LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El 25% de los estudiantes pasó un año sin rendir una sola materia (25/08/11) | Los datos son de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y fueron difundidos en un encuentro en la UNC, como una preocupación ante la baja tasa de egreso que hay en las universidades. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La clave está en vincular el secundario con las empresas (17/08/10) | Los datos son contundentes. En Córdoba, unos 54 mil jóvenes de entre 18 y 24 años están desempleados. La cifra equivale a casi todos los habitantes de Villa Carlos Paz. El 39 por ciento de ellos no tiene estudios secundarios completos y el cinco por cient | La Voz del Interior (Córdoba) |
No es sólo la economía (27/02/09) | Los datos sobre la priorización de la inversión educativa son contundentes y muestran una película que se podría prever apacible. No es así, la compleja trama en la que conviven postergaciones históricas, intereses políticos y perennes desigualdades hilva | Página 12 |
El 20% de los adolescentes está fuera de las escuelas (23/04/09) | Los datos se dieron a conocer en el marco de la Campaña Mundial de Educación Para Todos que se inició esta semana. La Ctera, junto con otras organizaciones, lleva a cabo un plan de entrevistas y fotorreportajes con el objetivo de echar luz sobre el analfa | El Litoral |
Secundario: en 2010, 8 de cada 10 pretendían continuar estudiando (21/06/11) | Los datos se desprenden de un relevamiento realizado el año pasado por el ICEDeL. Seis de cada 10 expresaron que seguirían en la universidad. | La Opinión (Rafaela) |
Europa distingue a la ciencia local (25/02/10) | Los datos que surgen de los programas de evaluación del último Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea, que se extiende desde 2007 hasta 2013, no podrían ser más alentadores: en efectividad, los científicos argentinos | La Nación |
Una década en la que cada vez más chicos van a la escuela (23/08/12) | Los datos que el ministro de Educación reveló ayer muestran que aumentó el porcentaje de chicos que se incorporaron a la escuela en todos los niveles. El egreso en primaria se incrementó un 4,6 por ciento y en el secundario, un 24,8. | Página 12 |
No eran tantos ni tan pocos (06/04/10) | Los datos provisorios de la matrícula de la provincia de Córdoba echan por tierra las arriesgadas estadísticas que anunciara, semanas atrás, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. En aquel momento, el funcionario se apuró a informar que l | La Voz del Interior (Córdoba) |
Medicina: 1 de cada 4 se iría al exterior (18/06/12) | Los datos provienen de una investigación de la Universidad Isalud. El médico se forma con recursos públicos. El 90% elegiría trabajar en hospitales públicos. Y sólo el 9% ejercería en un pueblo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Firmat: el 37 por ciento de la población siente afectada su salud por los agroquímicos (23/06/14) | Los datos provienen de un trabajo conjunto realizado entre el Ministerio de Salud de la provincia, la Municipalidad firmatense y la Facultad de Ciencias Médicas de la U.N.R. | Uno (Santa Fe) |
La matrícula en secundarios de adultos sumó tres mil alumnos alumnos (16/04/10) | Los datos oficiales del Ministerio de Educación de la Provincia revelan que, en total, la matrícula en la modalidad Jóvenes y Adultos subió el 5,4 por ciento. En el secundario, el número de inscriptos trepó el 8,2 por ciento; mientras que en el primario c | La Voz del Interior (Córdoba) |
Seis de cada 10 jóvenes quieren estudiar derecho o económicas (25/04/11) | Los datos del ingreso a la Universidad Católica de Santa Fe muestran la prevalencia de las carreras tradicionales. | Uno (Santa Fe) |
Un gran estudio descarta que los móviles causen cáncer (21/10/11) | Los datos de más de 350.000 usuarios no muestran ninguna relación. La OMS clasificó los dispositivos como posiblemente carcinógenos. | El Mundo (España) |
Hallan nuevas variaciones genéticas del cáncer de mama en el cromosoma 5 (26/05/08) | Los datos de 40.000 personas procedentes de Suecia, Holanda, España, Islandia y Estados Unidos han servido para identificar dos nuevas variaciones genéticas en el cromosoma 5 relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. | El Mundo (España) |
El 30% de alumnos de escuelas técnicas egresa con un empleo (04/07/11) | Los datos corresponden a la provincia, donde las terminalidades de Mecánica y Electrónica son las más demandadas por el mercado laboral. | Uno (Santa Fe) |
En tres años, 16.244 jóvenes y adultos terminaron la escuela secundaria (11/10/11) | Los datos corresponden a la implementación en la provincia del Plan Fines. Entre la primera etapa y la última ha habido una fuerte baja en la cantidad de inscriptos pero la tasa de egreso se mantiene. | Uno (Santa Fe) |
Nuevas claves para entender la resistencia a la quimioterapia (06/08/12) | Los daños que produce en el ADN de las células sanas podrían tener la culpa. Cada vez más estudios subrayan el papel del 'microambiente' del tumor. | El Mundo (España) |
Comienza el curso para ingresantes a la UTN (21/08/14) | Los cursos que se dictan en modalidad presencial y semipresencial están orientados para el ingreso a las tres carreras de grado que se dictan en la UTN: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil. | El Diario (Paraná) |
Nuevos cursos gratuitos de programación de Google (24/10/23) | Los cursos gratuitos de programación de Google Cloud Computing apuntan a capacitar desde cero para adentrarse en este mundo. | Rosario3 |
La Escuela de Jardinería de Rosario dictará cursos gratuitos (08/08/24) | Los cursos gratuitos de la Escuela de Jardinería tienen como fin acercar a la comunidad conocimiento sobre especies de plantas y sus cuidados | Rosario3 |