Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

13601 a 13620 de 50230

Título Texto Fuente
Guardapolvos en el ropero  (05/09/07) Los docentes bonaerenses cumplieron el tercer paro. Mientras el gobierno de Felipe Solá insiste en que no tiene fondos para otorgar otro aumento salarial, los gremios reclaman que le pida recursos a la Nación. Hoy evaluarán la continuidad del plan de luch  Página 12
Negociaciones bajo presión  (12/11/10) Los docentes bonaerenses cumplieron con alto acatamiento un paro de 24 horas. El Frente Gremial decidirá la semana próxima si continúan con el plan de lucha y apelan a nuevas huelgas. El gobierno bonaerense reiteró que no está en condiciones de otorgar nu  Página 12
Los docentes bonaerenses paran la semana que viene  (07/11/14) Los docentes bonaerenses confirmaron un paro de 48 horas, que se realizará martes y miércoles próximos. El Frente Gremial Docente Bonaerense informó que "ante la falta de respuestas concretas dimos cumplimiento a lo votado en las asambleas".  Clarín
Provincia: fue fuerte el paro docente y analizan cómo continúa la lucha  (12/11/10) Los docentes bonaerenses completaron ayer con un paro por 24 horas el plan de lucha iniciado en reclamo de mejoras salariales. Para los organizadores la medida fue “contundente” y superó el 95% de adhesión. Las autoridades del gobierno mencionaron la ause  Clarín
Los docentes bonaerenses extienden el paro hasta hoy y Vidal los vuelve a citar  (08/03/17) Los docentes bonaerenses anunciaron una extensión del paro por otras 24 horas hasta hoy, al tiempo que anunciaron que también convocarán a una reunión plenaria del Frente Gremial para analizar la continuidad de las medidas de fuerza.  La Nación
Maestros bonaerenses paran 48 horas por mejoras salariales  (15/10/10) Los docentes bonaerenses anunciaron un paro de 48 horas, para el miércoles y el jueves de la semana próxima, tras la negativa del gobierno de Daniel Scioli de abrir la discusión salarial en paritarias.  La Nación
El conflicto que se reaviva  (13/06/17) Los docentes bonaerenses anunciaron un nuevo paro para mañana. Tras 40 días de espera, la gobernación ofreció un aumento del 21 por ciento, con una suma fija de 2 mil pesos por cargo. No aceptaron devolver los descuentos por los días de paro.  Página 12
Docentes bonaerenses convocan a un paro  (04/11/10) Los docentes bonaerenses advirtieron que habrá un nuevo paro de actividades durante 48 horas, con la posible concreción de una movilización, si durante la reunión de hoy el gobierno provincial no acepta reabrir la discusión salarial para 2010.  La Nación
“El inicio de las clases está en riesgo”  (09/02/10) Los docentes bonaerenses advirtieron que está en riesgo el inicio de clases en la provincia y adjudicaron ese riesgo a la decisión del gobierno de Scioli de postergar la reunión de paritarias. Hasta ahora, el inicio normal del ciclo lectivo parece garanti  Desconocido
“Con voluntad, el Gobierno hubiera evitado el conflicto”  (05/07/17) Los docentes bonaerenses aceptaron la oferta que realizó Vidal tras meses de negarles una recomposición salarial. Los maestros, que cobrarán un incremento del 27,4 por ciento, responsabilizaron al Gobierno por la prolongación del conflicto.  Página 12
Los docentes acatan la conciliación y hoy habrá clases en la Provincia  (24/04/13) Los docentes bonaerenses aceptaron ayer la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno provincial y suspendieron las medidas de fuerza dispuestas para hoy, mañana y el 7 y 8 de mayo.  Clarín
Retoman hoy el diálogo con Scioli  (27/03/09) Los docentes bonaerenses abrieron un compás de espera al suspender las medidas de fuerza que planeaban llevar adelante la semana próxima y concurrir hoy a una nueva reunión paritaria convocada por el gobierno de Daniel Scioli. La tregua fue decidida tras   La Nación
De paro en todo el país  (16/03/17) Los docentes arrancaron ayer la huelga por 48 horas. La Ctera estimó en un 90 por ciento el acatamiento a la medida de fuerza en reclamo del llamado a la paritaria nacional. En veinte provincias hay conflicto docente.  Página 12
Paro de universitarios esta semana y en mayo  (24/04/18) Los docentes anunciaron un cese de actividades para el 26 y el 27 de abril próximos y también para el 10 y 11 de mayo próximos. Consideran “insuficiente” la propuesta del 15 por ciento de aumento salarial.  Rosario3
La marcha que se viene  (21/08/08) Los docentes anticiparon ayer frente al Centro Cívico, lo que podría ocurrir hoy en la plaza de Mayo, frente a la Casa Gris. Más 2.500 manifestantes convocados por Amsafé La Capital, a los que se sumaron después sus colegas de Sadop, se concentraron ante   Rosario 12
Se realizó el Congreso de Delegados de UDA Santa Fe  (11/05/11) Los docentes analizaron la problemática de la violencia escolar y otros temas pendientes en materia laboral.  Uno (Santa Fe)
Paro y protesta docente contra el cierre de cursos en la Ciudad  (11/04/12) Los docentes agrupados en el gremio Ademys realizaron ayer un paro y protestaron frente a la Legislatura porteña , en el marco del conflicto por el cierre de 96 cursos en las escuelas públicas que se inició el 29 de febrero.  Clarín
El último paro del año  (24/11/09) Los docentes agrupados en Amsafé, Sadop y Amet vuelven a la huelga en la última semana de clases. La medida de fuerza es por 48 horas y se cumplirá este martes y miércoles. El plan de lucha de los maestros santafesinos diagramó una protesta que incluyó es  Rosario 12
Docentes de Amsafé Rosario van mañana a un paro por 24 horas  (07/06/11) Los docentes agrupados en Amsafé Rosario realizarán mañana un paro de 24 horas en adhesión a la jornada de protesta en reclamo de diversas reivindicaciones sociales  La Capital (Rosario)
Los maestros públicos aceptaron el aumento ofertado por la Casa Gris  (15/03/13) Los docentes agrupados en Amsafé aceptaron ayer, "con algunas consideraciones", la propuesta de aumento salarial del gobierno provincial (25 por ciento promedio), al tiempo que requirieron que las negociaciones en las paritarias continúen abiertas en lo q  La Capital (Rosario)

Agenda