Título |
Texto |
Fuente |
Encuentran los restos de Filipo II, el padre de Alejandro Magno
(21/07/15) |
Una investigación liderada por Juan Luis Arsuaga localiza en Grecia los restos de Filipo II en una tumba diferente a la que se pensaba que los albergaba gracias a sus heridas de guerra y lesiones. |
El Mundo (España) |
El boca a boca mejora la reanimación en los niños con parada cardiaca
(04/03/10) |
Una investigación japonesa indica que realizar el boca a boca, además del masaje cardiaco, mejora la supervivencia de los niños en parada cardiaca. |
El Mundo (España) |
Científicos españoles contribuyen al hallazgo de un nuevo trastorno que afecta a los niños
(01/08/08) |
Una investigación internacional en la que han participado cuatro hospitales españoles acaba de identificar una nueva enfermedad inmunitaria. Se trata de un trastorno provocado por una deficiencia genética que impide que la respuesta defensiva innata de nu |
El Mundo (España) |
El CSIC detecta pagos irregulares en el Insituto de Física Teórica
(23/07/15) |
Una investigación interna del Consejo Superior de Investigaciones Científicas descubre malas prácticas como en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y también pide el cese de su director. |
El Mundo (España) |
La era de los últimos neandertales
(21/08/14) |
Una investigación ha combinado diferentes técnicas de limpieza de contaminantes de los fósiles y las muestras líticas con nuevas formas de datación con radiocarbono para dar con el momento del fin de la era de los neandertales. |
El Mundo (España) |
¿Por qué rascarse alivia el picor?
(06/04/09) |
Una investigación estadounidense arroja un poco más de luz sobre el tema. Según sus datos, rascarse funciona porque es capaz de inhibir la actividad de un tipo de neuronas de la médula espinal que transmiten, entre otras sensaciones, la de picor. |
El Mundo (España) |
Los 'albañiles' de los corazones rotos
(25/03/10) |
Una investigación española muestra el mecanismo de regeneración cardiaca. Las células del miocardio son las encargadas de reparar el corazón de peces cebra. Otro trabajo descubre que el origen de las arterias está en las células venosas. |
El Mundo (España) |
El dudoso papel de un virus en la fatiga crónica
(24/08/10) |
Una investigación detecta la presencia de un virus en el 86% de los afectados. Numerosos estudios han sido incapaces de replicar resultados similares. Los autores recalcan la necesidad de seguir investigando. |
El Mundo (España) |
El 95% de los puntos calientes de vertebrados ibéricos no están protegidos
(19/09/11) |
Una investigación de biólogos españoles e italianos concluye que el 95% de las zonas de alta concentración de vertebrados dentro de la Península Ibérica no se encuentran dentro de áreas protegidas. |
El Mundo (España) |
¿Por qué ellas sufren más Alzheimer?
(15/04/14) |
Una investigación apunta esta semana que su papel podría ser mucho más preponderante entre las mujeres. Según sus datos, publicados en la revista Annals of Neurology, en ellas ser portadoras de la variante duplica las posibilidades de sufrir deterioro cog |
El Mundo (España) |
Recordando con los Beatles
(09/09/08) |
Una investigación analiza cómo la música, en concreto la de la mítica banda de Liverpool, puede ayudar a rememorar más fácilmente periodos del pasado. |
El Mundo (España) |
¿Por qué la música alta nos deja sordos?
(16/04/13) |
Una investigación acaba de demostrar que esa pérdida auditiva no responde a un daño sobrevenido por los excesos, sino que se trata de un 'truco' que el cuerpo utiliza precisamente para prevenir problemas. |
El Mundo (España) |
Un puzle en el interior de la célula
(07/12/07) |
Una intrincada técnica, basada en combinaciones matemáticas y análisis biomoleculares, ha permitido a científicos estadounidenses desentrañar la estructura de las puertas de entrada al núcleo de la célula. Sorprendentemente, el resultado es de una extrema |
El Mundo (España) |
Así de ultrafinas son las galaxias
(20/11/14) |
Una imagen tomada recientemente por el telescopio Hubble de la galaxia NGC4762 nos recuerda cuán delgados pueden ser los discos de las galaxias. Como si se tratase de una colosal moneda vista perfectamente de canto, la galaxia aparece como una sorprendent |
El Mundo (España) |
Betatrofina, ¿la futura sucesora de la insulina?
(06/05/13) |
Una hormona podría convertirse en el futuro en un sustituto de la insulina. |
El Mundo (España) |
Pasión por los números
(05/11/14) |
Una gran exposición en el Palacio de Exposiciones de Roma en la capital italiana repasa la fascinación por las matemáticas en diversas culturas a lo largo de la historia de la Humanidad. |
El Mundo (España) |
Marihuana para aliviar a pacientes de cáncer en América Latina
(15/04/15) |
Una fundación chilena ha cosechado la primera plantación autorizada de cannabis en América Latina destinada a un inédito programa que pretende aliviar el dolor de 200 pacientes de cáncer. |
El Mundo (España) |
Las claves del cáncer camaleónico
(05/09/11) |
Una familia de microARN controla el aspecto de los tumores. Su inactivación facilita que las células se vuelvan invasivas y formen metástasis. |
El Mundo (España) |
La receta contra la obesidad infantil podría estar en la pantalla
(04/03/08) |
Una experiencia estadounidense ha demostrado que limitar las horas que los niños pasan delante de la televisión y del ordenador permitiría reducir significativamente el índice de masa corporal de aquellos pequeños con problemas de obesidad. |
El Mundo (España) |
Hallan indicios de la existencia de un continente hundido frente a Brasil
(07/05/13) |
Una expedición inédita al fondo del Atlántico Sur descubrió rocas continentales en una montaña submarina que se creía de origen volcánico que indicarían que puede tratarse de un continente hundido a unos 1.500 kilómetros de la costa de Brasil, según han i |
El Mundo (España) |