Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

13641 a 13660 de 50296

Título Texto Fuente
La vuelta tras el receso A  (03/08/09) Las clases se retoman también en Capital y provincia de Buenos Aires. No se extenderán más allá del 15 de diciembre. Vuelven las escuelas primarias, secundarias y también las universidades. La Rioja, Tucumán y Córdoba ya habían empezado la semana anterior  Página 12
No comas esos hongos sin consultar  (14/10/09) Diálogo con el doctor en Biología Bernardo Ernesto Lechner. Resulta que los hongos encierran el secreto de la breve distancia entre la vida y la muerte, entre el ser y la nada, entre lo que Es y lo que No Es. O la intoxicación, que si bien no tiene valor   Página 12
Epilepsia, la “enfermedad sagrada”  (02/02/11) El calor del verano afiebra al Jinete Hipotético casi hasta el desmayo, pero por suerte no ha experimentado ningún ataque convulsivo. Con un poco de impresión, el Jinete se entrega una vez más al rastreo de las enfermedades congénitas, particularmente, la  Página 12
Agua que debieras beber  (21/02/11) En una investigación para la Universidad Maimónides sobre un grupo de adolescentes que juegan rugby, se detectó una escasa noción sobre la importancia que tiene beber agua. Fue reemplazada por jugos saborizados y azucarados que acercan a la obesidad.  Página 12
Encuentro de rectores  (03/05/11) El cuarto Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe se realizará el jueves y el viernes en Buenos Aires.  Página 12
Un mal que puede evitarse con una vacuna  (28/07/11) Desde la OPS recomiendan a quienes no están vacunados hacer el test para detectar la enfermedad, que no presenta síntomas durante décadas.  Página 12
Una oferta que fue rechazada  (30/03/12) Los docentes universitarios no aceptaron la primera propuesta salarial. El Ministerio de Educación propuso un aumento salarial del 18,5 por ciento, a pagar en tres cuotas (marzo a noviembre). Las federaciones sindicales consideraron que el monto es “insuf  Página 12
“La educación pública es el gran nivelador social”  (06/02/13) La presidenta lanzó el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016. Cristina Fernández presentó “las metas ambiciosas” del programa, que apunta a sostener la obligatoriedad de la enseñanza.  Página 12
Congreso de Filosofía  (15/03/13) Del lunes al viernes próximos se desarrollará el Congreso Nacional de Filosofía en la sede porteña de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en el C. C. Borges, Viamonte esquina San Martín, y en Viamonte 783, piso 3º.  Página 12
Los primeros resultados en la UBA  (06/09/13) En la Facultad de Ingeniería, la agrupación independiente MLI retuvo por poco margen la mayoría de los consejeros alumnos y un frente de izquierda, la banca de minoría. El reformismo se impuso en Odontología, secundado también por la izquierda.  Página 12
El reclamo de los becarios  (15/08/14) Los investigadores becados cobran 5800 pesos por mes y, como tienen dedicación exclusiva, no pueden tener otro empleo. Un grupo se manifestó ante el rectorado de la UBA. En comisión, se aprobó un despacho para aumentarles un 25 por ciento.  Página 12
De la academia a los municipios  (19/12/14) A través del Ministerio del Interior, investigadores de universidades nacionales trabajan para ofrecer soluciones a problemas concretos en distritos municipales de todo el país, en áreas como recolección de residuos o administración tributaria.  Página 12
Suspenso antes del congreso  (29/05/15) La FUBA convoca esta tarde al encuentro para renovar autoridades. El frente de izquierda que conduce la federación aspira a renovar su mandato, después de que se suspendieran los congresos de los últimos dos años.  Página 12
Un inicio de clases con paros y reclamos  (01/03/16) Por falta de acuerdo en las negociaciones salariales, en ocho provincias los maestros realizaron ayer medidas de fuerza y en otras tres las anunciaron para esta semana. Macri inauguró el ciclo educativo en Lanús y sufrió una protesta de docentes.  Página 12
“Ya no podemos esperar más”  (11/03/16) Los docentes universiatrios para y exigen la apertura de peritarias. La Conadu y la Conadu Histórica anunciaron medidas de fuerza antes de fin de mes, en reclamo del inmediato inicio de las negociaciones paritarias.   Página 12
Una prórroga para la escuela itinerante  (18/04/17) La carpa montada por los maestros fue autorizada por la Ciudad hasta mañana. La Ctera anunció que pedirá mantenerla hasta el 15 de mayo, ante la persistencia de conflictos salariales en numerosas provincias y la negativa a abrir la paritaria federal.  Página 12
Pellegrini  (26/10/07) Los padres y madres de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini denunciaron la “irregular situación que están viviendo” sus hijos a diario cuando concurren a estudiar.  Página 12
Paro en la puna salteña  (15/02/08) Los docentes de la puna salteña, cuyo ciclo lectivo es en verano, iniciaron un paro en reclamo de una recomposición salarial y que les devuelvan el porcentaje por zona desfavorable que les quitó el ex gobernador Juan Carlos Romero.  Página 12
Universidad y corporaciones mineras  (15/08/08) La universidad pública podría generar un servicio de suma importancia no sólo a las localidades en disputa directa sino a todo el país que necesita conocer qué decisiones toman nuestros gobernantes en materia productiva cuando los bienes comunes están en   Página 12
“Es persecución política”  (12/12/08) La FUBA volvió a la carga con su campaña contra el procesamiento de diez dirigentes y estudiantes de la universidad. Luego de acudir al llamado de los jueces y mantener una entrevista con magistrados de la Cámara de Apelaciones, se instalaron ayer en la a  Página 12

Agenda