LT10
Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos
La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: escolares en la Comuna
HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial
Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”
La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.
Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3
Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.
Rosario3
Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina
La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación
El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región
El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal
En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Publicar o patentar, un dilema para los científicos argentinos (11/06/07) | Los científicos argentinos se debaten entre publicar sus investigaciones para obtener subsidios, y patentarlas y generar ganancias para el país, pero por trabas legales, económicas y culturales renuncian a sus derechos sobre la innovación, informaron espe | La Voz del Interior (Córdoba) |
Piden por patentes científicas (11/06/07) | Los científicos argentinos se debaten entre publicar sus investigaciones para obtener subsidios, o patentarlas y generar ganancias para el país, pero por trabas legales, económicas y culturales renuncian a sus derechos sobre la innovación, informaron ayer | La Capital (Rosario) |
Científicos locales celebran los 150 años del libro clave de Darwin (23/11/09) | Los científicos argentinos están celebrando los 150 años de la publicación de El origen de las especies, de Charles Darwin, el libro que dio a conocer a la sociedad la teoría de la evolución y que cambió totalmente la biología. En las distintas provincias | Clarín |
Descubren 50 nuevas especies de insectos (17/02/09) | Los científicos argentinos e ingleses de la Iniciativa Darwin realizan un estudio minucioso del ecosistema acuático. El proyecto pionero, que comenzó en 2006 y finalizará en octubre de 2009, tiene como meta principal conocer la biodiversidad de los insect | La Nación |
La piel alberga 205 tipos de bacterias (29/05/09) | Los científicos analizaron el ADN o, dicho de otro modo, los genomas de todos los microbios que habitan en la piel, los catalogaron y contabilizaron, y llegaron a algunas conclusiones que calificaron de sorprendentes: al parecer, descubrieron que nuestra | La Nación |
Los dinosaurios se estaban extinguiendo mucho antes de la caída del meteorito (20/04/16) | Los científicos ahora afirman que los dinosaurios ya estaban sumidos en un declive evolutivo decenas de millones de años antes de que el asteroide impactara contra la Tierra, evento que acabó de borrarlos del planeta. | Clarín |
Hallan una nueva partícula que podría ser el bosón de Higgs (04/07/12) | Los científicos advirtieron que aún no pueden confirmar su existencia; "Hemos superado una nueva etapa en nuestra comprensión de la naturaleza", aseguran. | La Nación |
Escasos logros diez años después del desciframiento del genoma humano (25/06/10) | Los científicos admiten que la “revolución” genómica avanza lentamente a pesar de enormes inversiones. | La Capital (Rosario) |
Escasos logros diez años después del desciframiento del genoma humano (25/06/10) | Los científicos admiten que la “revolución” genómica avanza lentamente a pesar de enormes inversiones. | La Capital (Rosario) |
Las montañas submarinas de Australia aportan cientos de nuevas especies a la ciencia (10/10/08) | Los científicos acaban de sacar a la luz 274 especies nuevas de las aguas australianas. A profundidades que alcanzan los 2.000 metros, los animales recién descubiertos son en su mayoría invertebrados bentónicos, es decir, que caminan sobre el fondo marino | El Mundo (España) |
Cursos cortos virtuales del IIPE UNESCO (14/02/17) | Los ciclos están destinados a funcionarios, técnicos y profesionales de la educación interesados en la planificación, formulación e evaluación de políticas y programas educativos. | Rosario3 |
Los chimpancés también miran a la cara (23/07/09) | Los chimpancés se interesan más por las caras que por los plátanos. Ésta es la conclusión a la que han llegado unos científicos japoneses que estudian el comportamiento de estos primates. El estudio aparece publicado en la revista científica Frontiers in | El Mundo (España) |
Memoria: chimpancés vencen a universitarios (04/12/07) | Los chimpancés de 7 años tienen mejor memoria fotográfica que los alumnos universitarios, según revela un estudio publicado ayer en Current Biology que acabaría con la idea de la superioridad humana en las funciones cognitivas. | La Nación |
Después del paro, jueves con clases y paritaria docente (09/03/23) | Los chicos y docentes vuelven a las aulas tras dos días sin clases. En tanto, los representantes de los gremios de los maestros continuarán las negociaciones salariales a las 7.45 en el Ministerio de Trabajo. | LT10 |
¿Por qué los jóvenes se arriesgan al volante? (30/03/09) | Los chicos y chicas que quieran conservar intactos todos los huesos de su cuerpo no deberían escuchar sonidos emotivos ni llevar la 'moto' estando estresados, tal y como acaba de constatar el equipo de científicos que trabajan en el laboratorio 9 de la Fa | El Mundo (España) |
Edufest: los estudiantes mostraron todo su ingenio y capacidad creativa en sus proyectos (05/11/18) | Los chicos y adolescentes de las escuelas santafesinas se lucieron en Edufest. A lo largo de los dos días, sorprendieron al público con sus propuestas y el lenguaje claro y sin titubeos a la hora de defenderlos | Rosario3 |
Pese a muchas aulas vacías, algunos colegios comenzaron las clases en Santa Fe (27/02/24) | Los chicos volverán a las aulas recién el miércoles, en el marco de un escenario que no está solucionado. Sin embargo, hubo colegios que sí arrancaron con normalidad el ciclo lectivo. | El Litoral |
Advierten que la salud de los chicos es más vulnerable al calentamiento global (30/10/07) | Los chicos son especialmente vulnerables a los efectos adversos del calentamiento global sobre la salud, según un informe divulgado ayer en el congreso anual de la Academia de Pediatría de los Estados Unidos. La entidad hizo, además, un llamado para que l | Clarín |
El Colegio Inmaculada recibió a diez estudiantes de EE.UU. (23/06/09) | Los chicos son del Brophy College Preparatory de Arizona y están hace más de 20 días en Santa Fe. La visita corresponde al intercambio de entidades jesuitas. | Uno (Santa Fe) |
Volvieron las clases presenciales en las escuelas primarias y secundarias (29/06/21) | Los chicos retornaron en la mañana de ayer y hubo otro movimiento en la ciudad, bajo una ola polar que azota la zona. Las clases se llevaron a cabo con total normalidad. | Castellanos (Rafaela) |