Título |
Texto |
Fuente |
“Software” reproduce ondas cerebrales
(21/10/09) |
Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) diseñaron un programa informático que reproduce en tiempo real ondas que emite el cerebro humano y que se ejecutan en una computadora en forma directa, sin necesidad de otra vía natural como m |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudian la corteza profunda de Córdoba
(22/10/09) |
Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) -dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba- y del Conicet buscan pistas sobre la formación del territorio provincial. Los estudios permiten conocer los depósitos de met |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Software cordobés para procesar documentos de la dictadura
(25/08/14) |
Investigadores de Famaf elaboran novedosas herramientas informáticas que facilitan el trabajo del Archivo Provincial de la Memoria. Es en el marco de un convenio con el Archivo Provincial de la Memoria.
|
La Voz del Interior (Córdoba) |
Hallazgo sobre el VIH permite explorar nuevas terapias para el sida
(30/05/13) |
Investigadores de Estados Unidos consiguieron describir por primera vez la estructura química de la cápside del virus HIV del Sida, o "caja" proteica, lo que permitirá explorar nuevas terapias para el tratamiento de la enfermedad, informa hoy Nature. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Una estrategia cordobesa contra el cáncer
(10/09/09) |
Investigadores cordobeses desarrollaron un técnica que podrían ser empleada en el diseño de una vacuna contra determinados tipos de cáncer. A través de bioingeniería y en laboratorio, científicos lograron que el sistema inmunitario ataque determinado tumo |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren que la cerveza tiene un gen argentino
(24/08/11) |
Investigadores comprobaron que un hongo de la Patagonia forma parte de la levadura con la que se fabrica desde su origen. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Habrían identificado los restos de Nicolás Copérnico
(21/11/08) |
Investigadores aseguran que lograron identificar los restos de Nicolás Copérnico, a través de la comparación del ADN de un esqueleto encontrado en una catedral polaca y cabellos hallados en uno de los libros del astrónomo que se conserva en una universida |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Unquillo: reclaman por demora de 13 años en terminar un colegio especial
(29/11/18) |
Integrantes de la comunidad educativa de la escuela de enseñanza especial Luis Morzone, de Unquillo, marcharon este miércoles por la principal avenida de la ciudad para reclamar por la finalización y entrega del nuevo edificio. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Denuncian agresión a inspectoras municipales
(19/10/10) |
Inspectores de Calidad Alimentaria de la Municipalidad denunciaron que fueron agredidos ayer al mediodía al intentar clausurar el Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Córdoba por faltas en la higiene del lugar. La UNC desmintió el maltrato |
La Voz del Interior (Córdoba) |
La nueva facultad de medicina comenzará sus clases en 2014
(13/09/12) |
Ingresarán 55 estudiantes por año, a través de un examen. Es la tercera en Córdoba, además de las de la UNC y la UCC. También dictará cuatro posgrados. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Ingeniería Química, la carrera con más aspirantes en Córdoba
(19/02/09) |
Ingeniería Química es la vedette entre las carreras que eligen los cordobeses para postularse a las Becas Bicentenario, el programa de la Nación para estimular el ingreso a carreras estratégicas para el país. Hay 138 futuros ingenieros químicos que solici |
La Voz del Interior (Córdoba) |
La desigualdad está dentro de la escuela
(17/09/09) |
Informe de siteal. En la Argentina egresa el 13% de los chicos pobres y el 96% de los de clases acomodadas, según un estudio regional. Cada vez hay mayor acceso a las aulas, pero más dificultades para concluir el secundario. Chile, con los mejores índices |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Los actores de la movilización
(06/10/10) |
Independiente y con diferentes grados de organización. Así puede caracterizarse el movimiento estudiantil secundario de la ciudad de Córdoba que está llevando a cabo la toma de varios colegios. Más que por ideología, están unido por reclamos: mejoras edil |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Para la UNC, llevarse tres previas no condiciona el ingreso
(18/02/10) |
Impacto universitario. La casa de estudios confirmó que no modifica en nada el ingreso de nuevos alumnos. La secretaria académica de la UNRC cuestionó la medida que ya rige en Córdoba. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Por el tsunami, Japón se habría desplazado 2,4 metros
(14/03/11) |
Imágenes satelitales tomadas por la Nasa antes y después del terremoto, considerado el peor de la historia nipona, indican que la isla se habría desplazado 2,4 metros. Con esto también insisten los cálculos del Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs). |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Conicet Córdoba no tendrá edificio central
(29/04/11) |
Igualmente se sumarán metros cuadrados, pero atomizados. La falta de espacio es un problema grave para los científicos. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
La vía cordobesa para combatir parásitos
(11/12/08) |
Hugo Luján está sorprendido y azorado con tanto revuelo. Su grupo del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Católica de Córdoba, compuesto por jóvenes estudiantes de doctorado, publica hoy un artículo en la revista Nature. Es la |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Un grupo joven y con futuro
(11/12/08) |
Hugo Luján es investigador independiente del Conicet. Hizo su posdoctorado en los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH). Tiene 47 años y hace 17 que estudia el parásito Giardia lamblia. Nació en la "República de San Vicente". |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Japón sufre el terremoto más grave desde 1923 y se esperan réplicas
(11/03/11) |
Hubo tsunamis por el sismo de 8,9 grados . Hay decenas de muertos, edificios destrozados e incendios. |
La Voz del Interior (Córdoba) |
Sin nada para festejar en 2013
(10/08/12) |
Hubo tres grandes anuncios en materia de infraestructura que la rectora de la UNC, Carolina Scotto, realizó en su discurso de fin de gestión en el año 2010. |
La Voz del Interior (Córdoba) |