Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?

El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.

El Litoral

De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil

A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten

13801 a 13820 de 49742

Título Texto Fuente
Dónde comienza el rechazo del riñón trasplantado  (01/10/07) Un tipo de moléculas, denominadas MICA, podrían ser una de las culpables de los rechazos en el trasplante de riñón, según un estudio. El análisis de estas sustancias podría ayudar a comprender el mecanismo por el que se inicia el fracaso del trasplante y   El Mundo (España)
Donde empezaron las clases, faltó la mayoría de los chicos  (28/07/09) Con un alto nivel de ausentismo se reanudaron ayer las clases en Tucumán y en La Rioja, mientras que en el resto de las jurisdicciones del país los chicos permanecen aún fuera de las aulas, a raíz del receso dispuesto por la pandemia de gripe A (H1N1).  La Voz del Interior (Córdoba)
Dónde estudiar “en ojotas”  (14/12/09) No es la opción soñada, quizá. Pero no todo es aire, sol y chapuzones. Hay vida más allá del calor del asfalto. Y esa vida es académica. Las distintas universidades ofrecen un menú de cursos y seminarios para aprovechar el verano 2010 y adquirir algunas d  La Voz del Interior (Córdoba)
Donde la contención social hace escuela  (02/07/07) En el jardín Santa María del Camino, en Boulogne, la función pedagógica y la reparadora se mezclan. Es más que una escuela. Es un equipo de profesionales dispuestos a contener a los chicos y escuchar a los grandes. Es un equipo que, de la mano de sus padr  La Nación
Donde nacen las estrellas  (10/09/14) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.   El Mundo (España)
Donde peronista está lejos de kirchnerista  (13/05/16) "Peronista no kirchnerista”. Así se define Daniel Martínez, rector de la Universidad de La Matanza (UNLaM), la institución que logró frenar en la Justicia los cambios en la Ley de Educación Superior.  Clarín
Dónde quieres el piercing y te diré el riesgo que conlleva Momento de una perforación en la ceja  (12/03/12) Una revisión revela que en el 20% de los casos se producen complicaciones. Si se colocan en la boca, pueden producir retracción de la encía.  El Mundo (España)
Dónde reside la capacidad mental  (13/06/08) La receta de la evolución para hacer más complejo el cerebro parece, desde hace tiempo, demasiado simple: basta con aumentar el número de células nerviosas o neuronas, y las interconexiones entre ellas. Sin embargo, ahora emerge una nueva dimensión de la   La Nación
Donnet será el decano de la UTN  (05/09/13) El ingeniero mecánico Eduardo Donnet fue elegido ayer como decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe (UTN-FRSF), cargo que ocupará por un período de cuatro años hasta 2017. Reemplazará al Ing. Rudy Grether, actualmente al fr  El Litoral
Dono mi cerebro para la ciencia  (11/04/16) Órganos para investigación. Unas 500 personas al año en España donan su cerebro para la investigación una vez fallecidos. Cuatro de ellos explican a EL MUNDO las motivaciones que les han llevado a dar este paso.  El Mundo (España)
Dora Barrancos: "La estructura científica es muy patriarcal"  (29/07/15) Una de las dos únicas integrantes del directorio del Conicet, Dora Barrancos, se define como una pampeana "de pura cepa". Socióloga y especialista en estudios de género, Barrancos es una aguda analista del papel de la mujer en la ciencia.  La Nación
Dormir bien para aumentar el deseo sexual  (04/05/15) Un estudio sostiene que, a mayor sueño, mejor excitación y deseo sexual en mujeres. El sueño suficiente y reparador es crucial para el mantenimiento de una función sexual sana.  El Mundo (España)
Dormir bien te ayuda a quemar grasas  (11/05/12) Despedirse de las calorías y perder peso de una forma que ni se podría imaginar. Cuanto más se duerme, mejor, según afirman los científicos estadounidenses presentando un nuevo método de adelgazamiento.  Uno (Santa Fe)
Dormir bien y retomar rutinas, claves en el regreso a clases  (10/03/20) Un especialista en Psicopedagogía Clínica se refirió acerca de las pautas para la adaptación al retorno a clases. La importancia del descanso.  Uno (Entre Ríos)
Dormir cerca del aeropuerto eleva la tensión  (13/02/08) Escuchar durante la noche cómo despega un avión o el tráfico cercano puede afectar a la salud de nuestro corazón aunque no logre despertarnos. Eso, al menos, es lo que sugiere un estudio publicado en el último número de la revista 'European Heart Journal'  El Mundo (España)
Dormir con los hijos, un hábito frecuente que se admite muy poco  (05/11/07) Para los especialistas, afecta el desarrollo de los chicos y la intimidad de la pareja. Ocurre en muchas familias de clase media y alta que no tienen problemas de espacio. Los pediatras cuentan que los consultan por trastornos de sueño, pero no reconocen   Clarín
Dormir con los padres puede ocasionar muerte súbita al bebé  (15/10/09) Más de la mitad de los casos de muerte súbita de recién nacidos se debe a que duermen con sus padres en la misma cama o, peor aún, en sillones cuando los mayores se adormecen con el bebé cerca, según un estudio publicado en el British Medical Journal.  La Voz del Interior (Córdoba)
Dormir de menos eleva el riesgo cardíaco  (25/09/07) Las personas que no duermen la suficiente cantidad de horas son dos veces más propensas a morir por enfermedad cardíaca, según un amplio estudio británico difundido ayer.  La Nación
Dormir más para ganar más partidos  (04/07/11) A partir de ahora puede que los entrenadores deportivos decidan añadir una nueva y sencilla táctica para que sus jugadores ganen todos los partidos: dormir más.  El Mundo (España)
Dormir mucho o poco predispone a la obesidad  (09/05/08) Las personas que duermen menos de seis horas o más de nueve son más propensas a estar obesas. Así lo revela un estudio reciente, uno de los más grandes que se han realizado sobre el tema, financiado por el gobierno norteamericano.  La Nación

Agenda