Título |
Texto |
Fuente |
¿Para qué sirve la Teoría de la Relatividad de Einstein?
(25/11/15) |
Una nueva forma de mirar al Cosmos. El trabajo del genio alemán cambió la forma en la que los astrofísicos estudian el Universo y ha hecho posible el uso de tecnologías como la del GPS. |
El Mundo (España) |
Descubren una especie de lagarto fósil de 125 millones de años de antigüedad
(05/03/13) |
Una nueva especie de lagarto fósil de 125 millones de años de antigüedad ha sido descubierta en los yacimientos de dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos), ha informado el director del Museo de los Dinosaurios de esta localidad, Fidel Torcida. |
El Mundo (España) |
Una nueva era en el tratamiento de la hepatitis C
(15/10/10) |
Una nueva combinación de fármacos -más fácil de tomar ya que son los dos orales- podría acabar con este problema y revolucionar el tratamiendo de este trastorno, según los buenos datos que han mostrado en un estudio aún en fase preliminar. |
El Mundo (España) |
Combinar dos fármacos ya conocidos mejora el tratamiento del cáncer de mama
(04/10/10) |
Una nueva combinación de dos fármacos, ya conocidos, podría mejorar el pronóstico de un tipo de cáncer de mama. Gracias al trabajo con ratones en el laboratorio de un grupo español, los especialistas nacionales podrán iniciar pronto un ensayo clínico con |
El Mundo (España) |
Una nave de la NASA explora por primera vez una superficie rocosa de Mercurio
(07/10/08) |
Una nave de la NASA del tamaño de un automóvil exploró ayer la superficie de Mercurio, sobrevolando por primera vez un terreno rocoso jamás visto en el planeta más cercano al Sol de nuestro sistema, según revelaron los científicos de la misión. |
El Mundo (España) |
Marie Curie: radiografía de un genio
(09/04/12) |
Una mujer de récord. Así es como se podría definir a María Skłodowska Curie, Marie Curie, Madame Curie. Como prefieran. |
El Mundo (España) |
Tumbarse, y esperar el embarazo
(30/10/09) |
Una medida tan sencilla como permanecer 15 minutos tumbada tras someterse a una inseminación artificial podría mejorar "significativamente" las posibilidades de embarazo. Así lo asegura un estudio publicado esta semana en la edición on-line de la revista |
El Mundo (España) |
Una emprendedora contra las orejas de soplillo
(18/09/12) |
Una madre extremeña diseña un discreto apósito para niños. Su empresa da trabajo a nueve personas y ha recibido varios premios. Los adhesivos pueden ser una alternativa a la cirugía en algunos casos. |
El Mundo (España) |
Sangre joven para rejuvenecer el cerebro de ratones ancianos
(06/05/14) |
Una inyección de sangre procedente de ratones jóvenes es capaz de rejuvenecer algunas de las funciones cognitivas y motoras de animales más ancianos, según acaban de demostrar en paralelo varios estudios publicados en las revistas 'Nature Medicine' y 'Sci |
El Mundo (España) |
Así se forman los dedos
(14/12/12) |
Una investigación, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha utilizado un modelo matemático para explicar el patrón molecular en la formación de los dedos de los tetrápodos. |
El Mundo (España) |
El consumo de carne estilizó el rostro de los primeros humanos
(10/03/16) |
Una investigación revela que el consumo de carne y el uso de herramientas líticas provocó la disminución del tamaño de los dientes, mandíbulas y caras de los primeros humanos, lo que pudo tener un efecto sobre otras funciones como el habla. |
El Mundo (España) |
Tiburones con mucha personalidad
(03/10/14) |
Una investigación realizada por biólogos marinos de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, ha comprobado que estos animales pueden tener personalidades diversas. |
El Mundo (España) |
El riesgo de ser mono en Fukushima
(25/07/14) |
Una investigación publicada hoy acaba de descubrir que los macacos de la zona de Fukushima (Japón) tienen anormalidades sanguíneas como un bajo número de glóbulos blancos y rojos y niveles reducidos de hemoglobina y hematocrito. |
El Mundo (España) |
Si su padre tuvo cáncer de próstata, vigile sus mamas
(16/03/15) |
Una investigación publicada en la revista CANCER, pone en el punto de mira la relación que mantienen el cáncer de mama y el de próstata, que son los dos que más incidencia tienen tanto en hombres como en mujeres, respectivamente. |
El Mundo (España) |
Las aves del Ártico 'encogen' por culpa del cambio climático
(13/05/16) |
Una investigación publicada en 'Science'. El tamaño de los pollos está descendiendo con el paso de los años debido al desacompasamiento del boom de insectos y la salida de los pollos del huevo provocado por el cambio climático. |
El Mundo (España) |
Silla dura, postura inflexible
(25/06/10) |
Una investigación publicada en 'Science' asegura que el sentido del tacto afecta la manera en la que percibimos el mundo e influye en la toma de decisiones. |
El Mundo (España) |
Un estudio vincula el 'fracking' a 30 terremotos en Texas
(22/04/15) |
Una investigación publicada en 'Nature Communications' vincula los terremotos ocurridos en Azle (Texas) entre diciembre de 2013 y la primavera de 2014 con una técnica de inyección de aguas residuales procedentes del 'fracking' en el subsuelo. |
El Mundo (España) |
No es sólo el reloj biológico, también el circadiano
(08/06/12) |
Una investigación preliminar en ratones (que podría ser extrapolable a humanos) afirma que el biológico no es el único reloj que se ha de tener en cuenta: el circadiano (el regulado por las horas de exposición a la luz) parece influir, y mucho, en las pos |
El Mundo (España) |
La burocracia paraliza decenas de contratos científicos
(06/02/13) |
Una investigación pionera para prevenir el VIH se encuentra paralizada en estos momentos por las trabas burocráticas que los investigadores españoles tienen que 'sufrir' con los ministerios de Economía y Hacienda. |
El Mundo (España) |
El corazón envejece de forma diferente en hombres y mujeres
(20/10/15) |
Una investigación muestra que, a medida que envejecemos, el corazón del hombre se desarrolla de manera diferente al de la mujer, lo que apunta la necesidad de tratamientos adaptados al género para la insuficiencia cardiaca relacionada con la edad. |
El Mundo (España) |