LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Paritaria docente: Agmer aceptó la propuesta del Gobierno (17/05/24) | En el marco de la paritaria docente Agmer aceptó la oferta del gobierno pero la declaró "insuficiente y distorsiva". | Uno (Entre Ríos) |
Paritaria docente: "Si no hay prestación de servicio no se debe abonar el día" (02/03/22) | El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri dijo que "se está negociando con cuatro sectores y sólo el sector docente va al paro". Destacó que "el descuento de días por no asistir a clases es una cuestión técnica- legal". | LT10 |
Paritaria docente: "Mientras haya paro no hay condiciones para sentarse a hablar", dijo el ministro de Educación (26/03/24) | El ministro de Educación de Santa Fe José Goity remarcó que las negociaciones por actualización de sueldos se retomarán tras el feriado extralargo. | Uno (Santa Fe) |
Paritaria docente: "es una mejora, pero no es suficiente" (04/03/16) | El gobierno ofreció un aumento salarial del 34,1%. Los gremios reconocieron que están "más cerca", aunque “esperábamos un poco más”. | El Litoral |
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario" (29/04/25) | Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo. | LT10 |
Paritaria docente, otra prueba en la tensa relación de Olivos y Scioli (13/02/12) | El tema no escapa a las internas : la discusión salarial se proyecta como un nuevo test para la difícil relación entre Olivos y Daniel Scioli. | Clarín |
Paritaria docente y estatal: encuentros con el foco en la inflación (02/12/22) | Pasó la primera rueda de negociación sin números firmes sobre la mesa pero teniendo en cuenta los índices inflacionarios. Los gremios docentes presentaron una propuesta salarial para que el gobierno la tenga en cuenta. | LT10 |
Paritaria docente nacional: los gremios rechazaron la oferta del gobierno (06/03/24) | Nación ofreció un piso salarial de $ 310 mil, lo cual fue considerado insuficiente por los gremios. La nueva reunión se fijó para el martes 12. | El Litoral |
Paritaria docente la semana que viene (16/10/09) | El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, puso paños fríos y convocó a los cinco gremios docentes con representación nacional a que se reúnan la semana que viene en la paritaria nacional docente. | Desconocido |
Paritaria docente en Santa Fe: Provincia convocará a los gremios para el próximo lunes (17/05/24) | El encuentro se dará en medio de la tensión luego del último paro y la determinación del gobierno del descuento del día no trabajado. En tanto, los estatales ya fueron citados para el mismo lunes, a las 12. | El Litoral |
Paritaria docente en Santa Fe: no hubo avances y se vuelven a reunir (28/10/21) | Se debaten distintos reclamos de los gremios, y con la finalidad de llegar a un punto en que “todos los docentes puedan cobrar el aumento”; cosa que hasta ahora no ocurrirá con los maestros nucleados en Amsafe y Amet, que rechazaron la propuesta. | El Litoral |
Paritaria docente en Santa Fe: convocarán a los gremios para el próximo lunes (17/05/24) | Habrá que ver con qué ánimos de ambas partes se retoma la negociación, luego del rechazo del 5% de aumento salarial por parte del magisterio y con la amenaza de descuentos del día no trabajado, que fueron confirmados este miércoles por el propio gobernado | Castellanos (Rafaela) |
Paritaria docente a la Legislatura (09/09/08) | El gobernador Hermes Binner y su ministra de Educación, Elida Rasino, anunciaron ayer en Santa Fe el envío a la Legislatura del proyecto de ley de paritarias docentes. La medida fue bien recibida por los gremios que agrupan a los maestros. | La Capital (Rosario) |
Paritaria docente a cuarto intermedio: "No hubo números concretos" (17/04/18) | Este lunes por la noche se llevó a cabo una nueva reunión que culminó con la resolución de un cuarto intermedio para el martes a las 12. Sonia Alesso expresó que “el gobierno escuchó, planteó sus argumentos pero no hubo propuesta numérica”. | El Litoral |
Paritaria docente (15/08/12) | El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia convocó para hoy a una nueva reunión de la paritaria docente, a desarrollarse desde las 15 en la sede de la cartera laboral, Rivadavia 3049, en la capital santafesina. | La Opinión (Rafaela) |
Paritaria docente (24/02/12) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, ratificó la oferta de un salario inicial de 2800 pesos para los docentes y los exhortó a empezar las clases, aunque la propuesta no satisfaga sus expectativas, para no entorpecer las negociaciones en marcha en la | El Diario (Paraná) |
Paritaria docente (12/02/15) | El Gobierno convocó para hoy a la nueva reunión de la mesa paritaria docente nacional. El encuentro que marcará el comienzo de la discusión salarial para 2015 será a las 16 en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación. | Página 12 |
Paritaria docente (18/03/16) | Mientras comenzaron las medidas de fuerza de los docentes universitarios en reclamo de las paritarias, desde el Ministerio de Educación se dejó trascender que en los próximos días se abrirían las negociaciones salariales. | Página 12 |
Paritaria docente (04/08/16) | Los cinco gremios docentes nacionales (Ctera, Sadop, UDA, CEA y Amet) se reunieron ayer con el ministro de Educación para solicitar la discusión de un incremento salarial para el segundo semestre. | Página 12 |
Paritaria docente (18/02/11) | Se prendieron las alarmas en la negociación salarial entre los gremios docentes y el gobierno nacional. Los sindicatos Ctera y UDA se declararon en “estado de alerta y movilización” y advirtieron que peligra el comienzo de las clases si no se llega a un a | Página 12 |