El Litoral
Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre
Nuevas medidas de fuerza se confirmaron este martes, en el marco del conflicto universitario por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, la recomposición salarial y el presupuesto 2026. Para este 19, adhieren también los no docentes. Y de
Alumnos santafesinos se consagraron campeones nacionales del certamen "Sembrando Empresarios"
Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la Escuela Núcleo Rural N° 3252 de la localidad de Egusquiza en una competencia nacional de simulación empresarial y lograron el pri
Cuándo terminan las clases en Santa Fe y empiezan las vacaciones de verano
El calendario escolar 2025, emitido por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, marca como fecha límite de finalización de clases el 12 de diciembre. Ahí se dará inicio a las vacaciones de verano para miles de estudiantes en los distintos
Castellanos (Rafaela)
Los alumnos de la EESO N° 525 «Camilo Aldao» hicieron historia
Todos los equipos de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada (E.E.S.O,) Nº 525 «Camilo Aldao» de la localidad de Bella Italia clasificaron a la semifinal ocupando los primeros o segundos puestos en sus respectivas zonas.
Luego de más de 10 años de gestiones, UCES presentó el inicio de la carrera de Medicina
Sin lugar a duda, es uno de los grandes hitos en la historia de la ciudad y la región. La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) pondrá en marcha la carrera de Medicina a partir de 2026, cumpliendo un anhelo de más de una década. Promete
Rosario3
Paro y movilización de trabajadores universitarios sin clases en facultades de Rosario
El gremio Apur anunció una huelga de 24 horas en coincidencia con el plan de lucha lanzado en todo el país por la Federación Argentina Trabajadores de Universidades Nacionales. Reclaman al gobierno nacional por la aplicación de la ley que aumentó las part
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Contra la corriente (17/03/08) | El incipiente repunte del estudio de las ciencias aplicadas en Argentina va contra el enorme crecimiento que han experimentado las ciencias sociales en Latinoamérica. | Página 12 |
| Descalabro educativo de la Argentina (10/12/13) | El incremento cierto de la inversión educativa no tiene correlato con los resultados cosechados en las aulas. | El Litoral |
| Inversión en salarios y obras (04/08/11) | El incremento de las jubilaciones fue informado por la Presidenta ante los rectores de las universidades públicas, en el acto realizado por el 25º aniversario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). | Página 12 |
| Con las aulas a oscuras (26/04/16) | El incremento de las tarifas de servicios públicos comenzó a afectar el funcionamiento del sistema universitario y hay preocupación entre los rectores. La UNLaR admitió que tuvo que reducir sus actividades. Mañana habrá una protesta en la UBA. | Página 12 |
| Los docentes de Santa Fe recibieron la misma propuesta que los estatales y la pondrán a votación (21/05/24) | El incremento es del 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio, con relación a marzo. No hicieron ponderaciones sobre la oferta al salir de la paritaria. | El Litoral |
| La provincia ofreció a los docentes un aumento del 19,5 % (02/03/17) | El incremento es escalonado (10 por ciento en marzo y 9,5 en julio). Los gremios no se mostraron conformes, aunque la aceptación o no se definía en asambleas. | El Litoral |
| Paritaria docente: el Gobierno provincial ofreció 41,7% de aumento en cuatro tramos y los gremios no están conformes (23/02/22) | El incremento está por debajo del 45,4% pactado en la paritaria nacional del sector, aunque desde la Provincia se argumenta que parte del aumento otorgado por Nación ya fue reconocido por Santa Fe en el tramo final del año pasado y que la suba salarial ac | La Opinión (Rafaela) |
| En 11 años aumentó más de 200% la matrícula de escuelas técnicas en Santa Fe (30/07/19) | El incremento mayor fue el de estudiantes mujeres: de 4.869 chicas que había en 2008 se contaron 18.815 este año. | Uno (Santa Fe) |
| La Provincia sube a 9,44 pesos la ración de los comedores escolares (23/05/16) | El incremento regirá desde junio e implica la duplicación del aumento anunciado para este año. Para copa de leche la inversión llegará a $3,30. Los cooperadores escolares advierten que no alcanza. | Uno (Santa Fe) |
| La Provincia sube a 9,44 pesos la ración de los comedores escolares (23/05/16) | El incremento regirá desde junio e implica la duplicación del aumento anunciado para este año. Para copa de leche la inversión llegará a $3,30. Los cooperadores escolares advierten que no alcanza. | LT10 |
| El gobierno ofreció a los docentes un haber inicial de 6.350 pesos (19/02/15) | El incremento se efectivizará en dos etapas. La primera con los sueldos de marzo y la segunda con los de septiembre. Un maestro que recién se inicia y ahora cobra 5.000 pesos pasará a percibir 5.730 pesos en marzo y 6.350 en septiembre. | El Diario (Paraná) |
| Docentes: el salario inicial será de 1.740 pesos en marzo (18/02/10) | El incremento se hará en dos tramos y se actualizará a 1.840 pesos en julio. Es el acuerdo que lograron el Gobierno Nacional y los cinco sindicatos que representan a los maestros en todo el país. | Uno (Santa Fe) |
| Cinco gremios universitarios acordaron 31% de aumento en 3 tramos (20/05/16) | El incremento se pagará entre mayo y noviembre. Cinco gremios aceptaron la propuesta mientras que CONADU Histórica discutirá la oferta con los afiliados. | Uno (Santa Fe) |
| Se acordó 31% de aumento en 3 tramos para universitarios (20/05/16) | El incremento se pagará entre mayo y noviembre. Cinco gremios aceptaron la propuesta mientras que CONADU Histórica discutirá la oferta con los afiliados. | LT10 |
| El gobierno ofreció un 24 por ciento de aumento salarial a los docentes (19/02/13) | El incremento se pagaría desdoblado: 15 % desde marzo (a cobrar en abril) y el 9 % restante a partir de julio (a cobrar en agosto). Además ofrecieron pagar por única vez 600 pesos (con el sueldo de febrero) para la compra de material didáctico. | El Litoral |
| La provincia autorizó una suba cercana al 4% en la cuota de los colegios privados (25/08/21) | El incremento se podrá aplicar a partir del 1º de septiembre en todas las instituciones que perciben subsidios del Estado. El objetivo es cubrir la última suba salarial acordada en la negociación paritaria | Rosario3 |
| El gobierno aumentó las partidas para los comedores escolares (29/04/08) | El incremento será de un 15 % y de un 20 %, para la copa de leche. Así lo anunció la ministra de Educación de la provincia. Será retroactivo a abril y se cobrará en mayo por planilla complementaria. Era un reclamo generalizado de los cooperadores. | El Litoral |
| El transporte escolar aumenta 45% en la ciudad de Santa Fe (14/02/22) | El incremento será escalonado en Santa Fe. "No será el último aumento", adelantaron desde la Asociación de Transportes Escolares. | Uno (Santa Fe) |
| Paritaria docente: gobierno propuso un 33,5% de aumento en tres tramos (23/02/23) | El incremento sería en relación al sueldo de febrero. La oferta contempla una suba del 17,5 % para marzo, 8 % en mayo y 8 % julio, con cláusulas de revisión. | El Litoral |
| Bullrich ofreció más de 30% a los docentes y se acerca un acuerdo (17/02/16) | El incremiento sobre el salario inicial a julio de este año llegará al 40%. El ofrecimiento se acerca bastante a lo que reclaman los gremios, que pondrán la propuesta a disposición de sus bases. | Clarín |
Espere por favor....