Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre

Nuevas medidas de fuerza se confirmaron este martes, en el marco del conflicto universitario por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, la recomposición salarial y el presupuesto 2026. Para este 19, adhieren también los no docentes. Y de

Alumnos santafesinos se consagraron campeones nacionales del certamen "Sembrando Empresarios"

Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la Escuela Núcleo Rural N° 3252 de la localidad de Egusquiza en una competencia nacional de simulación empresarial y lograron el pri

Cuándo terminan las clases en Santa Fe y empiezan las vacaciones de verano

El calendario escolar 2025, emitido por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, marca como fecha límite de finalización de clases el 12 de diciembre. Ahí se dará inicio a las vacaciones de verano para miles de estudiantes en los distintos

Castellanos (Rafaela)

Los alumnos de la EESO N° 525 «Camilo Aldao» hicieron historia

Todos los equipos de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada (E.E.S.O,) Nº 525 «Camilo Aldao» de la localidad de Bella Italia clasificaron a la semifinal ocupando los primeros o segundos puestos en sus respectivas zonas.

Luego de más de 10 años de gestiones, UCES presentó el inicio de la carrera de Medicina

Sin lugar a duda, es uno de los grandes hitos en la historia de la ciudad y la región. La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) pondrá en marcha la carrera de Medicina a partir de 2026, cumpliendo un anhelo de más de una década. Promete

Rosario3

Paro y movilización de trabajadores universitarios sin clases en facultades de Rosario

El gremio Apur anunció una huelga de 24 horas en coincidencia con el plan de lucha lanzado en todo el país por la Federación Argentina Trabajadores de Universidades Nacionales. Reclaman al gobierno nacional por la aplicación de la ley que aumentó las part

13601 a 13620 de 50532

Título Texto Fuente
Docentes paran hoy, tras rechazar la oferta  (26/03/10) La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) confirmó un paro de 24 horas para hoy, a pesar de la nueva oferta salarial realizada por el Gobierno nacional, el miércoles. "Es peor que la anterior. El Gobierno está disfrazand  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes paran por 48 horas por una mejora jubilatoria  (20/09/11) Los docentes de escuelas públicas y privadas santafesinas comenzarán hoy un paro de 48 horas en reclamo de mejoras del régimen jubilatorio. La ministra de Educación, Elida Rasino, señaló que se convocará a los gremios "lo antes posible a conversar" porque  La Capital (Rosario)
Docentes paran por 48 horas por una mejora jubilatoria  (20/09/11) Un congreso de los docentes privados de la provincia nucleados en Sadop definió ayer rechazar la oferta previsional del gobierno y convocó a una medida de fuerza que se hará los mismos días que el gremio de los maestros públicos de Amsafé: 48 horas hoy ma  Uno (Santa Fe)
Docentes paranaenses realizaron asambleas en las veredas  (29/06/17) En el marco de una medida impulsada por la seccional Paraná de Agmer, docentes de la capital provincial realizaron asambleas en las veredas para hacer sentir el malestar por la falta de respuesta a diferentes demandas del sector.  Uno (Entre Ríos)
Docentes pedirán que se siga pagando el doble incentivo  (17/12/07) El gremio docente (Amsafé) y la nueva ministra de Educación santafesina, Elida Rasino, tendrán su primera audiencia hoy a partir de las 11 en la ciudad de Santa Fe. La intención del sindicato es lograr que se siga pagando el doble incentivo a los maestros  La Capital (Rosario)
Docentes pedirán reabrir las paritarias   (04/08/16) Los gremios docentes de la Provincia le pedirán al Gobierno reconsiderar la apertura de las paritarias. En ese sentido se considera que "la brutal transformación de la matriz económica argentina genera un golpe muy duro en el bolsillo de los trabajadores.  Castellanos (Rafaela)
Docentes piden del 25 al 27 % de incremento en sus salarios  (09/02/12) Se formarán dos comisiones de trabajo: una analizará el salario y otra los distintos reclamos laborales. La paritaria de los estatales se postergó a pedido de los dirigentes gremiales.  El Litoral
Docentes piden más cargos para atender la creciente matrícula  (26/05/15) El Colectivo de Educación Inicial Córdoba asegura que faltan recursos para el buen funcionamiento de las instituciones. Pedirá una audiencia con Grahovac.   La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes piden más restricciones en la provincia  (14/05/21) Los docentes presentaron un informe donde se muestra el estado de alarma sanitaria en la mayoría de los departamentos de la provincia  Uno (Santa Fe)
Docentes piden por escuelas y paritarias  (31/10/13) Frente al inicio del ciclo lectivo 2014, previsto para el 26 de febrero próximo, la secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, advirtió que hay escuelas que presentan "problemas edilicios graves". Asimismo, la g  La Capital (Rosario)
Docentes piden que los protejan de sus alumnos  (29/05/09) La agresión de una alumna de sexto grado a su maestra en la escuela N° 25, de Berisso, que se suma a otros hechos de violencia en las aulas bonaerenses, llevó a los docentes a reclamar más contención y medidas al gobierno provincial. Varios maestros no qu  La Nación
Docentes piden reabrir paritarias o van al paro  (12/10/11) Como paso previo a realizar un nuevo paro, AMSAFE provincial enviará hoy un pedido formal de reportar de paritarias al Ministerio de Trabajo santafesino.  La Opinión (Rafaela)
Docentes piden ser citados a paritarias, a más tardar, la semana próxima  (07/02/18) Con un escenario nacional caliente en materia de la relación gremios docentes-gobierno, los maestros santafesinos de escuelas públicas y privadas reclamaron a la provincia que el llamado a paritarias no pase de la semana próxima.   La Capital (Rosario)
Docentes piden ser citados a paritarias, a más tardar, la semana próxima  (07/02/18) Los gremios santafesinos recuerdan que falta menos de un mes para el inicio de las clases y presionan. "No se puede postergar más", afirmó el secretario gremial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) a nivel provincial, Javier Almirón.  Uno (Santa Fe)
Docentes piden una paritaria técnica para conocer detalles de la vuelta del Plan 25  (30/10/24) Es ante el anuncio de una hora más en escuelas primarias. Goity ya había anticipado que se abrirá ese espacio.  El Litoral
Docentes pidieron la renuncia de la ministra Letizia Mengarelli  (15/03/12) Durante el acto frente a la sede de la cartera educativa los educadores, debajo del escenario, cantaron “que se vaya”. Desde el sindicato se mostraron dispuestos a dialogar, pero criticaron los descuentos.  Uno (Santa Fe)
Docentes planean una nueva medida de fuerza  (21/03/19) Las mociones que los maestros de nuestro Departamento llevarán mañana a la Asamblea Provincial hablan de paro, en un total rechazo a lo que ofreció el gobierno.  La Opinión (Rafaela)
Docentes podrán tener 36 horas en casos excepcionales  (13/04/11) Es una medida acotada, a término y excepcional. Hasta ahora, sólo se podían cumplir las 30 horas semanales que autoriza el Estatuto  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes ponen plazo a la propuesta salarial  (11/02/11) El gremio de la docencia pública puso plazo para recibir una oferta de aumento salarial por parte del gobierno.  El Litoral
Docentes porteños anunciaron un paro para el martes: reclaman el adelanto de la cláusula gatillo por inflación  (04/11/19) Piden el adelantamiento de la actualización salarial prevista para febrero. También cuestionan una modificación en el orden de los listados docentes para acceder a traslados de cargos en escuelas de la Ciudad.  Clarín

Agenda