LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para los maestros, con cariño (05/10/10) | Docentes, gremios, instituciones intermedias, cooperadoras escolares y centros de jubilados participaron ayer en el Concejo Municipal de la audiencia pública convocada para debatir el proyecto que propone reinstaurar la jubilación a los maestros tras 25 a | Rosario 12 |
Para los jueces, la reforma penal está dando buenos resultados (14/04/16) | El Observatorio sobre la Reforma de la Justicia Penal, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, presentó este miércoles su tercer informe denominado “La reforma de la Justicia Penal. Las voces de los jueces”. | Uno (Santa Fe) |
Para los jóvenes internet es tan importante como el aire, el agua y la comida (23/09/11) | Un estudio reveló que para los menores de 30 años la web , y sobre todo las redes sociales, son más importante que los amigos y las citas. La mayoría admitió que no podría vivir sin conexión a la red. | La Capital (Rosario) |
Para los hombres, vivir más de 90 tiene sus secretos (20/02/08) | Vivir más de 90 años, y vivir bien, no se debería solamente a tener buenos genes y buena suerte. Cinco comportamientos observados en hombres mayores están asociados no sólo con llegar a una vejez extrema, según descubrió un nuevo estudio, sino también con | La Nación |
Para los gremios, la oferta de la Provincia es "insuficiente" (30/04/24) | Enojados con la oferta, los gremios docentes definirán el viernes en Asamblea la propuesta presentada por el gobierno, que es igual a la ofrecida a los gremios estatales, un 10% para abril y mayo. "El ofrecimiento no da cuenta de la situación económica qu | La Opinión (Rafaela) |
Para los gremios, hay escuelas que no pueden volver a la presencialidad plena (30/08/21) | Sonia Alesso sostuvo que hay edificios que no tienen condiciones y por lo tanto, mantener la presencialidad alternada en burbujas. Además, le pidió a la provincia avanzar en la vacunación de los niños y jóvenes mayores de 12 años, que tienen comorbilidade | LT10 |
Para los gremios docentes, la propuesta salarial de Provincia es "insuficiente" (19/02/25) | Se trata de la misma oferta a la administración central y consta de un aumento de 5% para el primer trimestre (3,1% de suba para enero y 1,9% para febrero). En abril volverían a reunirse. Amsafe indicó que el viernes darían una respuesta al Gobierno. | LT10 |
Para los estudiantes secundarios, sobran razones para violar las leyes (07/12/07) | "Si los adultos no cumplen las leyes, ¿por qué habríamos de cumplirlas nosotros?" Es el razonamiento que guía las conductas de los adolescentes porteños. El 96 por ciento de los porteños cree que la corrupción es grave o muy grave. | La Nación |
Para los estudiantes chilenos las propuestas son “precarias” (21/11/11) | Tras la realización de una asamblea de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) criticaron las propuestas de gobierno y oposición sobre el presupuesto de 2012. | El Diario (Paraná) |
Para los especialistas, es un planteo “simplista” (30/10/12) | Académicos de la educación vieron el documental y lo cuestionan. | Clarín |
Para los escalafonados desde el segundo lugar en adelante (18/05/09) | Los 500 profesores inscriptos que se encuentran en el segundo lugar del escalafón o después, tendrán oportunidad de titularizar el día 21 de mayo, a partir de las 8 hs en ATE Casa España (Rivadavia 2800). | La Opinión (Rafaela) |
Para los educadores es un tema "pertinente" (10/08/10) | Cautela y sorpresa. Especialistas en educación consultados por LA NACION no conocían el tenor de la presentación de la colección sobre apropiación de menores y procesos de recuperación de la identidad, pero coincidieron en señalar la "pertinencia" de que | La Nación |
Para los docentes, la propuesta salarial es "insuficiente" (25/11/16) | Quienes no salieron muy contentos de la reunión con los ministros de Gobierno y de Economía fueron los docentes públicos nucleados en Amsafé. Desde este sector se calificó de "insuficientes" las cifras de los bonos. | La Capital (Rosario) |
Para los docentes, "sin paritarias habrá problemas el año próximo" (02/12/16) | Amsafé y Sadop realizaron una manifestación frente al Ministerio de Educación para criticar el bono de fin de año y exigir que se los convoque al diálogo. | Uno (Santa Fe) |
Para los docentes “no alcanza” la oferta que hizo el Gobierno (13/06/07) | Se trata de una propuesta que aportaría entre 24 y 111 pesos al bolsillo de los maestros. El Ejecutivo resaltó que durante este año el salario del cargo de maestro de grado tuvo un incremento de entre “el 26 % y el 38 %”. | El Diario (Paraná) |
Para los docentes la nueva propuesta es insuficiente (04/03/16) | La reunión paritaria docente finalizó con una nueva oferta salarial presentada por el gobierno provincial pero al ser considerada insuficiente por los representantes gremiales la negociación pasó a un cuarto intermedio. | LT10 |
Para llegar a los 90 años hay que cuidarse más después de los 70 (13/02/08) | Científicos estadounidenses estudiaron a miles de jubilados que vivieron hasta los 90 años, o más. Descubrieron que, en el caso de los hombres, sus chances de llegar hasta los 90 dependían sorprendentemente de cuánto se habían cuidado a partir de los 70, | Clarín |
Para Lifschitz, “es una escalada más en el nivel de conflicto” (11/04/17) | El gobernador de la provincia aseguró que no comparte la metodología del gobierno nacional. “Hay que evitar un escenario de conflicto permanente”, remarcó. | LT10 |
Para Lifschitz, los docentes no perdieron durante el 2016 (13/02/17) | El gobernador socialista remarcó que durante el año pasado los docentes santafesinos no perdieron poder adquisitivo del salario respecto a la inflación anual. | LT10 |
Para Lifschitz "no hay manera" de mejorar la oferta a los docentes (22/03/19) | El gobernador Miguel Lifschitz marcó el límite en la paritaria docente. "No hay manera de mejorar la oferta", dijo. | La Capital (Rosario) |