Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

13841 a 13860 de 49722

Título Texto Fuente
Dos chicas se trenzaron en una brutal pelea en la puerta de una escuela de Capitán Bermúdez  (27/09/17) En las imágenes se puede advertir fácilmente como los testigos de la pelea se alientan a filmar el intercambio de golpes sin intenciones de frenar la pelea.  Uno (Entre Ríos)
Dos chicos cordobeses fueron premiados en EE.UU.  (18/05/10) Dos chicos oriundos de la ciudad de Villa Carlos Paz fueron premiados con distinciones en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería (Isef), realizada en Estados Unidos, por su propuesta llamada “Medición de la distancia Tierra-Luna mediante un méto  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos científicos estadounidenses y uno alemán se quedaron con el Nobel de Medicina 2013  (07/10/13) Es por "sus descubrimientos de la maquinaria que regula el tráfico vesicular".  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos científicos locales, entre los 100 mejores de la década  (13/05/13) Recibieron el premio Konex en sus respectivas disciplinas. Consideraron que el reconocimiento fue un “premio colectivo” para todos lo que trabajan con ellos a diario. Hablaron del desafío de formar a los científicos del futuro.  El Litoral
Dos cortos hechos por estudiantes santafesinos seleccionados para un festival de cine  (26/08/19) Ambos films participarán del festival europeo más prestigioso de cine educativo: el MEET Film Festival. Contará con 50 obras audiovisuales elegidas entre 1800 provenientes de 100 países.  LT10
Dos de cada tres estudiantes del exterior eligen la universidad pública  (10/10/17) La mayoría proviene de la región; Perú lidera el ranking, pero le siguen de cerca Brasil, Colombia y Bolivia; el factor económico, el nivel académico nacional y las restricciones en sus países, cruciales.  La Nación
Dos de cada tres jóvenes pobres del país abandonan la secundaria  (13/08/07) Dos de cada tres jóvenes que viven en la pobreza “no terminan la educación secundaria”, afirmó ayer el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), que atribuyó la situación “a contextos socioeconómicos adversos”, entre otros factores.  La Capital (Rosario)
Dos de cada tres víctimas de bullying se van de su escuela  (16/10/13) Lo aseguran las organizaciones que se dedican a la prevención. En muchos colegios no reconocen estos conflictos por temor a perder prestigio. De esta manera, el sistema no contiene a los acosados.  Clarín
Dos décadas conviviendo con la LES  (25/09/15) Balance y debate sobre la vigencia de la Ley de Educación Superior, sancionada en 1995. En diálogo con Página/12, autoridades y dirigentes universitarios analizan el impacto que tuvo la norma aprobada bajo el menemismo.  Página 12
Dos decanos reelectos  (09/10/09) Poco a poco se van confirmando las futuras conducciones de las facultades de la UBA. Esta semana fueron reelectos como decanos Alberto Barbieri en Ciencias Económicas y Marcelo Míguez en Veterinarias.  Página 12
Dos días con las aulas en silencio  (16/03/09) Mañana y pasado paran los maestros de la ciudad, en reclamo de una mejora salarial. El gremio UTE-Ctera denunció una reducción del presupuesto educativo durante el gobierno macrista. No hubo nuevos contactos con los funcionarios porteños. Los docentes lee  Página 12
Dos días de cola para conseguir un banco en un colegio  (04/07/17) El móvil de LT10 y LITUS registró una postal que se viene dando en los últimos años. En la puerta del Colegio Verna, un grupo de padres hizo cola durante 48 y 24hs para obtener una buena ubicación para anotar a sus hijos en la institución educacitva.   LT10
Dos días de paro de docentes universitarios  (12/03/10) La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) decretó un paro de 48 horas, el miércoles 17 y jueves 18 próximos, en reclamo de una recomposición salarial para el sector.  El Litoral
Dos días sin clases en la ciudad  (29/09/15) Esta semana, habrá dos días corridos sin clases -martes y miércoles- en las escuelas de la ciudad de Santa Fe por motivos diferentes: una capacitación docente y el asueto de San Jerónimo.  El Litoral
Dos días sin clases en las facultades  (10/04/18) La huelga es convocada por Conadu y Conadu Histórica, que exigen un aumento salarial del 25 por ciento y más presupuesto para las universidades. También hoy protestan los científicos.  Página 12
Dos días sin clases ni nueva oferta  (21/03/17) Los gremios de docentes públicos, privados y universitarios cumplen su tercera semana de plan de lucha. Este martes llega a Santa Fe la Marcha Federal Educativa y habrá un acto frente a Amsafé La Capital.   Uno (Santa Fe)
Dos días sin clases por reclamos docentes a la provincia y la Nación  (01/09/16) Paritarias. Este jueves no habrá clases en las escuelas públicas de La Capital para que los educadores se sumen a la Marcha Federal. Y este viernes se concretará el paro nacional. Piden discutir el financiamiento y aumento salarial.  Uno (Santa Fe)
Dos disciplinas con mucho en común: ciencia e indumentaria  (22/08/14) Los diseñadores de indumentaria incorporan desarrollos tecnológicos para mejorar el confort y funcionalidad de las prendas de vestir. Investigadores de la UNL explican cómo la ciencia ayuda a generar nuevos tejidos textiles.  El Litoral
Dos docentes de Ciencias Agrarias recibieron premios nacionales  (24/09/18) Fueron reconocidos en las Jornadas Argentinas de Informática en las categorías mejor trabajo de investigación y desarrollo, y software o aplicación.   LT10
Dos docentes proponen cambios para estimular el estudio  (25/02/19) Buscan potenciar las ganas de aprender en los alumnos secundarios. El trabajo ya se expuso en un congreso de la Universidad de Palermo.  La Capital (Rosario)

Agenda