El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Soy un poeta que escribe novelas” (23/03/10) | Premio Novela Alfaguara para Hernán Rivera Letelier.Así se definió ayer el autor chileno, “el escritor de las putas”, que con su novela El arte de la resurrección se impuso sobre un total de 539 manuscritos procedentes de España, México, Argentina, Colomb | Página 12 |
“Soy un fruto del árbol de Sarmiento” (11/09/09) | Entrevista a Alberto Maiztegui, científico y docente. Durante 12 años presidió la Academia Nacional de Ciencias, que hoy cumple 140 años. Tiene 89 años, pero recién ahora es “jubilado en ejercicio”. Profesor de matemáticas y doctor en Física, habla de la | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Soy coherente con la gente que me acompañó” (03/05/16) | El doctor en Química Lino Barañao se muestra convencido de poder seguir con el programa científico-tecnológico que empezó con el kirchnerismo a pesar de la suspensión de proyectos como Arsat 3 y Atucha 3. | Página 12 |
“Son numerosos los casos de esquizofrenia en Santa Fe” (04/03/11) | Psicólogos y psiquiatras de distintas instituciones y orientaciones advierten sobre la emergencia de estos cuadros, visibles en sus consultorios. Es una psicosis que incluye delirios y alucinaciones | Uno (Santa Fe) |
“Sólo nos equivocamos en comunicar mal el plan” (08/09/10) | En el Ministerio de Educación porteño hay tiempo de descuento. “A partir de ahora vamos a trabajar sólo dentro de cada escuela. Habrá un shock inicial de obras y en pocos días habrá unos 6.000 obreros trabajando en todas los edificios con problemas”, aseg | Clarín |
“Software” reproduce ondas cerebrales (21/10/09) | Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) diseñaron un programa informático que reproduce en tiempo real ondas que emite el cerebro humano y que se ejecutan en una computadora en forma directa, sin necesidad de otra vía natural como m | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Sociedades más justas” (08/06/12) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, encabezó ayer la 42ª Reunión de Ministros de Educación del Mercosur para analizar los avances del último semestre en el área. | Página 12 |
“Sobre llovido, mojado” (10/09/10) | El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, habló del paro de docentes porteños anunciado para miércoles y jueves de la semana que viene y manifestó: “Sobre llovido, mojado”. Agregó que es un momento “poco feliz y adecuado” para parar. Los mae | Clarín |
“Sin retorno” en el Foro (13/10/11) | Este viernes, a las 20, en el Foro Cultural Universitario -9 de Julio 2150- se realizará una nueva edición del Ciclo de Psicoanálisis & Cine XXVIII, referido al tema “La ley y el sujeto” (Parte 2). | El Litoral |
“Sin resolver en la nación, no se puede avanzar en las provincias” (24/02/16) | En diálogo con LT10, Sergio Romero, titular de UDA, expresó que “nosotros no podemos resolver nada en la provincia hasta que no se destrabe el conflicto nacional". | LT10 |
“Sin participación no tenemos futuro” (29/03/10) | El rabino Sergio Bergman volvió a Santa Fe y esta vez fue para presentar su tercer libro “Celebrar la diferencia. Unidad en la diversidad” y fue seguido por una platea entusiasta en el aula Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL | El Litoral |
“Sin paritarias, llenaremos todas las plazas” (03/02/17) | Los cinco gremios docentes exigieron que se cumpla la ley y se llame a una paritaria nacional para fijar un nuevo sueldo mínimo. Adelantaron que habrá medidas de fuerza si no se realiza la convocatoria. Apoyo de la CGT y la CTA de los Trabajadores. | Página 12 |
“Sin esa plata no sé cómo me las voy a arreglar” (09/09/10) | Ayer en Santa Fe, Rosario y otras ciudades santafecinas hubo múltiples protesta s por la caída del subsidio. Un grupo de familiares, enojados, realizaron un piquete de unas 250 personas y cortaron el tránsito en la avenida Blas Parera y Teniente Loza, en | Clarín |
“Sin el Estado, la innovación va a volver a detenerse” (30/03/16) | Eduardo Dvorkin, doctor en Ingeniería, especialista en Mecánica Computacional. Es referente de esta disciplina clave para las innovaciones en la industria. El año pasado puso en marcha a Tupac, la supercomputadora más potente del país. | Página 12 |
“Sin acuerdo, no iniciaremos las clases” (16/06/17) | Los profesores advierten que está en riesgo el comienzo del segundo cuatrimestre. Conadu y Conadu Histórica cumplieron dos jornadas de protesta en reclamo de un aumento. Harán un plebiscito para saber si las bases apoyan la decisión. | Página 12 |
“Silvio representa lo temerario de conocer gente en redes sociales” (28/06/17) | La obra “Amado y perdido”, de Lucas Ranzani tendrá sus últimas funciones los sábados 1º y 8 de julio a las 21 en el Foro Cultural UNL. Uno de sus actores habla de su personaje y su compleja conducta con la redes sociales. | El Litoral |
“Siempre lucho por más presupuesto” (23/06/09) | Entre los cuestionamientos que recibió el decano Barraco, Adiuc le reprochó no pelear por la educación pública, por más fondos, en lugar de propiciar límites a la lucha gremial. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Siempre hemos concebido la educación de forma continua” (21/11/13) | Albor Cantard fue reelecto como rector de la UNL. Señaló que en su próxima gestión buscará consolidar la escuela secundaria, crear una biblioteca central y un nuevo centro universitario. | Uno (Santa Fe) |
“Si yo pienso en la gente, en el pobre, no me voy a equivocar” (02/10/12) | Hiperactivo. Fundó diez empresas, trabajó en gobiernos peronistas y radicales. Y a los 80 largos inventó un ingenioso sistema para resolver necesidades físicas de los discapacitados. | Clarín |
“Si quisiera ir a 5 materias, hoy no podría pagarlas” (10/03/14) | Carla Costanzo y Emilia Pola Rearte empezaron Administración en 2008. Su idea era respetar el plan de estudios al pie de la letra. Haciendo 10 materias por año, 5 cada cuatrimestre, la Universidad Argentina de la Empresa les ofrecía un combo de aranceles | Clarín |