El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sacan 10 en prevención (23/04/13) | El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) premiará mañana, a las 9, en el Teatro La Comedia, a 45 escuelas rosarinas por su compromiso en el trabajo contra la Violencia de Género. | Rosario 12 |
Presentan “La oportunidad de educar con inclusión” (01/06/16) | El Instituto Municipal de la Mujer y Homo Sapiens publicaron el segundo libro sobre educación no sexista. Contiene actividades para poner en práctica con jóvenes, en espacios áulicos o en formato de taller. | Rosario3 |
Contra la discriminación (26/04/13) | El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) delegación Santa Fe, junto al Instituto Superior Nº 4087 del Sadop y Amsafe, organiza dos jornadas sobre “Formación de formadores/as contra toda forma de discriminación”. | El Litoral |
Analizan modificar textos escolares (12/05/08) | El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) se reunió el lunes 5 con las editoriales que publican manuales escolares, en el marco de un "diálogo de alto nivel", entre empresarios y funcionarios para erradicar de los t | El Litoral |
Prevención de conductas discriminatorias (15/06/10) | El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo delegación Santa Fe, junto a los consultorios jurídicos gratuitos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, realizarán un ciclo de charlas sobre “Prevención de conductas disc | El Litoral |
Se consolida el Programa de Aulas Talleres Móviles (06/03/25) | El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) de la Secretaría de Educación, anunció la consolidación del Programa Federal Red de Aulas Talleres Móviles como política de Estado | Rosario3 |
El Inet cumple con los aportes para las escuelas técnicas de Santa Fe (01/12/09) | El Instituto Nacional de Educación Tecnológica está enviando los más de 30 millones de pesos prometidos a principios de año a las escuelas técnicas de la provincia. Así lo ratificó el funcionario a cargo del área. Conformidad del gobierno provincial. | El Litoral |
Fondos para las escuelas técnicas (16/03/09) | El Instituto Nacional de Educación Tecnológica, dependiente del Ministerio de Educación nacional, tiene previsto remitir este año a las escuelas técnicas de nuestra provincia, alrededor de 32 millones de pesos. Así lo aseguró la titular del Inet, María Ro | El Litoral |
Anuncian la inscripción a formación docente y ciclos de conferencias (01/11/21) | El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación anunció este lunes la inscripción a distintos tramos de formación y ciclos de conferencias, en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente. | Rosario3 |
Docentes cordobeses al exterior (01/10/07) | El Instituto Nacional de Formación Docente eligió a 161 docentes argentinos, 18 de ellos cordobeses, para realizar estudios en el exterior. Como preparación, los docentes becarios se reunieron el jueves para realizar un taller preparatorio en el que se re | La Voz del Interior (Córdoba) |
Nueva Mesa Federal de Formación Docente (28/08/23) | El Instituto Nacional de Formación Docente reunió a directoras y directores de Educación Superior, equipos técnicos de diferentes jurisdicciones, y autoridades del Ministerio de Educación | Rosario3 |
Becas para cursar maestrías en la Universidad de San Andrés (23/12/16) | El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) ofrece 5 becas para cursar la Maestría en Administración y Políticas Públicas o la Maestría en Política y Economía Internacionales que se dictan en la Universidad de San Andrés. | Rosario3 |
Abren convocatoria para las Aulas internacionales de Formación 2023 (23/10/23) | El Instituto Nacional de la Música junto a la OEI y SADAIC abre hoy, 23 de octubre, la convocatoria para la edición 2023 de las Aulas de Formación Virtual en el marco de las acciones de Fomento Internacional | La Opinión (Rafaela) |
Biofoto 2012, un concurso para grandes y chicos (24/08/12) | El Instituto Nacional de Limnología (Inali/Conicet/UNL), primer instituto de investigación del Conicet, y la Facultad de Humanidades y Ciencias (Fhuc/UNL) invitan a fotógrafos profesionales o aficionados -niños, jóvenes o adultos-, a participar en la terc | El Litoral |
INALI, 60 años de compromiso con la ciencia y los ríos (08/08/22) | El Instituto Nacional de Limnología celebró este viernes su 60° aniversario con un acto que se desarrolló en Ciudad Universitaria. Es el primer instituto de CONICET en el país y se dedica al estudio de los cursos de agua dulce de la Argentina. | LT10 |
El teatro, analizado a partir de sus protagonistas (18/09/07) | El Instituto Nacional de Teatro y la Facultad Libre de Rosario presentan el Seminario Regional de Capacitación Teatral. El mismo se propone articular actividades de capacitación en las localidades de Córdoba, Rosario y Paraná. A nivel local las actividade | El Diario (Paraná) |
Científicos del INTA regresan a nuestro país (26/06/09) | El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) incorporará a una decena de investigadores que estaban radicados en el exterior y regresan a Argentina a través de un programa de la Agencia Nacional de Promoción Científica para repatriación y reloc | El Diario (Paraná) |
Mañana, jornada por los 50 años del Inti (29/05/07) | El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) celebrará sus 50 años con una jornada que iniciará a partir de mañana a las 13 con una conferencia de Enrique Martínez, en el aula magna de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Na | La Voz del Interior (Córdoba) |
El país ya tiene una cámara de ensayos electromagnéticos (01/04/08) | El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) inauguró ayer una proeza tecnológica inusual en la región: una cámara de compatibilidad electromagnética que permite asegurar el funcionamiento confiable de equipos médicos y otros producidos en el paí | La Nación |
Aislaron un biomaterial (09/11/10) | El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) logró aislar un biomaterial de los desechos pesqueros, que tiene hasta 200 usos posibles en diferentes industrias. Se trata del quitosano, sustancia que se obtiene de la quitina presente en las partes | El Litoral |