Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

13841 a 13860 de 50270

Título Texto Fuente
Para no repetir el año  (03/06/22) La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero insistió ayer con su proyecto de eliminar las repitencias en el sistema secundario.  Rosario 12
Para muchos, los científicos son los buenos de la película  (29/09/10) Una encuesta mundial que se publicó en la última edición de Nature , realizada por esta revista y su publicación asociada, Scientific American , permite sacar algunas conclusiones sobre cuál es la opinión del público acerca de la importancia de la ciencia  La Nación
Para mirar a la infancia en peligro  (05/08/13) El primer contacto del doctorando de la UNR con la problemática fue un estudio epidemiológico de salud mental en esa franja etárea. Allí comprendió cómo se invisibilizan los riesgos que viven los niños y niñas en contextos vulnerables.  Página 12
Para ministro pampeano, las docentes se embarazan para no trabajar  (19/05/16) El ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco, desató hoy una fuerte polémica al señalar que la docentes de la Provincia "se embarazan" en tiempo de período lectivo "para tomarse las licencias y cobrar sin trabajar".  El Litoral
Para mí, es algo personal  (24/06/11) Para el médico veterinario Emanuel Ortega, del Laboratorio de Microbiología de los Alimentos de la UNLP, su trabajo en el Programa Carnicerías Saludables "es algo personal".  La Nación
Para mejorar el rendimiento en la secundaria, 20.000 chicos ya van a clase  (21/02/17) Una iniciativa que se hace por primera vez en la Ciudad. Son los de primer año de las escuelas públicas porteñas. Empezaron ayer un curso de "articulación" con la primaria, que busca reducir la repitencia y el abandono. Durará 10 días.  Clarín
Para Medicina, el cupo mejoró a los egresados  (12/03/09) La Facultad de Ciencias Médicas mostró que con menos ingresantes es capaz de formar mejores médicos. Antes de la restricción, el promedio de los graduados de la carrera era inferior a siete. Ahora supera los ocho puntos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Para matar piojos, hay que usar dosis 100 veces mayores que hace 10 años  (18/02/09) Conclusión del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas del CONICET. Es porque estos parásitos se volvieron más resistentes a productos tóxicos. Un relevamiento hecho en Capital sobre 1.800 chicos de escuelas primarias dio que tres de cada diez   Clarín
Para más estudiantes  (18/03/08) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzará el próximo 25 de marzo la inscripción a las Becas Estudiantiles. Desde este año se implementará un nuevo sistema de becas que intentará alcanzar a mayor cantidad de estudiantes.  Rosario 12
Para Marcos Peña, el paro docente de este martes fue "lamentable" y con un "bajo" nivel de adhesión  (12/04/17) El jefe de Gabinete agregó que "no hubo ninguna decisión política de bloquear" la escuela itinerante de los docentes. Estimó además que "el acatamiento fue bajo".  Agencia Télam
Para Mammarella, el aumento del 270% informado por el Gobierno "es solo un anuncio"  (22/05/24) El rector de la UNL se refirió a lo declarado por el vocero presidencial esta mañana, quien afirmó que el incremento presupuestario se formalizará el próximo lunes.  LT10
Para Macri, los maestros son oportunistas  (07/03/17) Desde Jujuy y junto al gobernador Morales, el Presidente criticó el paro de los docentes. “Lamento que muchos hayan elegido el oportunismo a través de un paro”, dijo Macri en el acto de inicio de las clases.  Página 12
Para Macri hay "problemas graves" en la educación  (06/03/18) El presidente Macri consideró este lunes que el sistema educativo tiene "problemas graves" en su calidad y se pronunció a favor de que se den a conocer los resultados por escuela de las evaluaciones a estudiantes para poder "enfrentar el problema".  LT10
Para Luis Castellano “el único camino posible es la educación”  (28/03/18) "Pudimos aumentar en un 20 por ciento los beneficiarios respecto de los del año pasado. Tratamos de cubrir la mayor cantidad de necesidades posibles", dijo la Secretaria de Educación. En total la Municipalidad otorga becas por 3 millones.  La Opinión (Rafaela)
Para los transportistas el medio boleto es inviable  (06/07/10) Preocupa a las cámaras empresarias del transporte de pasajeros que el proyecto del medio boleto estudiantil consiga sanción definitiva. Aducen que cobrar sólo el 50 por ciento del pasaje a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de la provinc  La Capital (Rosario)
Para los rectores, las adicciones son tema prioritario  (26/08/14) El Foro que integran 12 autoridades académicas de la provincia asistirá a nueve ONG en proyectos de prevención de consumo de estupefacientes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Para los rectores no alcanza  (12/10/07) En un plenario donde afloraron unos cuantos desacuerdos, los rectores de las universidades nacionales encontraron un punto en común: el reclamo de un aumento de 1300 millones de pesos en el presupuesto que el Gobierno tiene previsto para 2008.  Página 12
Para los padres, los chicos no estudian y falla la escuela  (30/11/10) Los padres transitan entre el enojo, las críticas y la resignación. Creen que sus hijos estudian poco y nada, pero también critican a la escuela. Eso es, al menos, lo que plantearon los lectores de LaVoz.com.ar que contestaron a un cuestionario on line so  La Voz del Interior (Córdoba)
Para los padres, el clima social influye en la violencia escolar  (22/04/08) Creciente preocupación. “Nuestros chicos son los hijos del piquete y del cacerolazo.” Clarisa Rueda de Morrone, madre de dos alumnos del colegio San Martín de Tours, de Palermo, cree que el clima social es el detonante de la creciente violencia juvenil en  La Nación
Para los nuevos médicos es cada vez más complicado especializarse  (23/06/08) Para un egresado de Medicina conseguir especializarse es toda una odisea, sobre todo cuando hay pocos sanatorios y hospitales que ofrecen cargos para hacerlo. Este año, el Colegio de Médicos de la 2ª Circunscripción abrió la inscripción para cubrir 149 pl  La Capital (Rosario)

Agenda