Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza el martes 4 y finaliza el 14 de noviembre.

El Litoral

Orgullo industrial: alumnos de la EIS trajeron medallas de las Olimpíadas de Física y Química

En los pasillos de la Escuela Industrial Superior cada medalla se celebra como un logro colectivo. Ahora solicitan apoyo para que 10 chicos puedan viajar a la instancia nacional de Matemática.

Rosario3

Pantallas y niñez: el desafío de educar en tiempos hiperconectados

En Argentina, el 95 % de los chicos entre 9 y 17 años usa el celular a diario. Qué muestran los datos sobre sus hábitos digitales, cuáles son los beneficios del uso de pantallas y qué riesgos preocupan a pediatras y educadores.

Comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

Desde el 10 de noviembre se pondrá en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), una iniciativa que busca consolidar un registro federal y actualizado de quienes trabajan en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades d

13901 a 13920 de 50450

Título Texto Fuente
Arreglar escuelas es cosa de Caputo  (28/12/15) Con las obras por 94 millones de pesos adjudicadas por Macri en su último día como jefe de Gobierno porteño, las empresas ligadas a Nicolás Caputo se quedaron con el 22 por ciento de lo presupuestado en 2015 para el mantenimiento de escuelas de la Ciudad.  Página 12
La excelencia académica inclusiva  (19/07/16) La universidad pública argentina, pese a ser una de las más prestigiosas del continente, no está exenta de problemas: hoy en día solamente el por ciento % de los ingresantes logra recibirse.  Página 12
Clases públicas  (07/11/17) La Conadu convoca hoy, a las 11, a movilizarse al Ministerio de Educación para acompañar las clases públicas en defensa de los 140 docentes contratados de la Universidad Nacional Arturo Jauretche que no cobran sus haberes.  Página 12
En las escuelas de eso no se habla  (05/12/17) El dinero destinado a la aplicación de la ley ESI cayó en 12 millones de pesos en apenas dos años. Se trata de una ley fundamental para el tratamiento en las escuelas de la sexualidad y de la violencia de género.  Página 12
Paros y marchas  (09/11/07) Con una adhesión que –según UTE-Ctera– llegó al 95 por ciento, los docentes porteños cumplieron ayer un paro en escuelas públicas y privadas, en algunas de las cuales se denunciaron “presiones”. La medida afectó mayormente a los colegios primarios.  Página 12
Gresca en Tucumán  (23/11/07) En la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), un alumno resultó herido de arma blanca, hubo cuatro desmayados y varios contusos como consecuencia de una gresca entre dos agrupaciones estudiantiles que se disputaban el centro de estu  Página 12
El orden de los factores sí altera a los hermanos  (07/12/07) Investigaciones científicas vienen comprobando que los hermanos mayores tienen características semejantes y diferentes de los menores. Un estudio de una universidad noruega realizado con 250.000 jóvenes consolida la teoría del orden del nacimiento.  Página 12
Lo público, lo privado y la autonomía  (17/06/08) La discusión sobre educación superior en América Latina. El Congreso Regional de Educación Superior, realizado el mes pasado en Cartagena, desató una polémica continental tanto por su desarrollo como por el documento final alcanzado. El lugar del Estado e  Página 12
Universidad y ley  (23/07/08) El debate sobre una futura ley de radiodifusión debe contemplar efectivamente la representación de los actores sociales. En este marco la universidad también tiene responsabilidad en la construcción de actores políticos. Por Tina Gardella, licenciada en C  Página 12
Una jornada caliente en la batalla por las becas  (29/08/08) Mientras Narodowski irá a dar explicaciones en la Legislatura, los estudiantes marchan en contra del recorte. El ministro de Educación prorrogó un mes el plazo para pedir la reconsideración por las becas rechazadas. Anoche seguía habiendo ocho escuelas to  Página 12
El desafío de retener y educar  (09/06/10) Sindicalistas y ministros de América Latina debaten sobre la secundaria. “La efectiva universalización de la escuela media” a través de “políticas públicas que garanticen la inclusión de todos y todas” fue la propuesta conjunta de centrales sindicales y d  Página 12
Sileoni y los no docentes  (06/07/10) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, participó ayer de la apertura del Congreso Nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (Fatun), que se realiza en Villa Giardino, Córdoba. Sileoni destacó el aumento del pr  Página 12
Laberintos y neuronas  (24/11/10) Diálogo con Lorena Rela, doctora en Biología. El cerebro es la parte del cuerpo que menos conocemos y que presenta enigmas nada fáciles de solucionar. Lorena Rela cuenta sus estudios sobre neurogénesis y la formación de circuitos neuronales.  Página 12
Un lugar a la ciencia argentina  (04/05/11) El biólogo argentino fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, una de las entidades más prestigiosas del mundo científico.  Página 12
Los desembarcos del Colón no generan simpatías  (11/07/12) La Fundación Teatro Colón firmó un acuerdo con el Ministerio de Educación porteño que conduce Esteban Bullrich para utilizar instalaciones de una escuela para ensayos y clases de danza. Padres y docentes advierten sobre una posible “usurpación de espacios  Página 12
Un plan para “mi hijo el ingeniero”  (06/11/12) Con el objetivo de apuntalar un modelo industrial, apoyado en la ciencia y la tecnología, el Gobierno diseñó un Plan Estratégico para llegar a un ingeniero cada cuatro mil habitantes en 2016. Habrá becas y estímulos para atraer alumnos.  Página 12
Los docentes están en carrera  (04/12/12) Con la salvedad de Conadu Histórica, los gremios y los rectores del CIN acordaron por primera vez a nivel nacional un régimen de carrera docente, que regula el acceso, la permanencia y el ascenso de los profesores.  Página 12
Sociales festeja sus primeros 25 años  (04/10/13) Fundada en 1988, la Facultad de Ciencias Sociales celebra su aniversario con una jornada que incluirá paneles de discusión, muestras y música en vivo. El decano Caletti destacó el aporte de la facultad a “la autocomprensión de la sociedad”.  Página 12
Voces múltiples  (26/04/16) El experto en derecho a la información Damián Loreti disertará hoy a las 18.30 en la segunda reunión organizada por el Centro para la Información y Comunicación Sean MacBride, de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).   Página 12
“Se redujo el financiamiento”  (19/07/16) Reclamos y objetivos de Científicos y Universitarios Autoconvocados. El espacio integrado por docentes e investigadores advierte sobre el impacto social del ajuste y la devaluación, así como sus efectos en el sistema educativo y científico.  Página 12

Agenda