LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Docentes universitarios de Rosario rechazaron la oferta y sigue el paro (01/07/14) | Los padres de alumnos que concurren al Superior de Comercio y el Politécnico irán hoy a las aulas junto a sus hijos. Mientras el gremio a nivel nacional firmó el acuerdo salarial, la seccional local lo reprobó. El jueves habrá otra asamblea. | La Capital (Rosario) |
| Docentes universitarios denuncian hostigamiento a su protesta (31/03/17) | Cuestionaron la actuación de personal policial y de inspectores de tránsito en el marco de una clase pública que cortaba a medias el tránsito en calle Buenos Aires. | El Diario (Paraná) |
| Docentes universitarios divididos por la oferta (16/04/12) | La propuesta cosechó el rechazo de la Conadu Histórica, que fijó un paro para el 24 y 25 de abril, y de Fagdut, el sindicato de los profesores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). | La Capital (Rosario) |
| Docentes universitarios en paritarias (13/04/09) | El lunes 20 se sentarán los dirigentes de las agremiaciones Conadu, Fedun y la Conadu Histórica, con funcionarios de la secretaría de Políticas Universitarias del ministerio de Educación y los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), para r | La Capital (Rosario) |
| Docentes universitarios entrerrianos adhieren al paro de este miércoles (24/08/16) | "Es imprescindible lograr una recomposición salarial urgente", subrayó Patricia Riobó, secretaria general de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU), al convocar a un paro total de actividades para este miércoles 24. | Uno (Entre Ríos) |
| Docentes universitarios entrerrianos no iniciarán el segundo cuatrimestre (29/06/17) | La secretaria General de AGDU, Patricia Riobó, informó que el 63% de los docentes universitarios entrerrianos votó por el no inicio del segundo cuatrimestre, ante la falta de respuesta del Gobierno nacional. | El Diario (Paraná) |
| Docentes universitarios entrerrianos pararán el 6 y 7 de marzo (03/03/17) | La Asociación de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU) realizará un paro total de 48 horas desde el lunes 6 de marzo, en reclamo de la apertura de la paritaria federal docente y en defensa de los puestos de trabajo. | Uno (Entre Ríos) |
| Docentes universitarios entrerrianos repudiaron el allanamiento a la Universidad de Comahue (12/12/17) | Tras el allanamiento a la Universidad Nacional de Comahue, la comisión directiva de la AGDU exigió "el cese inmediato de las violaciones a la autonomía universitaria en el país, que se han producido en forma reiterativa a lo largo del 2017". | Uno (Entre Ríos) |
| Docentes universitarios entrerrianos van al paro este viernes (04/11/16) | La Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU) convocó a un paro total de actividades para este viernes 4 de noviembre. Exige la reapertura de las paritarias y el cese de despidos. | Uno (Entre Ríos) |
| Docentes universitarios entrerrianos van al paro la semana próxima (08/04/16) | La decisión se tomó luego de que este miércoles 6 de abril fracasara una nueva instancia la mesa de negociación salarial del sector universitario, que se desarrolló entre las federaciones que representan a los docentes y el Gobierno nacional. | Uno (Entre Ríos) |
| Docentes universitarios esperan un gesto (12/06/14) | Al Gobierno nacional no le alcanzará con recordar que entre 2003 y 2014 los presupuestos universitarios se septuplicaron. Los docentes universitarios hoy se acuerdan de que la inflación les esmeriló los bolsillos y quieren una recomposición. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Docentes universitarios están de paro y rechazan la suba del 27 % (22/05/15) | Los profesores universitarios nucleados en la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (Adul), gremio se base de Conadu Histórica, llevan adelante un paro de actividades de 48 horas hasta mañana (por hoy). | El Litoral |
| Docentes universitarios evalúan la nueva oferta salarial recibida (17/05/16) | Desde ADUL reconocen que el gobierno mejoró las propuestas anteriores. Mañana harán asamblea y la respuesta será llevada el miércoles al congreso de Conaduh Histórica. | LT10 |
| Docentes universitarios exigen convocatoria a paritarias (05/06/17) | Exigen que la convocatoria se formalice en los próximos seis días hábiles. Desde AGDU cuestionaron “la falta de respuestas de parte del Gobierno nacional y la dilación del conflicto”. | El Diario (Paraná) |
| Docentes universitarios exigieron paritarias frente al Ministerio de Educación de la Nación (16/03/16) | La Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU) estuvo representada en la movilización hasta el Ministerio de Educación de la Nación que realizó Conadu este martes. | Uno (Entre Ríos) |
| Docentes universitarios firmaron un acuerdo de aumento salarial escalonado (24/05/16) | El acta paritaria firmada anoche entre el gobierno y los gremios determina un aumento del 31 por ciento en cuatro tramos en mayo, septiembre, noviembre y diciembre. | La Capital (Rosario) |
| Docentes universitarios harán 48 horas de paro (20/04/16) | La Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU) anunció un paro total para el miércoles y jueves de la semana próxima. La decisión se tomó luego de que el Gobierno nacional presentara una “vergonzosa” oferta salarial. | Uno (Entre Ríos) |
| Docentes universitarios inician este martes doble jornada de paro por reapertura de paritarias (07/06/22) | Desde la Coad informaron que este martes y miércoles no habrá clases en las facultades de la Universidad Nacional de Rosario. “Pedimos que se reconozca el desfasaje entre nuestros salarios y la inflación”, señalaron. | Rosario3 |
| Docentes universitarios iniciaron un paro de 48 horas (10/04/18) | Los profesionales agrupados en la Conadu y la Conadu Histórica, reclaman un 25% de aumento. La medida afecta a alrededor de 50 universidades nacionales. | Uno (Santa Fe) |
| Docentes universitarios iniciaron un paro de 72 horas (14/04/16) | A partir de este miércoles y hasta el viernes inclusive los trabajadores de la educación nucleados en Coad no dictarán clases en rechazo a la oferta salarial del gobierno. | Rosario3 |
Espere por favor....