LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Docentes privados también aceptaron la propuesta salarial del Gobierno (23/05/17) | Lo decidió el Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) por amplia mayoría. El martes se reunirán con los otros gremios para analizar la continuidad del Frente Intersindical. | Uno (Entre Ríos) |
| Docentes privados votaron a favor del aumento del 17% (07/10/21) | Las dos seccionales de Sadop aceptaron el ofrecimiento del gobierno, con el 65 por ciento de los votos positivos. | LT10 |
| Docentes privados: dudas por el pase de obra social (28/06/10) | Los docentes privados de Entre Ríos están en un brete: antes de fin de mes deberán cesar en su afiliación al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), y optar por alguna obra social nacional, aunque la que más presión hace por consegui | El Diario (Paraná) |
| Docentes privados: más del 50% pidió licencia (15/05/14) | Un nuevo estudio, realizado sobre 4.500 maestros y profesores de escuelas privadas, indica que más del 50% de ellos utilizaron alguna licencia en el último año. | Clarín |
| Docentes privados: mitos y verdades (14/08/08) | Cada medida de fuerza del sector da lugar a una serie de situaciones y opiniones que encuentran su fundamento en la complejidad del sistema educativo privado y en la enorme cantidad de preconceptos que existen sobre el mismo. Es por ello que ante una nuev | La Capital (Rosario) |
| Docentes propusieron tres mociones de paro (24/02/22) | Se avecina el conflicto entre el sector y el gobierno provincial en el marco de la paritaria 2022. Tras la Asamblea departamental de AMSAFE Castellanos, se propusieron 3 mociones de medidas de fuerza que van de 48 a 72 horas para las primeras 2 semanas si | La Opinión (Rafaela) |
| Docentes provinciales paran hoy y mañana y el ciclo lectivo 2022 no se inicia con normalidad (02/03/22) | Los gremios del magisterio público y particular decidieron la huelga sin asistencia a los lugares de trabajo en disconformidad con la propuesta de actualización salarial realizada por el Gobierno santafesino. | La Opinión (Rafaela) |
| Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos (20/08/25) | Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros | Uno (Santa Fe) |
| Docentes públicos decidirán si aceptan la nueva propuesta o vuelven al paro (06/10/22) | En el departamento Castellanos, de las 4 mociones, 3 apuntan al rechazo. En tanto, en La Capital, de las 5 mociones, 3 son por la negativa. En Rosario, de 6 sólo una plantea la aprobación. Aún en el caso de aceptar, se advierte que la propuesta del gobier | La Opinión (Rafaela) |
| Docentes públicos inician paro de 48 horas y la Provincia podría dictar una conciliación (15/03/21) | Luego de rechazar la propuesta del gobierno, AMSAFE comienza este lunes una medida de fuerza por las próximas 48 horas, con lo cuál las escuelas públicas iniciarán el ciclo lectivo el próximo miércoles cuando finalice el paro de docentes. | La Opinión (Rafaela) |
| Docentes públicos ratificaron el paro para este miércoles (13/10/21) | Después de rechazar la propuesta de aumento salarial del 17 % en tres tramos, los docentes de las escuelas públicas santafesinas ratificaron la primera jornada de paro lanzada para este miércoles y la huelga de 48 horas prevista para la semana próxima | La Opinión (Rafaela) |
| Docentes públicos realizan hoy otro paro por 48 horas (20/10/21) | La propuesta de las autoridades incluye un aumento del 17% en tres tramos, sin embargo, el personal docente no aceptó y el ministro de Trabajo advirtió que se les descontará cada día no trabajado. | La Opinión (Rafaela) |
| Docentes públicos votan la oferta salarial de la provincia: todas las opciones de Amsafé La Capital son de rechazo (02/05/24) | El viernes será la asamblea provincial de Amsafé y también definirá Sadop. La departamental Santa Fe decide este jueves sobre las jornadas de paro. | Uno (Santa Fe) |
| Docentes públicos votan qué días pararán: esta tarde se define si la huelga empieza mañana (18/08/22) | La asamblea provincial de Amsafé se reunirá esta tarde desde las 17 y hasta las 14, los profesores y maestros votan las distinas mociones. No descartan iniciar las nuevas medidas de fuerza este mismo viernes. | Rosario3 |
| Docentes públicos votaron dos paros de 24 horas (17/08/16) | La asamblea de los docentes públicos resolvió la realización de dos paros por 24 horas cada uno. Uno tiene fecha tentativa para el 24 de agosto y el segundo, el 2 de septiembre. | El Litoral |
| Docentes públicos y privados definen este jueves cómo sigue su plan de lucha (17/08/22) | Tanto Amsafe como Sadop confirmaron que las medidas de fuerza continuarán, pero la modalidad será definida en sendas asambleas. | LT10 |
| Docentes públicos y privados irán al paro el próximo martes (16/10/09) | Elida Rasino pidió “serenidad” a los padres. La reunión paritaria de ayer no significó un avance para los gremios. Amsafe ratificó la huelga y Sadop anunció que se adhiere. No hay fecha precisa para retomar el diálogo. | El Litoral |
| Docentes públicos y privados no iniciarán las clases el lunes (25/02/10) | El viernes se conocerán los días y modalidades del paro. Los gremios Amsafe y Sadop están consultando a sus bases y delegados, pero ya anuncian un plan de lucha. Binner se mostró “sorprendido” porque todas las mociones son de paro. | El Litoral |
| Docentes públicos y privados paran, marchan y endurecen el tono (05/10/16) | Martín Lucero, secretario de Sadop, dijo que la actitud del gobierno provincial de no reabrir las paritarias ni dar un bono de fin de año es “terriblemente grave” porque Lifschitz se había comprometido a hacerlo. | Rosario3 |
| Docentes públicos y privados realizan una medida de fuerza por 48 horas (02/08/22) | Hoy y mañana no habrá clases en las escuelas santafesinas. Además, habrá atención restringida en hospitales y centros médicos. Los sindicatos pidieron adelanto de tramos y reapertura de paritarias y de no alcanzar un acuerdo, las medidas se extenderían ta | La Opinión (Rafaela) |
Espere por favor....