17/04/08) Con la presencia de un nutrido grupo de estudiantes y docentes de Merlo en el recinto, finalmente ayer el Consejo Superior de la UBA ratificó a través de una resolución la validez de las clases dictadas en el Centro Universitario de Merlo, que recibe a 35  Página 12
Un ahorro poco nutritivo  (30/10/08) Los gremios denunciaron que hay un nuevo problema con los alimentos para los alumnos que van a los comedores escolares. Siempre ahorrativo, Mauricio Macri recortó del menú las frutas.  Página 12

Agenda